Mostrando 361 - 367 Resultados de 367 Para Buscar '"Nuevas Ideas"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 361
    por Pratt, John
    Publicado 2006
    “…Escrito por uno de los mejores especialistas en la sociología del castigo, este libro revelador puede ser de lectura esencial para personas interesadas en el régimen carcelario, además de servirnos de guía para elaborar nuevas ideas y conceptos sobre el tema…”
    Libro
  2. 362
    Publicado 2023
    “…Un acontecimiento 'inmenso' en la historia de la humanidad, que significó -señala Alejandro de Humboldt- la apertura de una renovada conciencia europea: el paso a la modernidad, que iba a inaugurar una nueva idea del espacio y el tiempo. A la hora de estudiar el fenómeno de la 'ruptura del espacio' como una categoría que va más allá de las coordenadas del espacio geométrico, se hacía imprescindible acudir a un acercamiento multidisciplinar, con el fin de poder abordar la cuestión en toda la extensión semántica de la expresión e identificar sus referentes. …”
    Libro
  3. 363
    Publicado 2019
    “…En definitiva, el manual servirá para que el lector contextualice cuál es la situación de la Educación Física hoy en día, permitiéndole implementar nuevas ideas en su futuro como docente…”
    Libro
  4. 364
    por Ruiz Sotelo, Mario
    Publicado 2010
    “…Al dejarse impactar por la interlocución transcendente del Otro descubierto superoa la visión aldeana del naciente nacionalismo de su tiempo y desecha la idea de la superioridad cultural, abogando por una comprensión hermenéutica donde se posibilitara el diálogo, extrapolando la interpelación indiana hacia cualquier grupo no cristiano: los negros, los musulmanes, los judíos, todos aquellos que debían conformar una nueva idea de humanidad. En este sentido, la famosa polémica de Valladolid puede ser concebida como una disputa entre dos humanismos: el eurocéntrico y provinciano de Ginés de Sepúlveda frente al americano y universalista de Bartolomé de Las Casas. …”
    Libro
  5. 365
    Publicado 2012
    “…La reorganización de los saberes trae consigo una nueva idea de educación, que Pablo García Castillo investiga en su estudio sobre el tratado de Alonso Ortiz Diálogo sobre la educación del príncipe Don Juan, al que relaciona con los tratados sobre educación de los siglos XIV y XV, y del que destaca que puede incluirse en el contexto del humanismo salmantino del siglo XV, así como ser encuadrado dentro de las nuevas ideas sobre educación que aparecen en el contexto del Renacimiento. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  6. 366
    por Rincón Rueda, Alberto Isaac
    Publicado 2008
    “…Para el período analizado, se trata de las ideas educativas de la Ilustración, introducidas en el Nuevo Reino de Granada primordialmente por el sabio naturalista José Celestino Mutis, desde que en 1762 ocupó la cátedra de matemáticas y astronomía del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, cuyas enseñanzas propiciaron una ruptura con el sistema escolástico de la educación tradicional de la Colonia: surgieron nuevas ideas en la educación, a propósito de la transmisión del conocimiento, las cuales fueron reforzadas en la enseñanza de la filosofía moderna o filosofía natural, de las ciencias útiles y del saber académico de la Ilustración europea que se esforzaron por dominar la generación de intelectuales criollos que formó Mutis, quienes a su vez las propusieron para la transformación de la educación y el desarrollo de las ciencias y el conocimiento en nuestra patria. …”
    Libro electrónico
  7. 367
    Publicado 2010
    “…A este rasgo se añaden otros, que asimismo le son muy propios (y que son analizados en buena medida a lo largo del capítulo III): su fuerte contenido ético, su orientación pragmática, su vocación divulgativa, su flexibilidad de criterios, o esa especial capacidad sincrética y de conciliación entre lo activo y lo contemplativo, el legado medieval y las nuevas ideas renacentistas, las influencias extranjeras y la herencia autóctona, la tradición clásica y la libertad creativa, etc.. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico