Mostrando 1,801 - 1,820 Resultados de 1,964 Para Buscar '"Nobleza"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1801
    Publicado 2018
    “…La enseñanza de las primeras letras; las relaciones epistolares de los humanistas que se cartearon con el gran Jerónimo Zurita; el clero en alguno de sus múltiples aspectos; la onomástica de la nobleza; las armas y las complejas cuestiones legislativas, políticas y sociales que arrastraban su tenencia y utilización; y la violencia en sus distintas manifestaciones, desde los pasquines como instrumento de concienciación y mentalización exagerando las maldades del enemigo y fortaleciendo la cohesión del grupo, hasta el comportamiento del pueblo, como fuerza de choque fundamental en rebeliones y revoluciones de la Edad Moderna, son algunos de los temas analizados por el Grupo de Investigación Consolidado Blancas de la Universidad de Zaragoza como parte de la cultura de Aragón en el tardofeudalismo…”
    Libro
  2. 1802
    Publicado 2019
    “…Este «arte de vivir», que extendía los valores de la nobleza a todos los individuos letrados con independencia de su estamento, se anticipó a los postulados del Siglo de las Luces. …”
    Libro
  3. 1803
    por Coloquios Alfonso IX
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Internacionalización y nobleza en la matrícula universitaria salmantina (siglos XVI- XVII); El transporte universitario concertado salmantino en el siglo XVI; Memoria anual del Centro de Historia Universitaria Alfonso IX: año 2011; Donaciones con destino a la Biblioteca del Centro de Historia Universitaria Alfonso IX; Publicaciones vinculadas al Centro de Historia Universitaria Alfonso IX; 1. …”
    Libro electrónico
  4. 1804
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…XVI-XVII) / Silvia de la Fuente Pablos -- Matrimonio y nobleza: los litigios en torno a la dote y la herencia (ss. …”
    Libro
  5. 1805
    por Caballero, Fernán ( 1796-1877)
    Publicado 1893
    Tabla de Contenidos: “…VIII Simón verde ; La farisea ; Vulgaridad y nobleza ; Deudas pagadas ; La maldición paterna ; Leonor ; Los dos memoriales. -- XII, 504 p. ; T. …”
    Libro
  6. 1806
    Publicado 2008
    “…La constante amenaza musulmana, los enfrentamientos por el poder o la codiciosa lucha de la nobleza por aumentar sus privilegios se entremezclan con las inevitables intrigas palaciegas. …”
    Libro
  7. 1807
    Publicado 2014
    “…Siendo un material de indiscutible nobleza, se encuentra, sin embargo, sujeto a una gran inestabilidad provocada por la influencia de diferentes agentes del entorno. …”
    Libro
  8. 1808
    Publicado 2019
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  9. 1809
    por Sánchez Blanco, Francisco
    Publicado 2016
    “…Utilizando una sátira mordaz señala las injusticias que conllevan los privilegios concedidos por el Antiguo Régimen a los estamentos del clero y la nobleza. Esboza, además, un programa para que el Gobierno afronte las reformas necesarias en la legislación social y económica con idea de restablecer la igualdad entre los ciudadanos y de potenciar las clases intermedias. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 1810
    por Payá Nicolau, José
    Publicado 2012
    “…En aquel ambiente de sospechas y lóbregas acusaciones, muchísimos niños u adolescentes de la época, ignorantes de lo que estaba pasando, vivían ilusionados con el seguimiento de los héroes de los tebeos, principalmente de "El Guerrero del Antifaz". La nobleza de corazón de aquel enmascardo se sumaba a su generosidad para con los desfavorecidos, para con los atropellados por personajes tanto del bando cristiano como del moro, y esa excelsa virtud se unía a su destreza en la lucha armada, un arrojo que lo hacía invencible y por tanto celebrado por la gran mayorái de los chicos de aquellos doleitnes años. …”
    Libro
  11. 1811
    por Dickens, Charles
    Publicado 2004
    “…Los campesinos y artesanos, víctimas de las injusticias y los abusos de la nobleza, se levantan con fiera violencia. El doctor Manette -que habia viajado a Londres tras pasar varios años en los fríos calabozos de la Bastilla- vuelve a Francia. …”
    Libro
  12. 1812
    Publicado 2019
    “…De pronto, el germen revolucionario fructifica en una sagrienta revolución que asesina a la familia imperial, los Románov, y extermina a buena parte de la nobleza. Con la maestría habitual de Juan Eslava Galán, ya probada en los otros volúmenes de esta serie, asistimos en este libro a los esplendores de la corte de los zares, a las hambrunas que provocaban caso de canibalismo, al insólito viaje de Lenin a través de alemania en un tren sellado en compañía de su esposa y de su amante, a las solitarias jornadas de Marx en Londres, afanado a la fascinación de las grandes duquesas por el monje Rasputin e incluso a las peripecias de un bailarín flamenco español que, huyendo de la Gran Guerra, ha ido a caer en medio de una revolución mucho más cruenta. …”
    Libro
  13. 1813
    Publicado 2019
    “…Después de tocar fondo a finales del siglo IX, las rutos comerciales fueron revitalizándose con nuevas corrientes de civilización que se condensaron en los núcleos urbanos supervivientes, marcando este renacimiento el comienzo de una nueva era: frente al clero y la nobleza, la burguesía inicia su ascenso, que culminará en la época contemporánea…”
    Libro
  14. 1814
    Publicado 2022
    “…De pronto, el germen revolucionario fructifica en una sagrienta revolución que asesina a la familia imperial, los Románov, y extermina a buena parte de la nobleza. Con la maestría habitual de Juan Eslava Galán, ya probada en los otros volúmenes de esta serie, asistimos en este libro a los esplendores de la corte de los zares, a las hambrunas que provocaban caso de canibalismo, al insólito viaje de Lenin a través de alemania en un tren sellado en compañía de su esposa y de su amante, a las solitarias jornadas de Marx en Londres, afanado a la fascinación de las grandes duquesas por el monje Rasputin e incluso a las peripecias de un bailarín flamenco español que, huyendo de la Gran Guerra, ha ido a caer en medio de una revolución mucho más cruenta. …”
    Libro
  15. 1815
    “…Nos ofrece recuerdos y anécdotas que muestran a una joven, descendiente de una influyente familia de la nobleza, que un día tomó la decisión de fundar un convento en el Cerro de los Ángeles (Getafe), de donde ella y su comunidad fueron expulsadas en 1936 por causa de la Guerra Civil. …”
    Libro
  16. 1816
    por Valla, Lorenzo, 1406-1457
    Publicado 2002
    “…A caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna, no es solo la historia áulica del padre del monarca que la auspició; es también un retrato de las facciones nobiliarias de los Reinos de Castilla y Aragón, del poder de la Iglesia que se debate en un largo cisma, y del enfrentamiento de la burguesía catalana, que ve nacer sus primeras instituciones autonómicas, contra los privilegios de la monarquía y la nobleza…”
    Libro
  17. 1817
    por Calvo Poyato, José, 1951-
    Publicado 2024
    “…En Castilla, donde Fernando el Católico ejerce como regente, gran parte de la nobleza apoya las ambiciones de su yerno Felipe de Habsburgo, que busca desplazar del poder a su suegro. …”
    Libro
  18. 1818
    Publicado 2018
    “…La respuesta está en el regreso de la nobleza de espíritu, en la recuperación de los valores universales de verdad, justicia, belleza, compasión y sabiduría, pilares de una sociedad verdaderamente democrática -- Contracubierta…”
    Libro
  19. 1819
    por Forster, Wolfgang, 1953-
    Publicado 2017
    “…Se describe la evolución de las reglas y de la doctrina sobre la quiebra en España y, con referencia a la obra de Salgado, la crisis de endeudamiento de la nobleza castellana en el siglo XVII. Finalmente se muestra cómo Salgado pudo construir un procedimiento de insolvencia independiente de las diferentes demandas de los acreedores, creando así un procedimiento de quiebra autónomo. …”
    Libro
  20. 1820
    por Levy, Alberto
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Nuestra mitad proactiva; 7. NOBLEZA, SOBERANÍA Y LIDERAZGO; 1. Liderazgo; 2. Poder; 3. …”
    Libro electrónico