Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Ciencias empresariales 4,685
- Historia 3,158
- Història 1,853
- Memoria 781
- Agricultura 770
- Cultivos 564
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 478
- Biografia 465
- Memoria colectiva 451
- Fonts 444
- Geología 439
- Obres anteriors al 1800 416
- Filosofía 318
- Política 279
- Política y gobierno 268
- Memorias 255
- Crítica e interpretación 242
- Biografías 235
- Literatura 227
- Església Catòlica 211
- Sermons castellans 209
- Oracions fúnebres 192
- Excavaciones arqueológicas 187
- Guerra mundial, 1939-1945 187
- History 181
- España 180
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 179
- Documentales 177
- Novela española 173
- Política i govern 172
-
49301Publicado 2017“…Porque el cerebro humano ha evolucionado para educar y ser educado, y ser capaces de explicar y comprender los procesos cerebrales que están en la base del aprendizaje (la memoria, las emociones, los sentimientos, etc.) nos ayuda a modificar las estrategias pedagógicas para adecuarlas a las características de cada persona y sus necesidades específicas, consiguiendo así que nuestros métodos de enseñanza se adapten a las etapas del desarrollo evolutivo y a las diferencias individuales. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
49302Publicado 2018“…. / [Italiano]: Si tratta in effetti di riconoscere nei caratteri "percettibili‟ di un paesaggio, attraverso gli strumenti della storia della città e dell‟iconografia storica, i valori culturali condivisi di un sito o di un insediamento: in tal senso l‟esperienza del Convegno CIRICE 2016 potrà segnare un nuovo passo non solo ai fini di un più consapevole riconoscimento di tali valori attraverso lo studio dei media adottati nella descrizione del paesaggio storico, ma verso un‟azione di tutela volta alla trasmissione e valorizzazione della memoria di quei luoghi…”
Libro electrónico -
49303por Maalouf, Amin“…Precisamente ese vínculo es el que lleva a Amin Maalouf, en Orígenes, a volver sus ojos hacia sus raíces familiares. Hurga en su memoria para resucitar el destino de esta «tribu», los Maalouf, que desde el Líbano que les vio nacer se expandieron por el mundo para alcanzar tierras tan aparentemente lejanas a su cultura como Cuba. …”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
49304por Sharpe, Leslie T.“…Todos deben ejercitar sus sentidos editoriales -el ojo, el oído, el olfato, la memoria, el sentido común y por supuesto el sentido del humor- para cumplir con su objetivo: ayudar a que el escritor produzca la mejor obra a su alcance. …”
Publicado 2005
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
49305por Rodríguez Aizpeolea, Luis“…Ahora, el desafío más serio y de difícil resolución consistirá en abordar una paz con memoria que impida que la historia se repita. Luis R. …”
Publicado 2021
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
49306por Andrés Eguiburu, Miriam“…La guerra civil española dejó tras de sí un paisaje arquitectónico mutilado y la memoria colectiva de todo un país sustancialmente mermada. …”
Publicado 2016
Libro -
49307Publicado 2021“…La segunda, una serie de trabajos de especialistas internacionales que profundizan en aspectos concretos del compromiso de las mujeres en los conflictos bélicos que asolaron Europa en la primera mitad del siglo xx, de la manera en la que los niños vivieron esas guerras y de cómo, tras la muerte, destrucción y barbarie que asoló al continente en esos años, se ha podido ir recuperando la memoria de las tragedias sufridas por personas y colectivos víctimas de ese horror. …”
Libro -
49308por Castillejo, José Luis, 1930-“…Castillejo escribe sin volver atrás, sin releerse; por así decirlo escribe de memoria, construyendo párrafos que no solo son una síntesis surgida de los niveles superiores de su personalidad, sino que revelan tanto su lado consciente como el inconsciente, aunque esta característica se manifiesta más plena en su obra sustancialmente creativa. …”
Publicado 2013
Libro -
49309Publicado 2018“…Zaldua abre una ventana a la relación de la sociedad vasca con la violencia, llegando en la última sección a este tiempo post-ETA, en el que su mirada, algo cáustica, muestra los retos presentes: la dificultad de afrontar el pasado, la construcción de relatos interesados, la fragilidad de la memoria'"--Contracubierta…”
Libro -
49310Publicado 2021“…Así, este año nos encontramos con distintas imágenes de Lope y tratamientos que en ocasiones llegan a manipular la realidad o a apropiarse de la memoria y la figura del poeta. En el presente trabajo se pretende realizar una revisión de la actividad conmemorativa desarrollada dentro y fuera de España, con especial atención al lugar ocupado por las representaciones teatrales de obras lopescas. …”
