Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 243
- México 163
- Cuentos mexicanos 141
- Teatro mexicano 111
- Educación 102
- History 97
- Education 90
- General 90
- Derecho constitucional 75
- Contabilidad 70
- Mexico 65
- Literatura mexicana 60
- Historia y crítica 59
- Derecho Fiscal 50
- Ensayos mexicanos 46
- Iglesia Católica 39
- Derecho 38
- Crítica e interpretación 37
- History & Archaeology 35
- Social Science 35
- History of the Americas 34
- Mexicanos 34
- Arte mexicano 33
- Ciencias sociales 32
- Regions & Countries - Americas 32
- Historia constitucional 30
- Política y gobierno 30
- Arte 28
- Auditoría 28
- Derecho Constitucional 28
-
4401
-
4402
-
4403
-
4404
-
4405
-
4406
-
4407
-
4408Publicado 2000“…Así mismo, argumenta que las características de la Ley Federal del Trabajo, los Contratos Colectivos de Trabajo, las diferentes estrategias empresariales de modernización y las particularidades de las relaciones industriales y el sistema político mexicano son elementos que explican las causas de la limitada extensión de la flexibilidad laboral en México…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
4409
-
4410
-
4411
-
4412
-
4413
-
4414
-
4415
-
4416
-
4417
-
4418por CINIF
Publicado 2019Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4419Publicado 2015“…A un pueblecito mexicano llega el padre Sebastián (Cantinflas), un joven cura que viene a ayudar al padre Damián en las tareas de la parroquia. …”
DVD -
4420Publicado 2004“…A caballo entre la novela política y la de aventuras, mezcla de crítica del mundo intelectual y de farsa estructuralista, El fin de la locura es una divertida y apasionante novela de ideas, que relata el periplo de Aníbal Quevedo, psicoanalista y vagabundo mexicano, don Quijote posmoderno. Su historia arranca en el París del mayo de 1968 y se prolonga a lo largo de más de veinte años por diversos países hasta su regreso a un México, donde el neoliberalismo ha triunfado…”
Libro