Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Aub, Max 43
- Cuentos españoles 39
- Teatro español 19
- Novela española 18
- Literatura española 15
- Crítica e interpretación 14
- Poesía española 14
- Historia 12
- Prosa española 9
- Aub 6
- Cuentos mexicanos 6
- Max 6
- Clases sociales 4
- Cuentos argentinos 4
- En la literatura 4
- Historia y crítica 4
- History and criticism 4
- Història 4
- Political refugees 4
- Sociología 4
- Spain 4
- Colecciones 3
- Crítica i interpretació 3
- Cuentos vascos (Español) 3
- Exiles' writings, Spanish 3
- Literatura 3
- Pérez Galdós, Benito 3
- Spanish literature 3
- Biografia 2
- Buñuel, Luis 2
-
321Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…De retornos. Los casos de Max Aub y Ramón J. Sender -- XIV. La censura franquista ante un "boom" menor: el de la narrativa del exilio -- XV. …”
Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
322Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…De retornos. Los casos de Max Aub y Ramón J. Sender -- XIV. La censura franquista ante un "boom" menor: el de la narrativa del exilio -- XV. …”
Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
323“…Con acento inglés, ruso, vasco, castellano, fre e italiano, este libro se acerca al taller de escritores que reconocemos como nuestros clásicos contemporáneos: Pérez Galdós, Max Aub y aquellos en los que nacieron poemas de Joyce y Magrelli o relatos de Joseba Sarrionandia. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
324Publicado 2023“…This book offers interdisciplinary elements to map the paths in which a group of authors whose life and work was marked, directly or indirectly, by the experience of exile cross: Max Aub, Luis Cernuda, José Gaos, Manuel García Morente, Juan Larrea , Eduardo Nicol, Alfonso Reyes, Josep Solanes and María Zambrano. …”
Libro electrónico -
325por Valls, Fernando, 1954-“…De la definción del género, hostil a encasillamientos, a un completo recorrido por la histora de su presencia en la literatura española contemporánea, el estudio de Valls, a modo de preciso instrumento de navegación, analiza pormenorizadamente las claves literarias de la obra de los escritores más significativos del microrrelato, desde Max Aub, Ana María Matute o José Jiménez Lozano, hasta José María Merino, Juan Pedro Aparicio o Javier Tomeo. …”
Publicado 2008
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
326Publicado 2023“…La nómina es larga, e incluye nombres como Ramón Gómez de la Serna, tal vez el más picassiano de los escritores españoles, José Bergamín, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Alejo Carpentier, César Vallejo, Juan Perucho, Max Aub, Pablo Neruda, Luis Buñuel, Camilo José Cela La atracción hacia la literatura de Picasso le llevó a ilustrar varios libros de arte de destacados creadores de su generación y su residencia parisina fue refugio habitual del exilio español, lo que facilitó, además, el contacto entre los literatos y el pintor -- Editor…”
Libro -
327por Naharro-Calderón, José MaríaTabla de Contenidos: “…Eighty Years: Alive in our Hearts -- Transnational Spanish Exiles in Maryland and the Americas: From Zenobia Camprubí, Juan Ramón Jiménez, and Pedro Salinas to the Present -- Remembering the Spain of the Pre-Exile: Juan Ramón Jiménez, MacKinlay Kantor and 1956 -- Forgotten Legacies: Verses from an Exile in (the) Feminine -- Memory and Resistance in the Exile Texts of María Teresa León -- Carmen de Zulueta: Creating and Recreating Memories as a Spanish Republican Woman through her USA Exile -- Manuel Durán and Roberto Ruiz: Exiled Writers in the USA -- From Max Aub to El Mazucu: The Spanish Exile and its Legacy -- Two Visions of the United States in the Fiction of Spanish Exiles in the 1940s: Manuel de la Sota and Pedro Salinas -- An Exiled Basque Woman in the United States: Gender and Nation in Basque Girl (1940) by Mirim Isasi -- Juan Ramón Jiménez and Zenobia Camprubí in the USA: Between the Hard Rock of Ethics and the Wall of Aesthetics 1936-1939-1951 -- Getting there: United States Contradictions, Mexico, and Popular Resistance Mexico, the United States and the Spanish Civil War: Diplomacy, Arms and Refugees -- USA Hispanic Women Fighting Fascist Spain: Print Culture and Activism Montse Feu -- France: A Stepping Stone toward the Americas -- The Spanish Republican Exile in Host Literatures, from France to the USA: A Transnational Approach -- Film, Poetry and Music around the 1939 Spanish Refugees Portrayal of Displacement: A Spanish Civil War Film and the Propaganda Machine -- Musical Itineraries of the 1939 Spanish Republican Exiles in the Americas "Itineraries." …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
328“…Una apassionant lectura sobre aquests anys de la vida escolar que més significativament ens han marcat, perquè, com deia l'escriptor Max Aub, som d'on cursem el batxillerat…”
Texto completo en Odilo
Otros -
329Publicado 2022“…Los diálogos escondidos entre estos modos narrativos permiten explicar cómo se construyen y deconstruyen los recuerdos de los que depende nuestra identidad colectiva en la obra de autores tan significativos como Max Aub, Luis Goytisolo, Miguel Delibes, Juan Marsé, Javier Cercas, Javier Marías, Isaac Rosa y Rafael Chirbes entre otros -- Contracubierta…”
Libro -
330por Martín Gijón, Mario, 1979-“…Pero no se trata en este libro de lo que los exiliados dijeron de Unamuno, sino de lo que él les hizo decir a ellos: desde su función seminal en la germinación de una filosofía de lo trágico en María Zambrano a su ejemplo como intelectual total para Max Aub o la ansiedad de su influencia sentida por Antonio Sánchez Barbudo; desde el efecto que su poesía causará en Luis Cernuda o José Bergamín a su consagración como filósofo por Juan David García Bacca o Segundo Serrano Poncela, su ejemplo, el de quien se les adelantó más de una década en el triste destino del destierro, será semilla fértil y conflictiva. …”
Publicado 2018
Libro -
331Publicado 2023“…"Hemingway, Orwell, Malraux, Koestler, Spender, Kol’cov, Saint Exupéry, Dos Passos, Klaus Mann, Max Aub, Federico García Lorca, Antonio Machado e tanti altri scrittori e artisti parteciparono, da combattenti, da inviati o da accorati testimoni, alla guerra di Spagna che dal 1936 al 1939 oppose la legittima repubblica popolare all’esercito golpista di Franco e ai suoi alleati nazifascisti, e ne scrissero in romanzi, liriche, memoriali. …”
Libro -
332Publicado 2020“…Sebald y Pascal Quignard, Antonio Tabucchi y Pierre Michon, Max Aub y Ricardo Menéndez Sal-món, Stefan Hertmans y J. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
333Publicado 2022“…Por ello, tomamos para este volumen el título del relato «Yo no invento nada» (1942) que Max Aub incluyó en su recopilación No son cuentos (1944). …”
Libro -
334Publicado 2024“…Sender; la Segunda República y la Guerra Civil, con Los cipreses creen en Dios, de José María Gironella; el exilio, con Campo francés, de Max Aub; el franquismo y el antifranquismo, con Veinte años y un día, de Jorge Semprún; la Transición democrática, con Anatomía de un instante, de Javier Cercas; las múltiples caras de la modernización, con Crematorio, de Rafael Chirbes y, finalmente, la violencia terrorista de ETA, con Patria, de Fernando Aramburu --…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
335Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Los casos de Miguel Romero Esteo y Luis Riaza en el ocaso del franquismo / María Serrano Aguilar -- De las identidades posibles en el teatro comercial de posguerra: la homosexualidad femenina / Alba Gómez García -- La censura preventiva del teatro de Llorenç Villalonga (1954-1975) / Francesc Foguet i Boreu -- La censura anula toda identidad: Diálogos de la herejía y Queridos míos, es preciso contaros ciertas cosas de Agustín Gómez-Arcos / Giuseppina Notaro -- El teatro no profesional frente a la censura franquista: el caso del grupo Pequeño Teatro Dido / Masa Kmet -- Dramaturgos irlandeses en la cultura teatral en España durante el franquismo / Raquel Merino Álvarez -- El teatro hispanoamericano en los escenarios franquistas de Madrid / Cristina Bravo Rozas -- El teatro de Ibsen en TVE como escenario de la batalla por el cambio (1964-1984): los casos de Peer Gynt y Un enemigo del pueblo / Cristina Gómez-Baggethun -- La construcción del personaje femenino en el teatro mayor de Max Aub / Noelia García García -- Teatro y política informativa sobre el exilio. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
336
-
337Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…Cubíerta -- Copyright -- Dedicación -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción: Hombres en movimiento -- Masculinidad y movimiento: los hombres desplazados -- Exilio y emigración: diferencias y convergencias -- Masculinidades heterosexuales en los exilios y emigraciones -- Masculinidades homosexuales en los exilios y emigraciones -- Exilios y emigraciones españoles, 1939-1999 -- Panorama de los capítulos -- Primera parte Exilios -- Capítulo uno: El hombre nuevo: Luis de Castresana -- Rito de iniciación a la masculinidad y españolidad -- Masculinidad franquista: el líder de los españoles -- Humillaciones y defensas de la identidad española -- El hombre árbol -- Nostalgia, maduración y reintegración en España -- Capítulo dos: El ex-hombre: Juan José Domenchina -- Reafirmación de la masculinidad tradicional -- La noluntad y la evocación de la masculinidad castellana -- La pérdida de masculinidad: fragmentación e infantilización -- El desplome del vigor sexual -- Imposibilidad del retorno y de la masculinidad compacta -- Capítulo tres: El hombre ocioso: Juan Gil-Albert -- La masculinidad ociosa -- El ocio contemplativo: la masculinidad natural del homosexual -- El ocio creativo: la masculinidad sagrada del poeta -- El ocio del amor: la masculinidad tradicional del amado -- Las desilusiones del exilio: de la nostalgia al retorno -- Capítulo cuatro: El hombre fantasmal: Francisco Ayala y Max Aub -- En busca de la masculinidad perdida -- Feminización del retornado -- Hipermasculinidad: honor, homofobia y orgullo -- Donjuanismo: la conquista sexual de España -- La masculinidad fantasmal -- Segunda parte Emigraciones -- Capítulo cinco: El hombre trabajador: Patricio Chamizo y Víctor Canicio -- Padre y proveedor: la masculinidad del hombre de familia -- La masculinidad como sacrificio -- Masculinidad de protesta y masculinidad tradicional…”
Libro electrónico -
338por Ayala, Francisco, 1906-2009“…Entre las eminentes figuras de la política y de las letras que aparecen en "Recuerdos y olvidos" se cuentan Unamuno, Azorín, Azaña, Ortega y Gasset, Américo Castro, Gómez de la Serna, Negrín, Primo de Rivera, Largo Caballero, García Lorca, Victoria Ocampo, Borges, Mallea, Cortázar, Gabriela Mistral, Juan Ramón Jiménez, Max Aub, Fernández Almagro, Tierno Galván... Como observa el propio Ayala: «Este mismo libro de memorias se ofrece al lector más vacío de "olvidos" que lleno de "recuerdos": los que contiene han ido surgiendo actualizados en la plasticidad de la evocación, antes que no reconstruidos con notarial fidelidad.»…”
Publicado 1984
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo)Libro -
339Publicado 2016“…Este volumen de crítica viva se ocupa de casi todos los mejores libros y relatos que componen la compleja historia del cuento español de las siete últimas décadas, con obras de Max Aub, Ignacio Aldecoa, Esther Tusquets, Rafael Sánchez Ferlosio, Juan Eduardo Zúñiga, José María Merino, Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Juan José Millás, Javier Marías, Eloy Tizón o Ángel Zapata, entre otros. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
340por Varón González, Carlos“…El sacrificio de la poesía del pómulo morado de César Vallejo (España, aparta de mí este cáliz) y de la razón poética de María Zambrano (La tumba de Antígona), los poemas inimaginables de Max Aub (Diario de Djelfa), el muñón de poema de Gabriel Ferrater (“Poema inacabat”) o las novelas sobre poetas desaparecidos de Roberto Bolaño sirven aquí para trazar el impacto de lo político sobre el poema, pero también la lucidez del poema sobre lo político. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico