Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar '"Meseta Sur"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 2024
    “…La meseta sur de Hispania en época romana altoimperial…”
    Libro
  2. 2
    Publicado 2021
    Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
    Libro electrónico
  3. 3
    Materias: “…Climatología España Meseta (Sur)…”
    Libro
  4. 4
    Publicado 2021
    “…Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana…”
    Libro
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Síntesis regionales Galicia; Cantabria; Cuenca del Ebro; Región central del Mediterráneo; Andalucía, Cuenca del Duero, Meseta Sur, Extremadura…”
    Libro
  8. 8
    por Flores, Carlos
    Publicado 1973
    Tabla de Contenidos: “…La arquitectura popular en la meseta sur y en Extremadura ; 4. La arquitectura popular en Andalucia. …”
    Libro
  9. 9
    por Gozalves Cravioto, Enrique
    Publicado 2009
    “…Entre las ciudades romanas existentes en la Meseta Sur sin duda Valeria (provincia de Cuenca) constituye uno de los mejores ejemplos del mestizaje entre los componentes itálicos del modelo estético urbano, y los componenetes rurales del mundo celtíbero. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 10
    Publicado 2020
    “…Presentación del editor: "En esta obra se abordan diversos aspectos relativos a la economía romana en el territorio de la Meseta sur de Hispania, a la luz de las últimas investigaciones llevadas a cabo al respecto.Así pues, es objeto de estudio la economía romana en la provincia de Ciudad Real, y la circulación monetaria en el ámbito provincial de Albacete, así como el tráfico comercial de la ciudad de Segóbriga, y el paisaje agrario romano de la provincia de Guadalajara. …”
    Libro
  11. 11
    por Torres Jiménez, Raquel
    Publicado 2005
    “…Este trabajo se dedica a las formas de organización eclesiástica y la vida religiosa en Castilla La Nueva durante la baja Edad Media, concretamente en el señorío de la Orden de Calatrava en la meseta sur y, en particular, en el solar originario de la propia milicia: el Campo de Calatrava, entre los Montes de Toledo y Sierra Morena (aquí fue donde la milicia proyectó con mayor intensidad su autoridad en lo eclesiástico, y por ello ofrece el interés de plantear el desarrollo de la religiosidad en unos cauces institucionales peculiares), aunque también se incluye el estudio del señorío de esta orden militar en las tierras de la Alcarria Baja. …”
    Tesis