Mostrando 2,801 - 2,820 Resultados de 2,838 Para Buscar '"Mitad"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 2801
    Publicado 1976
    “…Se apoya particularmente en tres instituciones: el sistema dualista que divide el pueblo en dos mitades, Oollana y Wanaco, teóricamente residenciales endógamas y rivales, que mantienen relaciones complementarias pero profundamente inigualitarias; el sistema del parentesco social (compadrazgo principal, mente y parentezco jurado), que teje entre cada uno de los miembros del grupo una vasta red de relaciones jererquizadas, orientadas de la sección débil hacia la sección fuerte, pero que de hecho legitima la dominación de los unos sobre los otros; el sistema de la ascensión social normalizada, donde los miembros de cada una de las secciones se reparten complementariamente los cargos politicos y religiosos, pero que consagra el enriquecimiento de los unos y el empobrecimiento de ios otros. …”
    Libro electrónico
  2. 2802
    por Morán, Gregorio, 1947-
    Publicado 2014
    “…Cultura y política en España, 1962-1996 es un magistral y agudo relato del devenir de los intelectuales –académicos, novelistas, poetas, políticos y artistas– que conforman la cultura institucional española de la segunda mitad del siglo xx. Tomando como hilo conductor la figura del "cura" Jesús Aguirre –quizá el más exitoso de los intelectuales de su generación, que no el más el brillante, ni mucho menos–, Gregorio Morán, uno de los últimos y más grandes representantes del periodismo crítico, presenta una implacable historia intelectual de la cultura española y sus protagonistas entre 1962 y 1996. …”
    Libro
  3. 2803
    por Arendt, Hannah, 1906-1975
    Publicado 2001
    “…La lejana tesis de doctorado fue objeto de profunda revisión sistemática por parte de la propia Hannah Arendt en el momento de su plenitud reflexiva, en la primera mitad de la década de los sesenta. Seguramente esta elaboración ---que no llegó a publicarse en vida de la autora pero que ha quedado recogida en la traducción española--- arroja una nueva luz sobre aspectos cruciales de la teoría arendtiana de la acción: la noción de natalidad como fuente perpetua de novedad, la idea de un mundo específico del hombre que surge precisamente por amor al mundo, la relevancia del prójimo en la construcción de este mundo, etc…”
    Libro
  4. 2804
    Publicado 2024
    “…A continuación se adentra en varias campañas de la Segunda Guerra Mundial (El Mediterráneo, El Norte de África, la Maskirovka en el Frente del Este o Normandía) y se avanza en la segunda mitad del Siglo XX en campañas como las de Corea, la Guerra del YomKipur, Malvinas y la Primera Guerra del Golfo. …”
    Libro
  5. 2805
    Publicado 2022
    “…Y un 6,5% dice que la ha sufrido fuera de la pareja: son más de un millón trescientas mil mujeres, y más de la mitad, antes de los 15 años, por tanto, cuando son niñas. …”
    Libro
  6. 2806
    por Bourquin, Peter
    Publicado 2012
    “…La primera parte se dirige sobre todo a los terapeutas princi-piantes, mientras que las reflexiones sobre el arte de la terapia y la sanación, que se van desarrollando en la segunda mitad del libro, pueden ser de especial interés para los ?…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 2807
    por Calzado Sobrino, Ma del Pilar
    Publicado 2016
    “…El cartulario, escrito en gótica diplomática, pertenece a la segunda mitad del siglo XIII. Presenta un estilo muy cuidado, poco habitual en la Península Ibérica en el siglo XIII, y se caracteriza por ser el primer instrumento de descripción del Archivo de San Marcos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 2808
    “…Una de cada tres está empleada en las Américas - la mayoría en los Estados Unidos y el Canadá -, donde se concentra más de la mitad de los recursos financieros destinados a la salud en todo el mundo. …”
    Libro electrónico
  9. 2809
    Publicado 2019
    “…El juicio, llevado a cabo en Bogotá, fue uno de los más sonados de la primera mitad del siglo XX. Cada mañana los periódicos nacionales y regionales informaban los pormenores de las sesiones. …”
    Libro electrónico
  10. 2810
    Publicado 2020
    “…Tal fue el éxito de esta actividad que, a partir de la segunda mitad del siglo XVII, se consolidaron las alianzas dando origen a la Mosquitia, un reino soberano en el corazón del Imperio español."…”
    Libro electrónico
  11. 2811
    Publicado 2023
    “…Su línea de investigación principal es el comunismo local, nacional e internacional en la segunda mitad del siglo XX. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada con la tesis Allí estábamos los comunistas. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  12. 2812
    por Thieulin-Pardo, Hélène
    Publicado 2012
    “…Este volumen de la colección Fuentes presenta la edición de un manual de confesión escrito en Castilla en la segunda mitad del siglo XV, actualmente conservado en los fondos de la biblioteca de la Real Academia de la Historia de Madrid. …”
    Electrónico
  13. 2813
    por Damerdji, Amina
    Publicado 2022
    “…Combinando los estudios literarios y las ciencias sociales, este libro recorre la historia inédita de este grupo durante la segunda mitad del siglo xx y analiza el modo en que la literatura se reinventa a la luz de las convulsiones políticas. …”
    Libro electrónico
  14. 2814
    Publicado 2021
    “…Quintero Saravia, tras una extensa investigación en archivos de España, México y Estados Unidos, nos descubre a un personaje que fue tanto un servidor del imperio como un hombre de la Ilustración, una pieza central tanto de la historia de la Revolución Norteamericana como de la América de la segunda mitad del siglo XVIII, esencial en el diseño y aplicación de las reformas coloniales españolas. …”
    Libro
  15. 2815
    Publicado 2020
    “…En su labor de crítico de arte contemporáneo son especialmente relevantes sus trabajos sobre Brotat (1964 y 1975), Miró (1972), Subirachs (1975 y 1984), Benjamín Palencia (1979), Guinovart (1981), Montserrat Gudiol (1989), José Hernández (1991), Tàpies (1992), Gregorio Prieto (1998), Miguel Milá (2001), la cerámica (1974 y 1978), la arquitectura industrial (1984), la artesanía (1985), el juguete (1989) o el arte catalán de la segunda mitad del XX (1996). Con una voz serena y apasionada a la vez, respetuosa con la voz de los otros, pero segura de su pensamiento, el autor defiende en estos ensayos su idea de un arte trascendente, y lo hace con la sabiduría y profundidad de su labor de crítico y con la delicadeza y espiritualidad de sus poemas." …”
    Libro
  16. 2816
    Publicado 2023
    “…Ambas vertientes empastan así como dos mitades de una manzana. Sólo deberá excluirse el dominio privado de un bien o categoría de bienes mediante el régimen demanial, cuando existan razones de índole económica que justifiquen su uso común o su explotación concesional. …”
    Libro
  17. 2817
    Publicado 2021
    “…Aunque a principios de la década de los ochenta eran evidentes los graves problemas a los que se enfrentaba el sistema soviético, no era posible presagiar la vorágine de acontecimientos que se desataría durante su segunda mitad. El autor nunca sospechó, hasta casi el último momento, que se podría producir la desaparición de la Unión Soviética y el hundimiento del Estado que sustentaba ese imperio, pero el libro contiene datos y narraciones que pueden ayudar a entender tan inesperado desenlace."-- Contracubierta…”
    Libro
  18. 2818
  19. 2819
    Publicado 2022
    “…El libro aborda, además, algunos fenómenos significativos de la creación poética en América Latina desde la segunda mitad del siglo xx, como el homenaje a Darío de Juan José Saer, el primero de los «antipoemas» de Nicanor Parra, la «situación irregular» de Enrique Lihn, los escritos últimos de Pizarnik o la «rechota democracia» de Alejandro Rubio, entre otros. …”
    Libro
  20. 2820
    Publicado 2018
    “…Si, contrariamente, no se realizaran tales cambios, esas instituciones multilaterales se degradarán, entrarán en procesos de bifurcación, o simplemente desaparecerán al no representar ya a las mayorías demográficas, económicas y políticas del momento, como ocurrió con la Sociedad de Naciones –comandada básicamente por Francia y el RU, países ganadores de la Primera Guerra Mundial– en la primera mitad del siglo XX. Aún más, en la medida en que, racionalmente, y en función de las necesidades globales sentidas, hoy ya acuciantes –cambio climático, inseguridad humana, gap económico internacional de rentas per cápita, ausencia de regulaciones económicas globales indispensables, etc.– una gobernación global mucho más eficiente que la actual obtenga el respaldo de una mayoría progresivamente creciente de la Sociedad Global, la aparición de una nueva ONU democrática resultará automática. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA. Para su lectura requiere realizar el préstamo.
    Guía de uso de Xebook
    Libro electrónico