Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Documentales 238
- Historia 72
- Crítica e interpretación 36
- Novela española 36
- Naturaleza 31
- Cuentos uruguayos 29
- Pintura 28
- Literatura uruguaya 27
- Arte 26
- Historia y crítica 26
- Novela argentina 23
- Religión 21
- Cuentos españoles 19
- Animales 18
- Música 18
- Cine 17
- Audiolibros 16
- Historia antigua 15
- Historia contemporánea 15
- Arquitectura 14
- Obras 14
- Civilización 10
- Directores de cine 10
- Literatura 10
- Novela norteamericana 10
- Rock (Música) 10
- Civilización antigua 9
- History and criticism 9
- Novela mexicana 9
- Biblia 8
-
661
-
662
-
663Publicado 1967“…El autor interviene con su propio nombre y condición, como un personaje más a la vez que narrador, en las aventuras y desventuras de unos cuantos personajes magistralmente creados (la dueña de la pensión, la ligera, sugestiva e ingenua Sally Bowles, la distinguida familia judía de los Landauer,) en un largo relato articulado en varios capítulos, cada uno de los cuales tiene como principal protagonista a uno de ellos…”
Libro -
664
-
665
-
666
-
667
-
668
-
669por Baca, Pablo“…Poesías de Pablo Baca: poeta, narrador, crítico literario y abogado. Prolífico y multipremiado, sus trabajos forman parte de antologías provinciales y nacionales…”
Publicado 2022
Libro electrónico -
670por Llamazares, Julio, 1955-“…Al hilo de un álbum de fotografías, Escenas de cine mudo relata la infancia del narrador en una remota aldea minera leonesa. El arte de Julio LLamazares se ha afinado aquí hasta la más nítida y depurada perfección: su capacidad de conmover no debe nada a ningún género de énfasis, y sí a la rigurosa y concisa emoción en sordina que late bajo las palabras, justas y precisas -"unas pocas palabras verdaderas"-, que dan noticia de la vida cotidiana en esta localidad que el narrador denomina "este montón de colmenas llenas de hombres anónimos, como mis padres, que sigue inmóvil en mi memoria". …”
Publicado 1994
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
671
-
672
-
673
-
674por Rodríguez Torres, Adriana AzucenaTabla de Contenidos: “….) -- ENUNCIADO, CONTEXTO OBJETUAL, VOLUNTAD Y PERSONAJE -- LA CONCIENCIA DEL PERSONAJE: ACCIÓN Y REFLEXIÓN -- CONCIENCIA Y MOTIVACIÓN -- LA CONCIENCIA-PERSONAJE: RECURSOS -- EL PERSONAJE Y EL NARRADOR: UN PUNTO DE VISTA, UNA CONCIENCIA -- LA CONSTRUCCIÓN PSICOLÓGICA DEL PERSONAJE -- RETÓRICA: ETOPEYA -- PSICOLOGÍA Y PERSONAJE -- CARACTERIZACIÓN PSICOLÓGICA Y NARRATOLOGÍA -- PERSONAJE Y PERSONA -- LA IDEOLOGÍA: ¿DEL PERSONAJE, DEL AUTOR O DEL LECTOR? …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
675por Sebold, Russell P.Tabla de Contenidos: “…NEOCLASICISMO QUINIENTISTA Y POÉTICA; 3. ACUÑA, NARRADOR; 6 FRANCISCO DE ALDANA: SU LUCHA EXISTENCIAL ANTE «LA RISA DE SU LLANTO; 1. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
676
-
677por Fernández Álvarez, Manuel, 1921-2010“…Manuel Fernández Álvarez, que aporta no sólo su aval como historiador de reconocido prestigio, sino también sus grandes dotes de narrador. La ilustración de la obra corre a cargo de Jvlivs (Mi primer Quijote), que con su inconfundible estilo gráfico le aporta un contrapunto sorprendente, divertido y lleno de chispa…”
Publicado 2010
Libro -
678por Carmona Fernández, Fernando“…La crisis de los personajes novelescos, de la armonía cósmica al extrañamiento social en Malraux y Camus, la transformación del relato, reduciendo los sentidos, la sustitución del narrador por la conciencia, el tiempo como presente, la negación del pasado, la burguesía decadente, representan los temas principales de estos autores de la novela francesa de los años treinta…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
679
-
680