Mostrando 21,461 - 21,480 Resultados de 22,372 Para Buscar '"Metodología"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 21461
    por Gallego Simón, Vicente José
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE JAÉN EN EL SIGLO XX ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; AGRADECIMIENTOS; INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, METODOLOGÍA Y FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS; CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES SOBRE LOS PROBLEMAS DE JAÉN EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX; 1.1. …”
    Libro electrónico
  2. 21462
    por Rodriguez Valencia, Alvaro
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Promedio de ingresos diarios netos según modalidadde operación bajo el esquema de alquiler; Tabla 10.7. Metodología para discriminar los costosde operación del taxi; Tabla 11.1. …”
    Libro electrónico
  3. 21463
    por Pszczolkowski, Philippo
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…ANÁLISIS SENSORIAL DE BAYAS; 2.1.1. Muestreo; 2.1.2. Metodología del análisis sensorial; 2.2. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO DE BAYAS; 2.2.1. …”
    Libro electrónico
  4. 21464
    Tabla de Contenidos: “…BUROCRACIA Y CANCILLERÍA EN LA CORTE DE JUAN II DE CASTILLA (1406-1454): ESTUDIO INSTITUCIONAL Y PROSOPOGRÁFICO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; SIGLAS Y ABREVIATURAS; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; 1. PRESENTACIÓN, METODOLOGÍA Y PLAN DE LA OBRA; 2. LA HISTORIOGRAFÍA SOBRE BUROCRACIA CANCILLERESCA BAJOMEDIEVAL. …”
    Libro electrónico
  5. 21465
    por Pérez Serrano, Gloria
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Competencias a promover mediante el módulo; 5. Metodología para el éxito del módulo; Unidad Didáctica 1. …”
    Libro electrónico
  6. 21466
    por López, Javier
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Técnicas; 2.3.2.2 Técnicas verbales; 2.4. Metodología y procedimiento; 2.5. Estructura del programa; 2.6. …”
    Libro electrónico
  7. 21467
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…5.4.2 Exigencias propias del país,(...)5.4.3 Exigencias específicas de la profesión; 5.5 Aspectos a tener en consideración (...); 5.6 Metodologías de elaboración (...); 5.6.1 Elaboración del documento del Perfil Profesional; 5.6.2 Técnicas de recogida de información necesaria; 5.6.3 Fuentes de información; 5.7 Algunas consideraciones metodológicas (...); 5.8 Bibliografía; ANEXOS:INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN INVESTIGACIONES; CAPITULO VI DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO; 6.1 Conceptualización y ubicación de los planes (...); 6.2 Tareas a realizar en el proceso de diseño (...)…”
    Libro electrónico
  8. 21468
    por Tinel, Francois-Xavier
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “….) ; PÁGINA LEGAL; AGRADECIMIENTOS ; INDICE; SÍNTESIS ; Figura 1 ; Figura 2; Figura 3 ; Figura 4; Figura 6 ; Figura 7 ; Figura 8 ; Figura 9 ; Figura 10 ; Figura 11 ; Figura 12 ; Figura 13 ; Figura 14 ; CAPÍTULO I ; Introducción; 1984-1988: el indio como problema; Metodología de investigación; Sinopsis de capítulos; Notas ; Notas de la 1 a la 2; CAPÍTULO II ; Chimborazo: un talón de Aquiles para Febres Cordero ; Introducción ; Las elecciones de 1984: el triunfo de un self made man; ¿La victoria sorpresiva de León Febres Cordero?…”
    Libro electrónico
  9. 21469
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- 1.3 SALUD EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO -- 1.4 ESTILOS DE VIDA SALUDABLE -- 1.5 ADAPTACIÓN Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO -- 1.6 CIBERCONVIVENCIA Y CIBERBULLYING -- 1.7 TEORÍAS -- CAPÍTULO 2 METODOLOGÍA -- 2.1 CONTEXTO -- 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- 2.3 OBJETIVOS -- 2.4 FASES DEL ESTUDIO -- 2.5 TIPO DE ESTUDIO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS (...) -- 2.6 MUESTREO -- 2.7 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN -- 2.8 INSTRUMENTOS -- CAPÍTULO 3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 3.1 PRESENTACIÓN DESCRIPTIVA DE RESULTADOS -- 3.2 RESULTADOS PRUEBA DE CIBERBULLYING -- 3.3 ESTILOS DE VIDA SALUDABLE -- 3.4 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO -- 3.5 COMPARACIONES DE VARIABLES Y DE GRUPOS -- CAPÍTULO 4 LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA (...) -- 4.1 TEORÍA ECOLÓGICA -- 4.2 TEORÍA RESILIENCIA -- 4.3 LA TEORÍA DE AUTORREGULACIÓN -- 4.4 TEORÍA PSICOLOGÍA POSITIVA -- CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -- REFERENCIAS -- APÉNDICES…”
    Libro electrónico
  10. 21470
    por Benavente Chorres, Hesbert
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…3.1 PARA LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO DE INTERESES SE DEBE TOMAR EN CUENTA LOS HECHOS (PROBADOS)3.2 LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS ENUNCIADOS FÁCTICOS, CON FINES DE PROBANZA, NO DESCANSA EN EL SILOGISMO JURÍDICO SINO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CASO; 3.3 EL PRIMER PASO DE LA TEORÍA DEL CASO: CONSTRUYENDO EL CASO; 3.4 EL PRIMER ASPECTO A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CASO ES LA ELABORACIÓN DE LOS ENUNCIADOS FÁCTICOS; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO IV; 4.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DEL DELITO; 4.2 METODOLOGÍA Y SISTEMÁTICA DE LA TEORÍA DEL DELITO…”
    Libro electrónico
  11. 21471
    por Cerrato Guri, Elisabet
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “….); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRINCIPALES ABREVIATURAS; PRÓLOGO; JUSTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA; CAPÍTULO I; 1.- INTRODUCCIÓN.; 1.1.- La tutela judicial efectiva como punto de partida.; 1.2.- La ejecución dineraria de los bienes embargados.; 1.3.- Vías de realización forzosa previstas en la LEC.; 1.3.1.- En la LEC de 1881.; 1.3.2.- En la LEC 1/2000.; 2.- LA REALIZACIÓN FORZOSA (...); 2.1.- Evolución parlamentaria.; 2.1.1.- Introducción: el borrador de Anteproyecto LEC.; 2.1.2.- Proyecto de Ley.; 2.1.3.- Enmiendas presentadas al Proyecto de Ley…”
    Libro electrónico
  12. 21472
    por Pico i Junoy, Joan
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Hipótesis de trabajo, plan de estudio y metodología; II. Breve precisión terminológica; III. …”
    Libro electrónico
  13. 21473
    por Ramírez Guerrero, Jaime
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…. -- Objetivo general. -- Objetivos. -- Metodología. -- 3. Perspectivas de inserción laboral o productiva -- 4. …”
    Libro electrónico
  14. 21474
    por OECD
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Prólogo -- Agradecimientos -- Acrónimos y abreviaturas -- Resumen ejecutivo -- Gestionar los riesgos y las expectativas -- Recomendaciones clave -- Asegurar el uso de herramientas regulatorias adecuadas -- Recomendaciones clave -- Consolidar la transformación institucional -- Recomendaciones clave -- Colaborar y garantizar la coordinación -- Recomendaciones clave -- 1 Evaluación y recomendaciones -- Introducción -- Función y objetivos -- Mandato -- Recomendaciones -- Funciones y facultades -- Recomendaciones -- Marco estratégico -- Recomendaciones -- Coordinación institucional -- Recomendaciones -- Contribución a la formulación de políticas y leyes -- Recomendaciones -- Insumos -- Recursos financieros -- Recursos humanos -- Recomendaciones -- Organización y gestión internas -- Recomendaciones -- Proceso -- Órgano rector y toma de decisiones -- Recomendaciones -- Herramientas de calidad regulatoria -- Recomendaciones -- Sanción y fiscalización regulatorias -- Recomendaciones -- Compromiso y transparencia del proceso de participación -- Recomendaciones -- Reclamos -- Recomendaciones -- Rendimiento y resultados -- Recopilación, análisis y gestión de datos -- Recomendaciones -- Seguimiento y presentación de informes sobre el desempeño del sector -- Recomendaciones -- Monitoreo y presentación de informes sobre el desempeño de la Sunass -- Recomendaciones -- Nota -- Referencias -- 2 Contexto regulatorio y sectorial -- Marco institucional -- Poder Ejecutivo -- Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) -- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) -- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) -- Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) -- Poder Legislativo -- Gobierno subnacional -- Poder Judicial -- Panorama del sector -- Acceso al agua y al saneamiento -- Política Nacional de Saneamiento 2017-2021 -- Estructura del sector -- Tarifas y cuotas familiares -- Gobernanza multinivel del agua: gobiernos regionales y locales -- Legislación y reformas -- Situación previa a 2013 -- Ley de 2013 sobre la modernización de los servicios de saneamiento -- Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento de 2016 -- Notas -- Referencias -- 3 Gobernanza de Sunass -- Función y objetivos -- Mandato y objetivos -- Misión, visión y valores -- Funciones y facultades -- Coordinación institucional -- Coordinación a nivel nacional -- Coordinación a nivel subnacional -- Cooperación internacional -- Aportación a las políticas -- Objetivos estratégicos -- Plan estratégico -- Proceso de fijación de objetivos estratégicos -- Comunicaciones -- Independencia y prevención de influencias indebidas -- Insumos -- Recursos financieros -- Gestionar los recursos financieros -- Recursos humanos -- Composición de la fuerza laboral -- Contratación -- Remuneración y condiciones contractuales -- Formación y retención del talento -- Evaluación del desempeño -- Organización y gestión interna -- Dirección -- Equipos -- Oficinas descentralizadas -- Proceso -- Organismo rector y adopción de resoluciones -- Selección del Consejo -- Adopción de resoluciones por parte del Consejo Directivo -- Herramientas de calidad regulatoria -- Evaluaciones ex ante y revisiones ex post -- Fiscalización y cumplimiento -- Marco legal -- Prestadoras de servicios en zonas urbanas (EP) -- Prestadores de servicio en zonas rurales -- Prestadores de servicios en ciudades pequeñas -- Planificación de la fiscalización -- Coordinación operativa -- Sanción -- Promoción del cumplimiento -- Interacción y transparencia del proceso de participación -- Consulta a las partes interesadas -- Consulta sobre tarifas -- Interacción en las zonas rurales respecto de la cuota familiar -- Consulta sobre regulaciones -- Consejos de Usuarios y foros para la participación ciudadana -- Reclamos -- Apelaciones -- Productos y resultados -- Recopilación, análisis y gestión de datos -- Monitoreo y presentación de informes sobre el desempeño del sector -- Monitoreo e informes sobre el desempeño de la Sunass -- Notas -- Referencias -- Anexo A. Metodología -- Marco analítico -- Indicadores de desempeño -- Criterio -- Referencias…”
    Libro electrónico
  15. 21475
    Tabla de Contenidos: “…DOS CAMINOS DE APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE TERRORISMO; 3. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL CONCEPTO Y DE LA CASUÍSTICA DEL TERRORISMO…”
    Libro electrónico
  16. 21476
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…LA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN NO DIRECTIVA -- 2.1. PLANES DE CIASE BASADOS EN LA EXPLORACIÓN GUIADA -- 2.2. …”
    Libro electrónico
  17. 21477
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- PRESENTACIÓN -- CONTENIDO -- CAPÍTULO 1 METODOLOGÍA - ESTUDIO DE CASOS -- 1.1 CONCEPTOS GENERALES DEL MÉTODO DE CASO -- 1.1.1 ¿QUÉ SE DEFINE OMO UN CASO? …”
    Libro electrónico
  18. 21478
  19. 21479
    por Jack Goody
    Publicado 2011
    “…Plantea, igualmente, una metodología comparativa de análisis intercultural que permite analizar en profundidad consecuencias históricas divergentes y que elimina las desfasadas y simplistas diferencias entre el «atrasado Oriente» y el «Occidente industrioso». …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 21480
    Publicado 2016
    “…La constante presencia de alumnos extranjeros en Salamanca ha permitido que nuestros especialistas en la materia fueran conformando la metodología “Universidad de Salamanca” que se renueva continuamente con las aportaciones de los nuevos investigadores, con el fin de aprovechar las nuevas tecnologías en el aprendizaje de lenguas: MOOC, herramientas colaborativas, aplicaciones para dispositivos móviles, recursos audiovisuales, plataformas virtuales..., contemplan la presencia, cada vez más importante, de la adquisición de la competencia intercultural en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras…”
    Texto completo en Odilo
    Otros