Mostrando 521 - 525 Resultados de 525 Para Buscar '"Montoro"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 521
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…La integración del aula y la comunidad a través del aprendizaje dialógico: revisión sistemática(pp. 65-72) -- Jorge Díaz Esterri, Diego Galán Casado, Hossein Hossein-Mohand and Hassan Hossein-Mohand -- 9 Enseñanza multinivel como estrategia para una educación inclusiva(pp. 73-78) -- Inmaculada Sánchez Gutiérrez, José Fernández Cerero, Marta Montenegro Rueda and María Jose Alcalá Fernández -- 10 Superando expectativas académicas a través de tertulias dialógicas literarias(pp. 79-86) -- Manuel García Alonso and María José Molina García -- 11 Cuentos y matemáticas en infantil con futuros docentes(pp. 87-94) -- Veronica Albanese and Rafael Montoro-Flores -- 12 Todologías activas, TIC y neuroeducación(pp. 95-104) -- María Teresa del Moral Marcos, Rafael Alé Ruiz and Idoya Zorroza Huarte -- 13 Hábito lector como estrategia para alcanzar la inclusión educativa(pp. 105-112) -- Yosbanys Roque Herrera, Magdalena Ramos Navas-Parejo, Alejandro Martínez Menéndez and Marta Montenegro Rueda -- 14 El reto de la ética e inteligencia artificial en educación(pp. 113-120) -- Ma Idoya Zorroza, Luis Álvarez Pastor and Rafael Alé-Ruiz -- 15 Metodologías activas, TIC y neuroeducación(pp. 121-130) -- María Teresa del Moral Marcos, Rafael Alé Ruiz and Idoya Zorroza Huarte -- 16 Concepto de la innovación y las nuevas tecnologías(pp. 131-138) -- Luis Álvarez Pastor, María Teresa del Moral Marcos and María Idoya Zorroza Huarte -- 17 Inteligencia Artificial en Educación(pp. 139-148) -- Rafael Alé-Ruiz, María Teresa del Moral Marcos and Luis Alvarez Pastor -- 18 Neuroimagen y neurodidáctica como herramientas tecno-pedagógicas(pp. 149-156) -- Claudia De Barros Camargo -- 19 Neuroimagen y neurodidáctica como herramienta tecno-pedagógica(pp. 157-164) -- Cristina Marín Perabá -- 20 La neuroimagen como herramienta neuropedagógica y neurometodológica para el futuro innovador de la educación(pp. 165-172) -- Antonio Hernández Fernández -- 21 Neuroimagen y neuropluriculturalidad: un binomio inclusivo y sostenible(pp. 173-182) -- Cristina Pinto Díaz -- 22 Revisión narrativa sobre intervenciones que promueven el uso de la bicicleta en el contexto educativo(pp. 183-190) -- Víctor Manuel Valle Muñoz and Emilio Villa González -- 23 Determinantes cognitivos del desplazamiento activo al centro educativo. …”
    Libro electrónico
  2. 522
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Hagiografía y alusión en la poesía lírica devota de la contrarreforma / La hagiografía en las relaciones de milagros publicadas en el siglo XVII / Las adaptaciones de las vidas de santo en la poesía de José Pérez de Montoro / La vida de santa Rosalía: de la ópera sacra italiana a la comedia de santos española / Imagen y hagiografía en el Madrid del siglo xvn: La difusión del culto al Padre Simón de Rojas / Pros y contras de la influencia gongorina en el Triunfo parténico (1683) de Sigüenza y Gongo / Le silence éloquent d'une sainte: la Farce de sainte Barbe de Diego Sánchez de Badajoz / Tipología de los sermones a San Justo y San Pastor / La vida, el martirio, la invención, las grandezas y las translaciones de los gloriosos niños mártires San Justo y Pastor de Ambrosio de Morales: una hagiografía en movimiento / Saint Pedro Arbués, l'inquisiteur assassiné / Los estilos de la relación de milagro: algunos ejemplos de escritura diferenciada de los milagros de la Virgen de Guadalupe de los siglos XV a XVII / La lectura del espejo sagrado: una hermenéutica del Flos sanctorum de Pedro de Ribadeneyra / L'Espagne chrétienne dans le miroir de l'hagiographie de la fin de l'Antiquité: martyrs et saints espagnols connus de Grégoire de Tours à la fin du VIe siècle / Elementos hagiográficos en la propaganda francófoba de 1635 / El concepto de santidad en la comedia áurea. …”
    Libro electrónico
  3. 523
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Frontmatter -- Contenido -- Presentación -- Discurso de apertura del VI Congreso de la AISO / Plenarias -- Lo cómico y la censura en el Siglo de Oro / Memoria y fama de Román Ramírez / La poesía del Siglo de Oro: historiografía y canon / El Sueño de Sor Juana: reflexión y espectáculo / Los comienzos y los finales de las Novelas ejemplares / La glosa 89 del Em. 60, «el primer vagido del español» / Comunicaciones -- El Prólogo 'Al Teatro' de La Dorotea de Lope de Vega: un contrato de lectura paradójico / Algunos aspectos de la sociedad de los Siglos de Oro vistos desde el pulpito / El teatro en los conventos femeninos de Sevilla durante el Siglo de Oro: un festejo cómico de 1678 / La verdad y la mentira en el teatro de Cervantes: el caso del Laberinto de amor / Las guerras civiles romanas en los Siglos de Oro / La orquestación de realidades: Las manos blancas no ofenden de Calderón de la Barca / Máscara de los estudiantes del Colegio de San Pablo de Burgos y otros festejos por el preñado de la reina María Luisa de Saboya (Burgos, 1707) / Los Preliminares «no ineruditos» de González de Salas a la Musa V, Terpsichore, de Quevedo / Historicidad, Mito y Teatralidad en el personaje de la Monja Alférez (según la comedia de Juan Pérez de Montalbán) / Teodoro y César Borgia: una clave para la interpretación de El perro del hortelano / El «Canto de Erión» inserto en la Fílida de Montalvo / Notas sobre el texto y el espacio escénico en La estatua de Prometeo: el escultor y su obra en el escenario / El español americano de El Güegüence o Macho-Ratón / Reflexiones en torno a una metodología para el estudio de las mujeres escritoras en justas del Siglo de Oro / Teología y política en los villancicos del siglo XVII: el ejemplo de José Pérez de Montoro / Fuenteovejuna en 1947: la hipoteca del presente / Poetas para la Corte: una fiesta teatral en el Real Sitio de Aranjuez (1622) / Un espacio ejemplar cervantino: El patio de Monipodio en Rinconete y Cortadillo / Ninfa intertextual: actualización de un modelo literario / Delicado editor (2): El texto del Primaleón / Disposición bipartita y secuencias binarias en el auto calderoniano Las espigas de Ruth / Mito e historia en la Crónica General de España de Florián de Ocampo / Los Dialogi piacevoli de Nicolò Franco y Quevedo / Algunas observaciones para la edición de un texto atribuido a Quevedo / La vida es breve: La vida es sueño / La «Silva que hizo su autor estando fuera de la corte» del Conde de Villamediana: los límites de la referencialidad y la intertextualidad / Producción española de autores italianos (siglos XVI-XVII) / Justo Lipsio en la Biblioteca de Lastanosa. …”
    Libro electrónico
  4. 524
    Publicado 1999
    Tabla de Contenidos: “…Ponencias -- Lázaro no miente / El Persiles como búsqueda narrativa: la superación de la verosimilitud como condición poética / Historia y ficción literaria en el siglo XVII: La Argentina de Ruy Díaz de Guzmán / Romancero y comedia en La Serrana de la Vera / Aegidius Albertinus: Der Landtstörtzer Gusman von Alfarche - Historia ejemplar de la perdición y salvación de un necio* / La imagen de la mujer en los entremeses de Cervantes: una aproximación hermenéutica / Góngora y Quevedo a la luz de la metáfora y del símbolo / La comicidad de Tirso de Molina: «libertinaje» o «candor», prejuicios y autoridades / Análisis comparado de El ejemplo mayor de la desdicha de Antonio Mira de Amescua y Bélisaire de Jean Rotrou / Un poeta olvidado de finales del siglo XVII: Josef Pérez de Montoro / Historia, literatura e interdisciplinariedad. …”
    Libro electrónico
  5. 525
    Publicado 2022
    “…En el proyecto han participado profesores de cinco equipos de investigación de las universidades de Barcelona, Buenos Aires, Complutense de Madrid, Nacional Autónoma de México y de São Paulo.María R. Belando Montoro es Vicedecana de Relaciones Internacionales. …”
    Libro electrónico