Mostrando 3,921 - 3,940 Resultados de 25,222 Para Buscar '"Mar"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 3921
    Tesis
  2. 3922
    por Caro Baroja, Julio, 1914-1995
    Publicado 1981
    “…Vascos y el mar…”
    Libro
  3. 3923
    por Estella. Ayuntamiento
    Publicado 1923
    Libro
  4. 3924
    Publicado 1991
    Microfilme
  5. 3925
    por Luther, Martin, 1483-1546
    Publicado 1992
    Microfilme
  6. 3926
    por Luther, Martin, 1483-1546
    Publicado 1992
    Microfilme
  7. 3927
    por Goytisolo, Luis, 1935-
    Publicado 1998
    “…Los verdes de mayo hasta el mar…”
    Libro
  8. 3928
    Publicado 2022
    Libro
  9. 3929
    por Casimiro, Augusto, 1889-1967
    Publicado 1955
    Libro
  10. 3930
    Publicado 1978
    Libro
  11. 3931
    “…Colección mar de Vigo…”
    Libro
  12. 3932
    Libro
  13. 3933
  14. 3934
    por Weston, Anthony, 1954-
    Publicado 2011
    Libro
  15. 3935
    Publicado 2017
    “…Puede que esas palabras no sean nuevas, puede que otras generaciones las usen, pero hay algunas que están íntimamente ligadas a una generación en concreto, son prototípicas de ese grupo humano porque evidencian su forma de entender el mundo y su voluntad de expresarse de un modo determinado. Mar Abad, periodista y fundadora de Brands amp; Roses y de la revista Yorokobu, ha analizado cuáles son las palabras que han marcado las cinco generaciones que aún están vivas y ha seleccionado las 1900 palabras que dibujan el perfil sociológico y lingüístico de estos grupos humanos: · el de los que habían nacido antes de la guerra civil (la Generación silenciosa) con sus serenos y rebequitas, subsistiendo en aquel paralís existencial gracias al estraperlo y al puchero · el de los que nacieron en plena posguerra (los baby boomers), con una alegría que barrió la tristeza de sus padres a golpe de bikinis y guateques · el de los nacidos durante desarrollismo y la transición (la Generación X) que hizo sus pinitos con la tecnología, desde las hombreras y los calentadores al «lo llevas clarinete» · el de los nacidos a finales del siglo XX (los milenials) que necesita crear palabras como mileurista y precariado, postureo y el poliamor · el de los primeros nativos del siglo XXI (la Generación Z), integrada por hordas de niños y jóvenes que están empezando a crear su propio vocabulario, que aprenden a golpe de tutorial cómo hacer memes y a reinventar el español para expresar sus necesidades y ambiciones…”
    Libro
  16. 3936
    por Espejo Muriel, María del Mar
    Publicado 1996
    Libro
  17. 3937
    Publicado 2002
    Libro
  18. 3938
    Publicado 2000
    Libro
  19. 3939
    Publicado 2000
    Libro
  20. 3940