Libro -
49311por Malpartida, Juan, 1956-“…Lo que se despliega es el tiempo, y Malpartida recurre tanto a lo narrativo como a lo reflexivo, a la estampa como al periodismo (hay numerosas reflexiones críticas sobre nacionalismo, terrorismo e identidad); pero también sobre el fenómeno poético (Paz, Machado, Heidegger), la memoria y las pasiones. Asistido por el demonio de la analogía, este diario, como quien camina entre la multitud, mira en direcciones muy diversas; lo que sale al paso: hechos, obras y nociones literarias, como la del diario mismo…”
Publicado 2015
Libro -
49312Publicado 2021“…Dicho de otra forma, para Ricoeur la identidad narrativa es un modo de poner en conjunto un tipo de identidad personal que no renuncia a una reflexión ontológica, pero que intenta integrar la dinamicidad que supone el hecho que el hombre sea libre y creativo y vaya configurando su identidad también a partir de sus acciones. En particular, la memoria y la promesa."--Contracubierta…”
Libro -
49313Publicado 2021“…¿Y si lo que durante mucho tiempo se ha presentado como el levantamiento de todo un pueblo no fuera otra cosa que la locura asesina e innecesaria de un puñado de parisinos ebrios de ideología que provocaron una guerra civil cuya memoria aún divide al mundo entero? Claude Quétel ha osado romper el tabú. …”
Libro -
49314Publicado 2012“…Level Five es un cruce entre varios duelos, el de lo real y lo virtual, el de la Historia y las mentiras sobre la Historia, el de la memoria y el olvido, el de la manipulación de las imágenes y su resistencia a ésta, el de la vida y el amor contra la muerte. …”
Ver más información
DVD -
49315Publicado 2020“…En él se explora la naturaleza estética y la genealogía histórica de esta noción, la dimensión cultural de una creatividad ligada a la trascendencia de las producciones sociales y a ciertos modelos de sociedad; el sentido de la creatividad como articulación inclusiva de lo imaginario y lo reflexivo; su relación con la incertidumbre, el azar o la indeterminación; los vínculos entre creatividad con la memoria histórica e individual o los modos simbólicos en que la creatividad refuerza las identidades de grupos y comunidades -- Contracub…”
Libro -
49316por Buarque, Chico“…Postrado en cama por el peso de la edad, Eulálio Montenegro dAssumpção va desgranando los recuerdos atesorados en su memoria. Su frágil cuerpo es testimonio de una existencia centenaria cuyos detalles rememora frente a su octogenaria hija, Eulália, o a quien se preste a escucharlo. …”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
49317Publicado 2022“…"La aprobación de la Ley de Memoria Democrática explica la urgencia de la publicación de este libro que, redactado sin conocimiento de aquélla, pone de manifiesto una contradicción extrema de actitudes. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
49318por Hernández Figueiredo, José Ramón, 1973-“…La presente monoografía lo saca de aquel sarcófago ingrato que es el olvido, al poner su biografía al alcance de cuantos se preocupan por la memoria histórico contemporéa, subrayando su participación en los acontecimientos más destacables de la Iglesia decimonónica no solo en el ámbito meramente local, sino también nacional…”
Publicado 2015
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
49319por González Egido, Luciano“…"Aquel hombre viejo, terco y coherente, no se apeaba de su primera declaración, pero se iba guardando el horror que le producían las noticias de la guerra, que su memoria continuaba almacenando, con exactitud de archivero. …”
Publicado 1986
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
49320Publicado 2016“…Y lógicamente al rey Pedro I como protagonista destacado de la reconstrucción histórica que se yergue sobre los diferentes capítulos dando unidad al argumento: el monarca y su actuación ante la sociedad política castellana, la crisis social y económica, las dificultades de con la nobleza, el mito del tradicional filojudaísmo de la corona, la iglesia y la religiosidad del rey y de su tiempo, la memoria cronística de López de Ayala, la iconografía del monarca y especialmente el Alzázar del rey don Pedro de Sevilla, primer palacio oficial y residencial de un rey castellano en Andalucía que no estaba protegido tras los muros y las defensas de una fortaleza; y que constituye aun hoy un símbolo universal del mudejarismo sevillano…”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro