Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '"Miraflores de la Sierra"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Publicado 2002
    Libro
  6. 6
    Libro
  7. 7
    Publicado 2001
    Libro
  8. 8
    Publicado 2000
    Libro
  9. 9
  10. 10
    por Poyatos, Fernando
    Publicado 2017
    Libro
  11. 11
    Publicado 2016
    Libro
  12. 12
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Conté: El modelo americano / Kerste Geers, Jelena Pančevac -- Por una arquitectura lógica / Moisés Puente -- Pueblo de Esquivel 1952-1963 -- Casa Arvesú, Madrid 1953-1955 -- Pabellón de la Cámara Sindical Agraria de Pontevedra, Madrid 1956 -- Talleres aeronáuticos, Barajas 1956-1958 -- Residencia infantil de verano, Miraflores de la Sierra, 1957-1959 -- Central lechera Clesa, Madrid 1958-1961 -- Gobierno Civil, Tarragona 1957-1964 -- Gimnasio del colegio Maravillas, Madrid 1960-1961 -- Viviendas y locales comerciales, Salamanca 1963-1965 -- Casa Varela, Villalba 1964-1968 -- Colegio mayor César Carlos, Madrid 1967-1971 -- Sede de Bankunión, Madrid 1970 -- Casa Guzmán, Algete 1972-1974 -- Centro de cálculo para la Caja Postal de Ahorros, Madrid 1972-1977 -- Casa Domínguez, Poio 1973-1978 -- Edificio de Correos y Telecomunicaciones, León 1981-1984 -- Casas junto al mar, Alcudia 1983-1984…”
    Libro
  13. 13
    Publicado 2015
    Libro
  14. 14
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Mina del Arroyo o Pocito de los LobosArroyo de Valdemoro y otras minas de Guadalix de la Sierra; Las minas de la Cuesta de la Plata (Bustarviejo); El Portillo de la Mina de Moralzarzal; Las minas de Miraflores de la Sierra (antiguamente llamada Porquerizas); La Fuente de la Plata de Colmenarejo; Minas de La Penosilla, La Aceña y metalurgia en El Escorial; La mina de plomo de Navalagamella en el siglo XVII; Minería de cobre en los siglos XVI y XVII; Minas de La Osera; Minas de plomo en el siglo XVI y XVII; Mina La Montañesa (Navalagamella); Capítulo V…”
    Libro electrónico
  15. 15
    por Moreiras Collazo, Eduardo
    Publicado 2017
    “…Todos estos caminos que hemos recorrido juntos” (Miraflores de la Sierra, 12-9-51). Jamás en la vida se vieron en persona el poeta andaluz Vicente Aleixandre (1898-1984) y el poeta gallego Eduardo Moreiras (1914-1991); sin embargo, sus vidas estuvieron intensa y profundamente unidas, a lo largo de los años 1958 a 1955, por medio de una correspondencia continua, de la que por fortuna conservamos algo más de ciento quince cartas, todas ellas escritas por Vicente Aleixandre, y por desgracia ninguna de las enviadas por Eduardo Moreiras. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros