Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 757
- Monarquía 483
- Història 215
- Monarquia 166
- Política y gobierno 119
- Política 85
- España 80
- Política i govern 78
- Reyes y soberanos 66
- Papas 37
- Constituciones 36
- Espanya 36
- Reis i sobirans 33
- Derecho constitucional 31
- Govern 31
- Nobleza 29
- Ciències polítiques 28
- Corte y cortesanos 28
- History 28
- Iglesia Católica 26
- Obres anteriors al 1800 25
- historia 24
- Historia eclesiástica 22
- Biblia 21
- Historia- 21
- -Historia 20
- - Historia 19
- Biografia 18
- Historia universal 18
- Iglesia y Estado 18
-
3661por Galster, Ingrid“…El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. Aun cuando el proyecto fracasó, el evento ha suscitado una multitud de lecturas entre las cuales la del director de cine alemán Werner Herzog (1973) es sin duda la más conocida. …”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3662por Medina Domínguez, AlbertoTabla de Contenidos: “…Espejo de sombras: sujeto y multitud en la España del siglo XVIII; Página Legal; Indice; Introducción; Capítulo I La monarquía imaginada: Tiepolo y Mengs en el palacio real; Esbozos de nación; El Palacio Real, modelo de nación; Mengs: la unidad restaurada; Tiepolo: la gloria en sombras; Capítulo II Ensayo, escepticismo y esfera pública: Torres vs. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3663por VoltaireTabla de Contenidos: “…; De Nápoles; De la monarquía de Sicilia; De Ferrara; De Castro y de Ronciglione; Adquisiciones de Julio II; De las adquisiciones de Alejandro VI; Conclusión; CONTRA EL CLERICALISMO; De las anatas; De las dispensas…”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3664Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…/ Michèle Guillemont -- Criticar al rey, criticar el mal gobierno: escritos aragoneses contra Felipe II en los siglos XVI y XVII / Jesús Gascón Pérez -- El bombardeo de Perpiñán (junio de 1640): símbolo de la tiránica barbarie / Mathias Ledroit -- Un país lejano: comunicación, política y revuelta en la Sicilia del siglo XVII / Francesco Benigno -- Medios de comunicación y difusión de las reivindicaciones en Nápoles durante la rebelión de 1547 / Juan Carlos d'Amico -- Trois révoltes en images : la Catalogne, le Portugal et Naples dans les années 1640 / Joana Fraga, Joan-Lluís Palos -- La diffusion et le contrôle des idées associées à la révolte des Pays-Bas / Julie Versele -- À cors et à (é)cri(t)s : manifestes, pasquins et chansons des révoltés Barretines en questions (1687-1690) / Héloïse Hermant -- L’éradication de la révolte : le comte d’Oñate et le système cérémonial de la Naples vice-royale après 1648 / Ida mauro -- Celebrar la victoria antes de la paz: el carnaval de Lisboa de 1666 / Rafael Valladares -- Imagen y propaganda de los exiliados de la guerra de Cataluña en Madrid (1640-1652) / Diana Carrió-Invernizzi -- El modelo republicano en una monarquía de ciudades / Manuel Herrero Sánchez -- De la revuelta de los Barretines (1687-1689) a la resistencia catalana de 1713-1714 contra Felipe V: constitucionalismo, republicanismo / Joaquim Albareda -- Circulation et utilisation du modèle politique aragonais dans l’Europe moderne (XVIe-XIXe siècles) / Clizia Magoni…”
Libro -
3665
-
3666Publicado 2018Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido usuarios UPSA
Libro electrónico -
3667por Lario Ramírez, Dámaso de
Publicado 2019Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
3668por Villamarín Gómez, Sergio“…@El reconeixement que els territoris de la Corona d'Aragó van atorgar a l'arxiduc Carles, derrotat en el conflicte successori obert després de la mort de Carles II, els va suposar la pèrdua de la seua secular singularitat política dins de la monarquia hispànica després de la victòria de Felip V. …”
Publicado 2014
Texto completo en Odilo
Otros -
3669Publicado 2012Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
3670por Tomàs, d'Aquino, sant, 1225?-1274Tabla de Contenidos: “…Filosofía (2): Cuestión sobre la mente ; Cuestión sobre la razón superior e inferior ; Cuestiones de la sindéresis y la conciencia ; Cuestión sobre el apetito del bien ; Cuestión sobre la sensualidad ; Cuestión sobre el libre albedrío ; Cuestión de la elección humana ; Cuestión sobre el mal ; Cuestión sobre las virtudes en general ; Cuestión sobre las virtudes cardinales ; La monarquía : al rey de Chipre ; Carta a la Duquesa de Brabante. -- 3. …”
Publicado 2001
Libro -
3671por Sánchez-Blanco, Rafael Benítez“…Finalmente quedó de manifiesto que el objetivo de la Monarquía era «l’arrachement complet de la plante hors de son sol». …”
Publicado 2017
Electrónico -
3672por Tomàs, d'Aquino, sant, 1225?-1274Tabla de Contenidos: “…Filosofía (2): Cuestión sobre la mente ; Cuestión sobre la razón superior e inferior ; Cuestiones de la sindéresis y la conciencia ; Cuestión sobre el apetito del bien ; Cuestión sobre la sensualidad ; Cuestión sobre el libre albedrío ; Cuestión de la elección humana ; Cuestión sobre el mal ; Cuestión sobre las virtudes en general ; Cuestión sobre las virtudes cardinales ; La monarquía : al rey de Chipre ; Carta a la Duquesa de Brabante. -- 3. …”
Publicado 2001
991009235539706719 -
3673Publicado 2023“…Y siempre en el marco del mesianismo que legitimaba la monarquía católica. Por todo ello, no es de extrañar que durante los tres siglos modernos estos personajes acabaran ante los tribunales del Santo Oficio de la Inquisición, donde se dirimió el alcance de sus figuras y mensajes de acuerdo con sus circunstancias y las del contexto histórico. …”
Libro -
3674por Rodríguez Pérez, Raimundo A.“…Por otro lado, destaca el papel de los adelantados del reino de Murcia y marqueses de los Vélez como servidores de la Monarquía. Las alianzas políticas, la presencia y ausencia de la corte se centran, especialmente, en el ascenso y posterior caída en desgracia del III marqués de los Vélez. …”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
3675por Temboury Redondo, Mercedes“…"La Inquisición española fue una mezcla de agencia de espionaje, unidad de asuntos internos y fuerza de orden público que, aunque tuviera como objetivo prioritario la persecución de delitos religiosos, acabó convirtiéndose –y esta es una de las sorpresas mayúsculas de este libro– en un brazo «político» de la monarquía hispánica, realizando una labor de vigilancia global, con intervenciones quirúrgicas. …”
Publicado 2024
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3676Publicado 2015“…Ante los representantes de las monarquías europeas y el público local se despliegan espectáculos fastuosos. …”
Libro -
3677Publicado 2020“…Por otra parte, también encontrarán la evolución de los eximperios de los que surgirán las nuevas repúblicas de Weimar y de Austria, así como la de los sóviets húngara, abortada por la invasión rumana; cuando éstos se retiraron Hungría era una monarquía sin monarca, de facto una dictadura autoritaria bajo la regencia del almirante Horthy. …”
Libro -
3678Publicado 2022“…"Estar cerca de los españoles, ganarse su respeto, velar por la dignidad de la monarquía, observar una conducta honesta y transparente... son los retos que se planteó Felipe VI el día que asumió la Corona, consciente de que solo así podría tener autoridad moral para ejercer sus funciones como rey. …”
Libro -
3679
-
3680Publicado 1983“…Comienza en los momentos en que la invasión francesa de 1808 pone al descubierto la irremediable fragilidad del estado de la monarquía absoluta, y abre el proceso revolucionario encaminado a reemplazarlo y concluye en 1833.…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro