Mostrando 1,861 - 1,880 Resultados de 2,672 Para Buscar '"Lingüístico"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 1861
    por Franco Figueroa, Mariano
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…La documentación colonial 4.1 Las relaciones: la información requerida 4.2 La descripción informativa particular 4.3 Los asuntos particulares V. Análisis lingüístico de los documentos seleccionados 5.1 Usos ortográficos 5.2 Cuestiones fonéticas 5.3 Dialectalismos fonéticos 5.4 Usos gramaticales 5.5 El léxico 5.6 Estilo discursivo coloquial Epílogo Textos transcritos Fuentes documentales (Archivo General de Indias): Documentos transcritos y documentos citados Bibliografía Anexo Índice gramatical Índice léxico…”
    Libro
  2. 1862
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  3. 1863
    por Barriga Villanueva, Rebeca
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…El lenguaje en los años escolares : reflexiones en torno al lenguaje de los seis años construyendo realidades ; el desarrollo lingüístico en los años escolares : Bibliografía adicional; estudios sobre adquisición y desarrollo del habla infantil en español -- II. …”
    Libro electrónico
  4. 1864
    por Ivanova, Olga
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Aproximación del estudio: ¿hacia lo lingüístico o hacia lo social?…”
    Libro electrónico
  5. 1865
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- III CONVERSACIONES REFLEXIVAS -- 7 VER Y OÍR, SER VISTO Y SER OÍDO -- 8 EN LA MONTAÑA RUSA: UN ENFOQUE TERAPÉUTICO DE SISTEMAS LINGÜÍSTICOS (...) -- 9 TEKKA CON PLUMAS: CONVERSAR SOBRE LA CONVERSACIÓ (ACERCA DEL SUICIDIO) -- IV LA ERA POSMODERNA: UN UNIVERSO DE RELATOS -- 10 OÍR LAS VOCES SILENCIADAS: UNA HISTORIA DE SUPERVIVENCIA FAMILIAR -- 11 SIN RED: PREPARATIVOS PARA LA VIDA POSMODERNA -- EPÍLOGO -- INDICE TEMÁTICO…”
    Libro electrónico
  6. 1866
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Obras ortónimas y heterónimas de Fernando Pessoa : genealogía de una distinción / Jerónimo Pizarro, Universidad de los Andes -- "Converso con el hombre que siempre va conmigo" : los heterónimos en Antonio Machado / Rafael de Cózar, Universidad de Sevilla -- Vicente Huidobro y Nicanor Parra : otras posibilidades de la heteronimia poética / Paula Herrera Miranda, Pontificia Universidad Católica de Chile -- Unicidad y fragmentación en Gonzalo Rojas : el poeta esquizo / María Ángeles Pérez López, Universidad de Salamanca -- El extrañamiento lingüístico en Citas y comentarios de Juan Gelman : conciencia de sí y conciencia del otro / Francia Elena Goenaga Olivares, Universidad de los Andes -- Una heteronimia poético-narrativa : el caso de Darío Jaramillo Agudelo / Gustavo Quintero Lozano, Universidad de los Andes -- Las mil voces de los árboles : aproximación a la poesía de Eugenio Montejo / Juan Carlos Méndez Guédez, Instituto Cervantes -- El complementario de Maqroll el Gaviero : el papel del mediador en la obra poética de Álvaro Mutis / Mario Barrero Fajardo, Universidad de los Andes…”
    Libro electrónico
  7. 1867
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Interface enfoque socio-jurídico, pericia social y familia / Ángela María Quintero Velásquez -- La importancia de la teoría en la construcción de la pericia social forense / Paola Rojas Marín -- La triangulación de información como método de validación en la investigación pericial social : una aproximación desde el enfoque cualitativo / Andrea Comelin Fornés -- Análisis crítico, epistémico y lingüístico de los conflictos de interpretación de la pericia social forense / Iván Cisternas Villacura -- Perspectivas de un trabajo social forense en el contexto venezolano / Xiomara Rodríguez de Cordero -- Una aproximación al estado de situación del trabajo socio-jurídico en Bolivia y el primer Diplomado en Peritaje Social / Norah Castro Ortega -- El trabajo social en el ámbito socio-jurídico en Uruguay : aportes y reflexiones / Adriana Sartorio Ponce, María Apolito Orrico y Natalia Tagliani Eduarte -- Camino a la supervisión del trabajo social forense en Paraguay / Blanca Rosa Delgado Rodríguez -- El peritaje social en materia penal, ¿control social o promoción de derechos ciudadanos? …”
    Libro electrónico
  8. 1868
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…LA FORMACIÓN DE LOGOGENISTAS -- SEGUNDA PARTE DESPUÉS DE BRUNA -- ESTADO ACTUAL DE LA LOGOGENIA EN EL MUNDO -- LA FORMACIÓN EN LOGOGENIA -- APORTES DE LA NEUROSICOLOGÍA COGNITIVA A LA LOGOGENIA -- EL MODELO DE ELLIS Y YOUNG Y EL PROCESAMIENTO LINGÜÍSTICO DE LAS PERSONAS (...) -- LA SINTAXIS COMO NÚCLEO DURO DEL LENGUAJE -- EL CONCEPTO DE CONFIGURACIÓN VERSUS REPRESENTACIÓN -- A MODO DE CIERRE -- BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  9. 1869
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Quedaba lejos y había nada: la organización vecinal de Turubamba (Registro Civil) / Carlos Vizuete -- Sobreviviendo con la pipa: drogas, violencia y confictos interétnicos en e Paraíso: el resumen de una etnografía de la violencia urbana en un barrio de Quito-Ecuador / William Álvarez -- El margen del marge: la multidimensionalidad de la violencia en una mujer y su famlia afrodescendiente que habita en el basurero de un barrio periférico del sur de Quito / Gabriela de la Curz Landázuri -- De polvo en polvo: consumo de drogas y violencia en un barrio popular de Quito / Saúl Uribe Taborda y Fredy Aguilar Rodríguez -- En el margen de las violencias: relatos de vida de niños y niñas con necesidad de protección internacional desde el limbo fronterizo colombo-ecuatoriano / Fausto Tingo Proaño -- Las metáforas y realidades sobre cáncer, un discurso antropológico / Xavier Brito -- Realización de micromundos virtuales en procesos de enseñanza y fortalecimiento lingüístico de las comunidades indígenas de los resguardos de Totoró y de Paila-Naya / Nohora Caballero…”
    Libro electrónico
  10. 1870
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Conté: El elemento enigmático: mitemas y estructuras en torno al agua en la mitología griega / Josep Antoni Clúa Serena -- Una mirada a lo educativo desde lo lingüístico-comunicativo y lo mítico Una línea de investigación / Eduardo Encabo Fernández, Amando López Valero -- Leer y escribir hoy en la universidad / Enric Falguera Garcia -- Curación de contenidos, competencias digitales y educación lingüística y literaria / Alberto E. …”
    Accés restringit als usuaris de la UB, UAB, UdG, URV, URL, UVic-UCC
    Libro electrónico
  11. 1871
    “…Se analizan los aspectos sonoros y lingüísticos de las retransmisiones deportivas radiofónicas de la radio española y, todo ello, envuelto bajo un prisma contextual. …”
    Libro
  12. 1872
    Publicado 2018
    “…Para facilitar esa labor docente, en este proyecto se propone un programa para posibilitar ese desarrollo lingüístico y prevenir las posibles alteraciones, con el objetivo de estimular el desarrollo fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático del lenguaje en Educación Primaria a través de la adaptación de cuentos infantiles…”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  13. 1873
    Publicado 2018
    “…Il commentario esegetico-teologico proposto guida il lettore nella conoscenza del secondo Vangelo, fornendo indicazioni di tipo linguistico e storico, accompagnate da riflessioni esegetiche e approfondimenti di tipo teologico e narrativo, in dialogo con gli studi e le metodologie più recenti. …”
    Otros
  14. 1874
    Publicado 2020
    “…El trabajo está centrado en el desarrollo de la inteligencia emocional, se quiere resaltar la importancia que tiene ésta dentro del ámbito educativo y la responsabilidad que se tiene como maestros de intentar dar una educación integral a los alumnos, la cual abarque, tanto su desarrollo lingüístico y cognitivo como su desarrollo emocional. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  15. 1875
    Publicado 2014
    “…O objetivo desta coletânea é demonstrar como a organização de corpora linguísticos diferentes atende aos diversos tipos de pesquisa linguística, sejam eles centrados numa mesma língua – abordando diferentes fenômenos dessa língua – ou focados em outras línguas naturais. …”
    Libro electrónico
  16. 1876
    por Weber, Susanne
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Aplicación y Difusión en el Ambito Lingüístico Alemán -- 2.4. Areas de Resultados y Utilidad -- 3. …”
    Libro electrónico
  17. 1877
    Publicado 2023
    “…Frutto di questo e di altri avventurosi viaggi è una nutrita produzione letteraria e scientifica che in questo volume viene indagata unitamente alle numerose sfaccettature della figura di Humboldt e ai molteplici influssi della sua opera e del suo pensiero in ambito storico, geografico, letterario e linguistico…”
    Libro electrónico
  18. 1878
    Publicado 2009
    “…Desde la perspectiva multidisciplinar, y tomando como base una variada documentación (lingüística, jurídica, histórica, literaria, etc), se pone de manifiesto la adscripción social y el papel de la mujer en las actividades consideradas " propias de su sexo" y en su educación-preparación, al tiempo que se aportan datos sobre el comportamiento lingüístico y cultural de una sociedad (ss. XVI-XX) que sinduda nunca gozó del bienestar económico de nuestros días"…”
    Libro
  19. 1879
    por Solias Arís, María Teresa
    Publicado 2015
    “…La interacción entre ambos campos de investigación ha dado como resultado la disciplina denominada Lingüística computacional, que utiliza las formalizaciones expuestas en el presente libro para desarrollar programas informáticos que procesen las lenguas humanas con el fin de emular partes del comportamiento lingüístico, tanto a nivel fonológico y fonético, como morfológico, sintáctico, semántico y pragmático. …”
    Libro
  20. 1880
    Publicado 2021
    “….- han dado lugar a situaciones complejas y dinámicas que resultan de una multitud de factores sociales y lingüísticos cuya influencia es difícil de separar. Es por eso que necesitamos trabajos de campo rigurosos basados en datos de habla natural contextualizados que permitan proponer explicaciones más satisfactorias de los fenómenos de contacto lingüístico. …”
    Libro