Mostrando 2,381 - 2,400 Resultados de 2,838 Para Buscar '"Mitad"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 2381
    Publicado 2018
    “…" El segundo sexo" no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo, sino que es el ensayo feminista más importante de la centuria. …”
    Libro
  2. 2382
    por Cicerón, Marco Tulio
    Publicado 1538
    Colección
  3. 2383
  4. 2384
    Publicado 2018
    “…Esa lentitud interior es lo que da la peculiar unidad a los retratos que ha ido tomando a lo lardo de los años, más de la mitad de la vida, la vida entera que ha transcurrido desde que llegó a Madrid y a la redacción de El País en los principios de aquella época, que es la de su juventud y la mía y la del tránsito a la democracia y a la modernidad de nuestro país, esa época en la que hasta personas que ahora llevan muchos años muertas eran jóvenes, mucho más jóvenes de lo que recordamos y de lo que advertíamos entonces. – Antonio Muñoz Molina…”
    Libro
  5. 2385
    Publicado 2023
    “…Este códice había formado parte de la biblioteca de los reyes de Aragón en Nápoles, donde el excepcional calígrafo Pedro Hipólito Lunense lo copió en la segunda mitad del siglo XV. Un siglo más tarde, los duques de Calabria lo donarían al monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia. …”
    Libro
  6. 2386
    Publicado 2021
    “…"La mitad de la población mundial, las mujeres, han sido excluidas de la Historia del Arte, relegadas a ser meras espectadoras, inspiradoras o agentes pasivos de unos hechos que también protagonizaron o de los que fueron partícipes, si bien desde los márgenes. …”
    Libro
  7. 2387
    Publicado 2023
    “…Weber demuestra que, cien años después de la Revolución, millones de campesinos, que conformaban más de la mitad de la población, seguían llevando las mismas vidas que sus antepasados, con un contacto limitado y superficial con el resto del país.A partir de los hechos pequeños, de los detalles de las vidas de la gente (el choque lingüístico entre el francés y los diversos patois, las fiestas populares, el papel de la música, la lectura y la prensa, los usos de cama de los jóvenes...), Weber da forma a una obra monumental y viva que revolucionó la historia social y de los nacionalismos. …”
    Libro
  8. 2388
    Publicado 2022
    “…La obra puede dividirse en dos grandes partes. En la primera mitad nos introduce en la esencia de la serenidad, que procede del abandono en la providencia de Dios, de la unión de nuestra voluntad a la voluntad de Dios viviendo como un niño entre los brazos del Padre eterno. …”
    Libro
  9. 2389
    Publicado 2017
    “…Sin embargo, a la política española le quedó siempre un resabio intervencionista y de proteccionismo a medias del que apenas pudo desprenderse en los varios siglos de historia siguientes. Quedó siempre a mitad de camino, en una trayectoria zigzagueante donde las tomas de decisiones, por extemporáneas, terminaron las más de las veces por ser ineficientes. …”
    Libro
  10. 2390
    Publicado 2014
    “…La cultura alemana del siglo XIX y de la primera mitad del XX es un lugar privilegiado para plantear estas cuestiones, al menos por dos razones. …”
    Libro
  11. 2391
    “…El reinado de Juan II ocupa prácticamente la primera mitad del siglo xv, época en la que se reciben las influencias humanísticas que van a marcar la cultura castellana en adelante, así como las ideas políticas que propugnaban un poder concentrado para el monarca (el poderío real absoluto). …”
    Libro
  12. 2392
    Publicado 2010
    “…Desde el punto de vista de la inversión, constituye un indicador muy fiable y estable de la salud futura de un negocio. Desde la segunda mitad del siglo XX las marcas han prosperado porque las organizaciónes se han ido concienciando de la necesidad de proteger su reputación, lo que les sirve de estímulo para comportarse con rectitud. …”
    Libro
  13. 2393
    por Martín Jiménez, Virginia
    Publicado 2013
    “…Por lo tanto, esta obra pretende analizar el papel que jugó TVE como un elemento más de esa maniobra de consenso que se puso en marcha con el fin de democratizar la política y la sociedad españolas durante la etapa que transcurrió desde la llegada de Adolfo Suárez a la presidencia del Gobierno hasta el inicio de la segunda mitad de 1979, año en el que bajo el amparo de la Constitución se celebraron elecciones generales y municipales…”
    Libro
  14. 2394
    Publicado 1988
    “…Meléndez Acuña, da relevancia, por una parte, a ciertos textos de la producción de Friedrich Nietzsche (1844-1900) que no suelen ocupar el primer plano cuando de ella se habla, y que son, para los editores de este volumen, particularmente importantes; y por otra, más de la mitad de los textos escogidos está formada por fragmentos postumos de los años ochenta, de esa década extraordinariamente creativa y original del filosofar nietzscheano. …”
    Libro
  15. 2395
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Presentación / María Dolores Luque -- Homilía en la liturgia de las Horas preparatoria a la apertura del Simposio / Roberto Octavio González Nieves -- Mensaje de bienvenida del Presidente de la Universidad del Sagrado Corazón / José Jaime Rivera -- Saludos apertura ; Saludos segundo día -- Roberto Octavio González Nieves -- Conferencia magistral : los grandes temas de la teología latinoamericana del siglo XVII / Josep-Ignasi Saranyana -- La arqueología de los espacios religiosos : excavaciones en el antiguo Convento de los Dominicos de San Juan / Miguel Rodríguez -- El Real Convento y Casa Grande : los franciscanos en el siglo XVII / Alfonso Guzmán -- Los estudios superiores en la periferia de la Nueva España : la formación académica de los eclesiásticos en la zona del Caribe durante la primera mitad del siglo XVII / Josué Caamaño Dones -- Orígenes de la vida religiosa femenina en Puerto Rico : del recogimiento de la venerable Gregoria Hernández a la fundación del Convento de Monjas Carmelitas Calzadas de San José / Arturo Dávila -- La fundación del Monasterio Carmelita de San José : significación social y eclesial de la obra de Ana Lansós / Blanca María Ocasio -- Un problema demográfico y social : las doncellas de San Juan y el obispo fray Francisco de Cabrera / Elsa Gelpí Baíz -- La criollización del cabildo eclesiástico en Puerto Rico : Diego de Torres Vargas, los capitulares de Catedral y la formación de la iglesia local (circa 1575-1715) / Carlos M. …”
    Libro
  16. 2396
    Publicado 1996
    Tabla de Contenidos: “…El arte en la primera mitad del siglo XIX; 3. El Estado como dinamizador del arte; 4. …”
    Libro electrónico
  17. 2397
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…El tema lingüístico en El Monitor de la Educación Común -- Actitudes hacia las lenguas indígenas centroamericanas en el siglo XIX -- Creencias y actitudes ante el sistema gráfico durante la primera mitad del siglo XIX chileno -- La representación ideológica del contacto castellano-mapudungun en la lexicografía normativista chilena de fines del XIX -- Sobre los autores…”
    Libro electrónico
  18. 2398
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Frontmatter -- Inhalt -- LA «QUERELLA CALDERONIANA» -- PRESENCIA DEL TEATRO CALDERONIANO EN LA ESCENA GADITANA (1803-1813) / UN GENIO DESFIGURADO: CALDERÓN DE LA BARCA DURANTE EL FRANQUISMO / CALDERÓN, PERSONAJE DRAMÁTICO ROMÁNTICO: DON PEDRO CALDERÓN (1867) DE PATRICIO DE LA ESCOSURA / LECTURAS CANÓNICAS DE CALDERÓN EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX / OBSERVACIONES SOBRE LA RECEPCIÓN DEL TEATRO DE CALDERÓN EN LA CRÍTICA DE MARCHENA: ¿LA ANTÍTESIS DE LA «QUERELLA CALDERONIANA»? …”
    Libro electrónico
  19. 2399
    Publicado 1984
    Tabla de Contenidos: “…(Las últimas voluntades de los barceloneses en torno al 1400) / Equip Broida -- La mujer en las ordenanzas municipales en el Reino de Valencia durante la Edad Media / José Hinojosa -- La condición de la mujer a través de los ordenamientos jurídicos de la Asturias medieval (siglos XII al XIV) / Juan Ignacio Ruiz de la Peña -- La mujer en el Libro de los Fueros de Castiella (Aproximaciones a la condición socio-jurídica de la mujer en Castilla en los siglos XI al XIII) / José Manuel Nieto -- La condición de la viuda en el medievo castellan-leonés / María Isabel Pérez de Tudela -- La imagen de la mujer en la Baja Edad Media castellana a través de las ordenanzas municipales de Cuenca / María Dolores Cabañas -- Las mujeres en el medio urbano a fines de la Edad Media: el caso de Segovia / Maria Asenjo -- Vida y presencia de la mujer en la Córdoba del siglo XIII / José Manuel Escobar, Manuel Nieto y Jesús Padilla -- Las mujeres andaluzas en la Baja Edad Media (Ordenamientos y Ordenanzas municipales ) / Cristina Segura -- La mujer cordobesa en el trabajo a fines del siglo XV / Manuel Nieto, Jesús Padilla y José Manuel Escobar -- El "status" teórica de las prostitutas del reino de Granada en la primera mitad del siglo XVI (Las ordenanzas de 1536) / Angel Galán i Marí Teresa López Beltrán -- La mujer en el tránsito de la Edad Media a la Moderna / Antonio Domínguez Ortiz…”
    Libro
  20. 2400
    por Matzat, Wolfgang
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Tapa Delantera -- La mitad-Título de la página -- Título de la página -- Copyright página -- Índice -- Introducció n: Crisis de modernidad y funciones de lo popular en la novela en lengua españ ola -- Estrategias narrativas y socioculturales: El pastor de Fí lida de Luis Gávez de Montalvo -- Comunidad y sociedad en el Quijote y el Guzmá n de Alfarache -- «Tened... que no soy Ecce-Homo» : El Buscó n , el inconsciente polí tico y la nuda vida -- La fuerza subversiva de la Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes(1758) de José Francisco de Isla: el debate metatextual sobre la poeticidad de la novela -- La Gaviota: una lectura a contrapelo -- Desprivatizando el Werther: reescritura, ironía y alegoría nacional en Sab de Gertrudis Gó mez de Avellan -- De Pérez Reverte a Pé rez Galdós y Goya: una retrospectiva sobre el mito del Dos de Mayo -- El sueñ o de un liberal: imá genes grotescas en las primeras novelas de Pé rez Galdós -- Positivismo y poética: la carnavalizació -- n de las ciencias en El doctor Centeno de Benito Pé rez Galdós -- Degeneración y crisis de la provincia en Los Pazos de Ulloa -- Su ú nico hijo y Una medianía de Clarí n: í final del modelo discursivo realista-naturalista? …”
    Libro electrónico