Mostrando 1,901 - 1,920 Resultados de 1,924 Para Buscar '"Menéndez Pidal"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 1901
    por Mariscal, Beatriz
    Publicado 1996
    “…"Se reúnen en esta publicación tanto los textos ineditos del Archivo Menendez Pidal y de los fondos de Jose María Chacón y Calvo de la Biblioteca Hispánica de Madrid, como todos aquellos textos publicados de que tiene conocimiento la autora. …”
    Libro electrónico
  2. 1902
    Publicado 2022
    “…Leer y tratar a figuras de la talla de Ramón Menendez Pidal, Eduard Valentí, Dámaso Alonso, Martín de Riquer, Mario Vargas Llosa, Jose Manuel y Alberto Blecua, Roberto Calasso, Fernando Lázaro Carreter, Claudio Guillen, Jose María Valverde, Yakov Malkiel y María Rosa Lida, entre muchos otros, ha dejado una profunda huella en su trayectoria vital y profesional. …”
    Libro
  3. 1903
  4. 1904
    Publicado 1982
    Libro
  5. 1905
  6. 1906
    Publicado 2024
    “…Las leyes de Indias, recopiladas por Carlos II en 1680 son, en palabras de Menéndez Pidal “monumento precioso para cuantos se preocupan de cuestiones históricas y sociales relativas a los pueblos hispanoamericanos”. …”
    Libro
  7. 1907
  8. 1908
  9. 1909
    Publicado 1994
    “…Para la comprensión de estos conceptos creemos que pueden ser esclarecedoras y acertadas las definiciones que dio Menéndez Pidal. Para el ilustre filólogo, se define como popular…”
    Libro electrónico
  10. 1910
    Publicado 2021
    “…En América, la Institución Cultural Española argentina promovió que personalidades como José Ortega y Gasset, Ramón Menéndez Pidal o Augusto Pi y Suñer viajaran allí para compartir sus saberes. …”
    Libro
  11. 1911
    Publicado 2001
    “…Completan este friso español los perfiles de diversas figuras contemporáneas que Pedro Voltes conoció años atrás en circunstancias variadas: Menéndez Pidal, Eugenio d ́Ors, el general Franco, Somerset Maugham, el doctor Marañón, don Juan March, Walter Starkie y Sir Arthur Bryant. …”
    Libro
  12. 1912
  13. 1913
    por Abad Nebot, Francisco, 1948-
    Publicado 1987
    “…También se estudia la obra esnayística de Menéndez Pidal, de Américo Castro, de Sánchez Albornoz, y en general de la escuela del "Centro de Estudios Históricos", lo que obliga además a hacerse cargo de las interpretaciones que estos autes han llevado a cabo acerca de la historia de España, y de la historia lingüística peninsular. …”
    Libro
  14. 1914
  15. 1915
    por Caballero Zoreda, Luis
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Restauraciones contemporáneasVIa. Luis Menéndez Pidal y Álvarez (1946/1954); VIb. Año 1980; III. …”
    Libro electrónico
  16. 1916
    “…A este "primer dicicionario de una lengua americana" -en palabrasd e Menéndez Pidal-, se le han dedicado escasos estudios y muy poca atención. …”
    Libro
  17. 1917
    Publicado 1961
    “…Así van apareciendo uno tras otro Unamuno, Valle Inclán, Baroja, Azorín, Solana, Marañón , Miró, Picasso, J.R.J., Menéndez Pidal, Antonio Machado, Américo Castro, Joan Maragall, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Gaudí, Josep Pla y Antoni Tápies. …”
    Libro
  18. 1918
    Publicado 2009
    “…La exposición recorre la historia del colegio "Estudio" desde su fundación en 1939 hasta finales de los años sesenta, deteniéndose en la vida y la tarea de Jimena Menéndez-Pidal (1901-1990), Ángeles Gasset (1907-2003) y Carmen García del Diestro (1908-2001), mujeres de la generación del 27, que se formaron como maestras en el Instituto-Escuela, verdadero laboratorio de pedagogía que incorporó las corrientes y experiencias educativas más avanzadas de Europa. …”
    Libro
  19. 1919
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas y su proyección europeístaLa participación del Institut d'Estudis Catalans en los inicios de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma; Ramón D'Alòs-Moner i de Dou (1885-1939) - Francesc Martorell i Traball (1887-1935)1; La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y el Noucentisme 1; Ramón Menéndez Pidal (La Coruña, 1869-Madrid, 1968); La Mostra Archeologica nelle Terme di Diocleziano, 1911; Francisco de Paula Nebot, arquitecto, dibujante y pensionista de la Junta, entre Roma y España1…”
    Libro electrónico
  20. 1920