Mostrando 41 - 60 Resultados de 60 Para Buscar '"Objetivismo"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 41
    Publicado 1965
    “…En realidad es una investigación de alto valor teórico y, en definitiva, relata la aventura de una investigación que empieza por la crítica de las mixtificaciones del realismo en aquellos años, como el "populismo" hiperpolitizado, el objetivismo o "escuela de la mirada" y el posibilismo que comportaba una larvada autocensura. …”
    Libro
  2. 42
    por Jacorzynski, Witold
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “….); ""EN ROMA HAZ LO QUE HACEN LOS ROMANOS""; EL ANTROPÓLOGO COMO HERMES; EL ANTROPÓLOGO COMO ACTIVISTA COMPROMETIDO; EL ANTROPÓLOGO COMO INTELECTUAL COSMOPOLITA; POSTSCRIPTUM: MALINOWSKI DECONSTRUIDO; MÁS ALLÁ DEL OBJETIVISMO Y SUBJETIVISMO; CAPÍTULO 2. EL SEGUNDO TEMPLO DE LA (...)…”
    Libro electrónico
  3. 43
    Publicado 2021
    “…Destacando las tesis de la inconmensurabilidad y la ausencia del estandarte neutral para valorar una verdad o un juicio, el relativismo es una negación al universalismo, al objetivismo y a la ley natural…”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  4. 44
    Publicado 2009
    “…Así, advirtiendo la posibilidad de cierto retorno al objetivismo prekantiano en la filosofía contemporánea, la relectura de las teorías idealistas de la reflexión y la subjetividad concreta, realizada por estos autores, busca revitalizar una filosofíade la finitud y la contingencia…”
    Libro electrónico
  5. 45
    por Hervada, Javier
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO; 2. EL OBJETIVISMO JURÍDICO; 3. EL DERECHO NATURAL EN LOS JURISTAS; 4. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  6. 46
    por Paolicchi, Leandro
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…PRAXIS, SENTIDO Y NORMATIVIDAD: HACIA UNA RECONSTRUCCIÓN PRAGMÁTICA DE LAS ACCIONES HUMANAS -- ÍNDICE GENERAL -- PRÓLOGO -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- I LA RECONSTRUCCIÓN DE UN SABER PERFORMATIVO A PARTIR DE LA PRAGMÁTICA TRASCENDENTAL DEL LENGUAJE -- DE LA FILOSOFÍA DE LA CONCIENCIA AL PARADIGMA DEL LENGUAJE -- I.1 EL CIENTIFICISMO Y LAS APORÍAS DE LA MODERNIDAD -- I.2 LAS CATEGORÍAS CENTRALES DE LA MODERNIDAD EN EL PENSAMIENTO DE KANT -- I.3 LA SOLUCIÓN KANTIANA AL PROBLEMA DE LA LIBERTAD Y LA «DESAPARICIÓN DE LAS ACCIONES HUMANAS» -- I.4 LAS APORÍAS KANTIANAS EN LA TRANSICIÓN A UN PARADIGMA LINGÜÍSTICO -- EL GIRO PRAGMÁTICO LINGÜÍSTICO DE LA FILOSOFÍA DEL SIGLO EN LA OBRA DE LUDWIG WITTGENSTEIN -- II.1 HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA FILOSOFÍA EN LAS -- II.2 EL ARGUMENTO EN TORNO A UN LENGUAJE PRIVADO EN WITTGENSTEIN -- II.3 LA INTERPRETACIÓN PRAGMÁTICO TRASCENDENTAL DEL ARGUMENTO DEL LENGUAJE PRIVADO DE WITTGENSTEIN -- II.4 LA DETERMINACIÓN DEL SENTIDO DE LAS EXPRESIONES LINGÜÍSTICAS EN EL SENO DE LOS JUEGOS DE LENGUAJE -- II.5 LOS LÍMITES DEL PARADIGMA WITTGENSTEINIANO: OBJETIVISMO Y -- EN LAS -- II.6 LAS CONSECUENCIAS RELATIVISTAS DEL GIRO PRAGMÁTICO LINGÜÍSTICO EN WITTGENSTEIN -- II.7 EL ROL DE LA FILOSOFÍA Y EL PASAJE A UNA PRAGMÁTICA TRASCENDENTAL DEL LENGUAJE -- LA RECONSTRUCCIÓN DE UN SABER PERFORMATIVO EN LA PRAGMÁTICA TRANSCENDENTAL DEL LENGUAJE -- III.1 TRASFONDO FILOSÓFICO HISTÓRICO DEL DESARROLLO DE LA PRAGMÁTICA TRASCENDENTAL DEL LENGUAJE -- III.2 LA IRREBASABILIDAD DEL LENGUAJE Y LOS PRESUPUESTOS DE LA ARGUMENTACIÓN -- III.3 LOS PRESUPUESTOS DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA COMUNIDAD IDEAL DE COMUNICACIÓN -- III.4 LA DISTINCIÓN ENTRE REFLEXIÓN TEÓRICA Y REFLEXIÓN ESTRICTA -- DE LA PRAGMÁTICA TRASCENDENTAL DEL LENGUAJE -- III.5 EL ASPECTO -- III.6 CONFLICTOS TEÓRICOS Y CONFLICTOS PRÁCTICOS -- ARGUMENTACIÓN Y NORMATIVIDAD. …”
    Libro electrónico
  7. 47
    por Schujman, Gustavo
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…El tema de los valores; Los valores en nuestra vida cotidiana; Características de los valores: polaridad y jerarquía; Objetividad o subjetividad de los valores; Algunas críticas al subjetivismo y al objetivismo; Los valores: ni subjetivos ni objetivos; Posiciones valorativas y prácticas docentes; Representaciones de los alumnos y posibles respuestasdocentes; Propuestas didácticas; 2. …”
    Libro electrónico
  8. 48
    por Ferrajoli, Luigi
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Sobre el significado de las tesis (...); 3.3. Objetivismo moral fuerte (...); 3.4. Reglas y principios (...); 3.5. …”
    Libro electrónico
  9. 49
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  10. 50
    por Bautista C., Nelly Patricia
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Interacción con los sujetos de investigaciónSesgos en la evaluación; Consentimiento informado; Respeto a los sujetos inscritos; Capítulo 2 Perspectivas epistemológicas.; Objetivismo; Subjetivismo; Constructivismo; Holísmo; Principio de continuidad; Principio de evolución: La investigación como devenir; Principio holográfico: El evento contiene al todo; Principio del conocimiento fenomenológico:El investigador como "ser en situación"; Principio de integralidad: La holopraxis como vivencia holística; Pragmatismo; Capítulo 3 Perspectivas teóricas de la investigación cualitativa…”
    Libro electrónico
  11. 51
    por Bel Bravo, María Antonia
    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “….); PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; I PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS PREVIOS: HACIA UN NUEVO ENFOQUE EN LA HISTORIA DE LA FAMILIA; I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA; La familia en la historiografía francesa e inglesa; La familia en la historiografía española; II UNA HISTORIA DE LA FAMILIA DESDE LOS PLANTEAMIENTOS ACTUALES; Los estructuralismos: objetivismo y cuantificación; Pero la historia es también una «ciencia de la interpretación»: la subjetividad del historiador…”
    Libro electrónico
  12. 52
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…/ Ana Paola Hall -- Crisis del proceso penal, resultado de las reformas en los códigos de la región y mecanismos alternativos / Mario Houed Vega -- Sobre la mediación, justicia restaurativa y otras justicias / Mar Jimeno Bulnes -- Interpretación y fundamentos de la prisión provisional en el sistema penal acusatorio / Carlos Alberto Mejías Rodríguez -- Introducción a la criminología de White Collar / Luis Miguel Reyna Alfaro -- Algunas reflexiones sobre justicia penal, finalidad de la pena y política criminal / Cecilia Sánchez Romero -- Sistema constitucional mexicano como límite al poder punitivo del Estado y fundamento de interpretación de derechos humanos de pueblos y personas indígenas / Jesús Soriano Flores -- La alternativa subjetivismo vs objetivismo en el derecho penal. Análisis desde la base normativa propuesta por Carlos S. …”
    >Texto completo en Biblioteca Virtual Tirant
    Libro electrónico
  13. 53
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…/ Ana Paola Hall -- Crisis del proceso penal, resultado de las reformas en los códigos de la región y mecanismos alternativos / Mario Houed Vega -- Sobre la mediación, justicia restaurativa y otras justicias / Mar Jimeno Bulnes -- Interpretación y fundamentos de la prisión provisional en el sistema penal acusatorio / Carlos Alberto Mejías Rodríguez -- Introducción a la criminología de White Collar / Luis Miguel Reyna Alfaro -- Algunas reflexiones sobre justicia penal, finalidad de la pena y política criminal / Cecilia Sánchez Romero -- Sistema constitucional mexicano como límite al poder punitivo del Estado y fundamento de interpretación de derechos humanos de pueblos y personas indígenas / Jesús Soriano Flores -- La alternativa subjetivismo vs objetivismo en el derecho penal. Análisis desde la base normativa propuesta por Carlos S. …”
    Libro electrónico
  14. 54
  15. 55
    por Pina Rochefort, Juan Ignacio
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Rol social y sistema de imputación: una aproximación sociológica a la función del derecho penal; Página Legal; Índice; Abreviaturas; Prólogo; Nota preliminar; Introducción - La tensión permanente entre objetivismo y constructivismo; Primera parte - Fundamentos; Capítulo primero.- Aproximación a la noción de sistema; I. …”
    Libro electrónico
  16. 56
    por Castro, Américo
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Pensamiento y Sensibilidad Religiosa -- Una ojeada a Cataluña -- El Libre de Amich e Amat -- El objetivismo moral de Castilla hasta el siglo XIV -- La religión y formas íntimas de existir -- Ascetas y místicos sufís -- Gonzalo de Berceo -- Las Cantigas de Alfonso el Sabio -- Capítulo XI. …”
    Libro electrónico
  17. 57
    por Martínez Rivillas, Alexander
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- 1.6 Geofisiología, sociobiología (...) -- 1.7 Animismo, objetivismo y el (...) -- 1.8 La política, la agrótica y (...) -- 1.9 Impactos generales de la agrofobia (...) -- 1.10 "Vida buena" en la provincia (...) -- 1.11 Fundamentos empíricos de (...) -- 1.12 Arquitectura y funcionamiento (...) -- Capítulo II. …”
    Libro electrónico
  18. 58
    por Castro, Américo
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Pensamiento y Sensibilidad Religiosa -- Una ojeada a Cataluña -- El Libre de Amich e Amat -- El objetivismo moral de Castilla hasta el siglo XIV -- Religión y formas íntimas de existir -- Ascetas y místicos sufíes…”
    Libro electrónico
  19. 59
    por Elorza Saravia, Juan Daniel
    Publicado 2015
    “…En defensa de la moralidad crítica individual, esta obra presenta un análisis alternativo de la teoría de la argumentación jurídica a propósito de la construcción alexyana, análisis que no se lleva a cabo a partir de sus desarrollos técnicos, sino desde sus fundamentos racionales y meta-éticos más básicos: el objetivismo moral y el cognoscitivismo ético. Este libro contribuye al debate contemporáneo sobre las relaciones entre derecho, moral, racionalidad y poder, y lo hace a través de una indagación sobre la distinción entre valores y normas…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  20. 60
    Publicado 2014
    “…Teniendo en cuenta fuentes filosóficas y psicológicas, y sin olvidar que el sistema emocional es un sistema evaluativo universal, la autora propone profundizar en el potencial de las emociones básicas como herramientas de comunicación útiles a la hora de resolver problemas relativos a la racionalidad práctica, pudiendo así ir más allá de las dicotomías clásicas como razón-emoción, objetivismo-subjetivismo, o racionalismo-emotivismo…”
    Libro