Mostrando 2,041 - 2,060 Resultados de 2,672 Para Buscar '"Lingüístico"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 2041
    Publicado 2018
    “…En esta obra se estudian las estrategias lingüístico-semióticas de gestación e imagen de marca y, concretamente, el caso Moviline/Movistar de la Compañía de Telecomunicaciones de Telefónica en el spot publicitario español desde su origen (1993) hasta su asentamiento social (1999). …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  2. 2042
  3. 2043
    Publicado 2007
    “…XVI de Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui, de un gran valor etnológico, histórico y lingüístico al demostrar para fecha tan temprana la existencia de una realidad indígena hispanizada…”
    Libro electrónico
  4. 2044
    por Ngũgĩ wa Thiong'o, 1938-
    Publicado 2015
    “…Descolonizar la mente es una referencia ineludible en el debate lingüístico que tiene lugar en el marco de los estudios poscoloniales. …”
    Libro
  5. 2045
    por Rodríguez Sutil, Carlos
    Publicado 1998
    “…La obra llega, entre otras cosas, a la conclusión de que el yo y el lenguaje interior, como advertía Vygotsky, no son sino el resultado del desarrollo lingüístico de la persona en sociedad (el yo es la sociología intraindividual), y plantea las nuevas bases sobre las que habría que construir la Psicología del futuro…”
    Libro
  6. 2046
    Publicado 2022
    “…Esta obra de carácter divulgativo ofrece una imagen completa de la trascendencia que tuvo Alfonso X el Sabio (1221/1252-1284) en el ámbito político, jurídico, científico, literario y lingüístico, entre otros. Desde el rigor y la capacidad expositiva, nos ofrece la enorme riqueza de observar la complejidad de una misma realidad desde diversas perspectivas de la mano de reconocidos especialistas que trazan, desde su rama específica de conocimiento y acompañando sus aportaciones con un rico material gráfico, un perfil de las múltiples dimensiones que se aúnan en la figura del Rey Sabio. …”
    Libro
  7. 2047
    Publicado 2023
    “…La heterogeneidad de los trabajos que conforman el volumen responde a la transversalidad necesaria para abordar un aspecto sociocomunicativo que precisa de una revisión a todos los niveles implicados (el lingüístico, el comunicativo, el sociocultural y el psicosocial). …”
    Libro
  8. 2048
    Publicado 2021
    “…Un libro de este tipo, no puede presentarse nunca como un manual o un manifiesto, sino como un conjunto de pautas y sugerencias experimentadas para lograr un trato lingüístico más igualitario, que visualice por igual a hombres y a mujeres, así como para evitar y erradicar el sexismo del lenguaje…”
    Libro
  9. 2049
    “…Las dificultades derivadas de ello no se limitan a problematizar los resultados del «cambio lingüístico» que, de una u otra forma, persiguen los opuestos especulares de la analítica y la hermenéutica, sino que afectan a la aspiración filosófica de extraer una dimensión «auténtica» de la temporalidad como antítesis de la espacialización. …”
    Libro
  10. 2050
    por Ginger, Andrew
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…EL SUJETO HISTÓRICO COMO ESPECTÁCULO LINGÜÍSTICO: ES- TÉBANEZ CALDERÓN -- 2. LA HERENCIA LINGÜÍSTICA Y CULTURAL COMO PROBLEMA: MORA -- 3. …”
    Libro electrónico
  11. 2051
    Tabla de Contenidos: “…Historia escrita con el cuerpo: los vaivenes históricos en la ficción narrativa de la mujer en el Cono SurAcercamiento axiológico a la ficción literaria; Análisis lingüístico-literario de la novela La ceniza del Libertador de Fernando Cruz Kronfly en (...); El realismo "regionalista" en La vorágine; La palabra y la historia. …”
    Libro electrónico
  12. 2052
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO DEL AUTOR A LA SEGUNDA EDICIÓN -- PROLEGÓMENO DE UNA EXPERIENCIA -- CAPÍTULO 1 EL VALLE DE SIBUNDOY -- EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL -- ASPECTOS LINGÜÍSTICOS -- HISTORIA -- LA MEDICINA TRADICIONAL DE LOS CAMÉNTŜÁS -- CAPÍTULO 2 LOS MÉDICOS TRADICIONALES EN EL ALTO PUTUMAYO: -- LOS ÁMBITOS DE LO SAGRADO Y LO RITUAL -- EL INICIADO -- EL MISTERIO -- CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DISCURSIVAS DE UNA COMUNIDAD DE MÉDICOS (...) -- LA LENGUA DEL YAGÉ -- EL YAGÉ -- EL CANTO DE YAGÉ -- CAPÍTULO 4 EL EVENTO: DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE UN RITUAL DE YAGÉ -- EL EVENTO -- LAS ESCENAS -- LOS PARTICIPANTES -- LA INTERACCIÓN: SEÑALES VERBALES Y NO VERBALES -- ESTRUCTURA SINTÁCTICA DE LA LENGUA RITUAL DEL YAGÉ -- CAPÍTULO 5 CAMPOS DISCURSIVOS DE INVESTIGACIÓN -- ESTRATEGIAS DISCURSIVAS PRESENTES EN EL DISCURSO RITUAL -- LA HISTORIA DEL PLATÓN Y EL TIGRE -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  13. 2053
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…TODOS VIMOS TU BOSTEZADA; PROCESOS LINGÜÍSTICOS EN LA CREACIÓN DE HIPOCORÍSTICOS; NOTAS SOBRE EL SUFIJO -ALIA; JUEGO, LÉXICO Y SINTAXIS EN LA LENGUA DE GARCÍA LORCA; NOMBRES DENOMINALES QUE EXPRESAN ACTIVIDAD Y SUS ACTANTES O CIRCUNSTANTES; PRIMERO YO: CÓMO Y CUÁNDO (UN ESQUEMA); NEOLOGÍA EN EL S. …”
    Libro electrónico
  14. 2054
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…Harris -- La sílaba y el acento en español / Fernando Leal Carretero -- Características de las afasias en español / Alfredo Ardila -- Las clases de palabras en español / Fernando Leal Carretero -- Algunas características sintáticas del español / Fernando Leal Carretero -- Construyendo realidades : el desarrollo lingüístico en los años escolares / Rebeca Barriga Villanueva -- Con quién hablo? …”
    Libro electrónico
  15. 2055
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…"Nwestra ortografia bangwardista": tradición y ruptura en los proyectos lingüísticos de los años veinte; Las dos tentaciones de la vanguardia; Estrategias de la vanguardia; Los signos vanguardistas: el registro de la modernidad; A ruptura vanguardista: as grandes obras; III Los otros sistemas literarios; Literatura popular; Literaturas indígenas; Literatura popular urbana…”
    Libro electrónico
  16. 2056
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…-- De la localización a la concesividad (y más allá): auge y caída de la locución conjuntiva en medio de durante el primer español moderno (ca. 1675- 1825) -- La historia de alias en español entre gramaticalización o contacto lingüístico y lexicalización -- Gramaticalización y variación gramatical: el caso de las oraciones concesivas introducidas por así -- Dos senderos de gramaticalización que se bifurcan: el nexo subordinante loke y el pronombre interrogativo loké (< lo que) en judeoespañol -- Los autores…”
    Libro electrónico
  17. 2057
    por González, Julián C.
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Ni idealismo ni realismo: el horizonte lingüístico del mundo -- 1.2.3. Lenguaje y forma de vida: el suelo común designificación y sentido -- 1.2.4. …”
    Libro electrónico
  18. 2058
    por Hera Martínez, Jesús de la
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…La política cultural de la república de Weimar en España hasta 1931: Los fundamentos: las tradicionales relaciones científicas hispano alemanas — La consolidación institucional de la política cultural alemana en España (1924-1931) — La conjunción de los intereses económicos y culturales: las asociaciones e institutos iberoame- ricanos — La promoción de los aspectos lingüísticos y educativos — 2. La política cultural de la república de Weimar y la segunda república española (1931-1933): La recepción de la república española en Alemania — Los intereses «espirituales» españoles en Alemania en el primer bienio republicano — Las nuevas condiciones en las relaciones germano-españolas a partir del 14 de abril de 1931 — Las actividades de la política cultural alemana en España de 1931 a 1933 — 3. …”
    Libro
  19. 2059
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Reflexiones glotopolíticas e ideológicas en torno a Guinea Ecuatorial / Sandra Schlumpf -- La inclusión de índices salientes como representaciones emblemáticas del uso lingüístico en estudios de glotopolítica: una contribución teórica y metodológica / Benjamin Peter…”
    Libro
  20. 2060
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…GENIO E INGENIO DEL CASTELLANO: LA LENGUA HISPANOAMERICANA DE HOY -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- ÍNDICE ANALÍTICO -- PRESENTACIÓN -- UNIDAD 1 LA FACULTAD DEL LENGUAJE -- EXPRESIÓN TEMA 1 LENGUAJE Y LENGUA -- 1.1 EL LENGUAJE -- 1.2 LA LENGUA -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 1 EL SIGNO LINGÜÍSTICO -- 1.1 EL SIGNO LINGÜÍSTICO -- ORTOGRAFÍA TEMA 1 LA ACENTUACIÓN -- 1.1 ACENTUACIÓN ORAL Y ACENTUACIÓN GRÁFICA -- MORFOSINTAXIS TEMA 1 SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS -- 1.1 EL SUSTANTIVO -- 1.2 EL ADJETIVO -- UNIDAD 2 LAS FUNCIONES DE LA LENGUA -- EXPRESIÓN TEMA 2 DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN -- 2.1 SIGNIFICADO DENOTATIVO Y SIGNIFICADO CONNOTATIVO -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 2 SINONIMIA Y ANTONIMIA -- 2.1 SINONIMIA -- 2.2 ANTONIMIA -- ORTOGRAFÍA TEMA 2 LOS SIGNOS DIACRÍTICOS -- 2.1 LA TILDE DIACRÍTICA -- 2.2 LA DIÉRESIS O CREMA -- MORFOSINTAXIS TEMA 2 EL PRONOMBRE -- 2.1 CLASIFICACIÓN DEL PRONOMBRE -- UNIDAD 3 EL ACTO DEL HABLA -- EXPRESIÓN TEMA 3 LA ORALIDAD -- 3.1 LA VOZ -- 3.2 EXPRESIÓN ORAL ÓPTIMA -- 3.3 FORMAS BÁSICAS DE LA EXPRESIÓN ORAL -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 3 HOMONIMIA Y POLISEMIA -- 3.1 LA HOMINIMIA -- 3.2 LA POLISEMIA -- ORTOGRAFÍA TEMA 3 DOS GRAFEMAS PARA EL FONEMA: /B/ -- 3.1 BUENAS BASES PARA ESCRIBIR BIEN LA B -- 3.2 LA V VINO, VIO, VOLVIÓ Y VENCIÓ -- MORFOSINTAXIS TEMA 3 EL VERBO -- 3.1 EL VERBO POR SU SIGNIFICADO -- 3.2 EL VERBO POR SU FORMA -- 3.3 LAS FORMAS IRREGULARES DEL VERBO -- 3.4 VERBOS IMPERSONALES Y TERMINADOS EN -EAR -- UNIDAD 4 REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS I -- EXPRESIÓN TEMA 4 LA DESCRIPCIÓN -- 4.1 SABER DESCRIBIR -- LÉXICO Y SEMÁNTICA TEMA 4 PARONIMIA Y HOMOFONÍA /B/ Y /V/ -- 4.1 PARÓNIMOS -- 4.2 HOMÓFONOS /B/ Y /V/ -- ORTOGRAFÍA TEMA 4 ACENTUACIÓN: EL DIPTONGO Y EL HIATO -- 4.1 EL DIPTONGO -- 4.2 EL HIATO -- MORFOSINTAXIS TEMA 4 LAS FORMAS IMPERSONALES DEL VERBO: INFINITIVO, (...) -- 4.1 EL VERBO INFINITIVO -- 4.2 LA FORMA PARTICIPIA…”
    Libro electrónico