Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 1,001
- Liberalismo 585
- History 385
- Derecho canónico 358
- Història 309
- Liberalism 305
- Biblia 294
- Filosofía 276
- Crítica e interpretación 235
- Política y gobierno 220
- Social sciences 214
- Liberty 213
- Ciencias sociales 208
- Free enterprise 198
- Política 191
- Empresas 169
- Derecho 166
- Politics and government 163
- Teología 157
- Iglesia Católica 151
- Església Catòlica 146
- Derecho civil 127
- Liturgia 123
- RELIGION 123
- Teología de la liberación 121
- Philosophy 117
- Bíblia 115
- Liberalisme 106
- Derecho Canónico 103
- Obres anteriors al 1800 101
-
15101por Caro Cancela, Diego, 1955-“…Una biografía realizada con todas las garantías de seriedad y cuidadosa a la hora de restituir en toda su complejidad los lazos entre el individuo y la sociedad, es el planteamiento metodológico con el que el autor aborda la biografía de Manuel Sánchez Silva, un político liberal nacido en Utrera en 1806, que probablemente sea el parlamentario andaluz y sevillano más importante de todo el siglo XIX, por la relevancia que alcanzaron sus intervenciones públicas en cuestiones como la política comercial del Estado, los presupuestos o el debate sobre los fueros vascos. …”
Publicado 2016
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
15102Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…Una aproximación historiográfica a sus Instituciones de derecho público general de España, con noticia del particular de Cataluña / Remedios Morán Martín -- Ignasi Santponç (1785-1846) y el derecho público español / Tomàs de Montagut i Estragués -- Los abogados catalanes, la Revolución liberal y el Estado constitucional / Stephen Jacobson -- Enric Prat de la Riba y la Mancomunidad de Cataluña / Albert Balcells -- Autonomía y legislación durante la Segunda República en Cataluña / Jaume Ribalta i Haro -- Los juristas catalanes en la redacción del Estatut de 1932 / Antoni Jordà Fernández -- La adaptación al itinerario cambiante: José María Pi Sunyer / Joaquim Ferret Jacas -- Un proyecto jurídico del Franquismo: La Compilación de derecho civil y sus juristas / Alfons Aragoneses -- Los juristas de la Constitución de 1978 y de la autonomía política de Cataluña / Marc Carrillo…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
15103por Vázquez, Rodolfo“…La presente obra ofrece una introducción a algunos de los grandes problemas de la filosofía jurídica, a partir de una concepción que se enmarca en el amplio campo de la filosofía analítica contemporánea y, muy particularmente, desde una ética jurídica de corte liberal igualitario. Lejos de pretender un simple compendio o manual de todos los temas posibles de la Filosofía del derecho, el autor presenta una reflexión personal sobre los problemas señalados: aborda las relaciones entre el derecho y la moral desde la defensa de la tesis de la vinculación en una versión «débil»; reflexiona en torno a cuestiones relevantes en el debate ético-jurídico contemporáneo, como la justificación de las penas, el análisis económico del derecho, la noción de persona y la cuestión del embrión o las relaciones entre publicidad y privacidad; propone una teoría de la justicia basada en el análisis de los principios de autonomía, dignidad e igualdad y su vinculación con los derechos humanos; justifica una concepción robusta del Estado de derecho en el marco del constitucionalismo democrático y en un ámbito internacional caracterizado por la actual «crisis» de la globalización; y concluye con el análisis de diversos modelos teóricos en torno al tema central de la enseñanza del derecho…”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15104por Silva-Herzog Márquez, Jesús, 1965-“…Por fortuna, Carl Schmitt, el longevo jurista del nacionalsocialismo y a quien está consagrado el primer ensayo de La idiotez de lo perfecto ocupa, actualmente, una posición secundaria en un mundo donde la democracia liberal ha extendido su dominio en unas proporciones que, en 1934, cuando Schmitt ofreció sus saberes a Hitler, hubieran sido consideradas como fantasiosas. …”
Publicado 2006
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15105por Osborn, Eric Francis“…A complex thinker, Tertullian has, in the modern era, been rejected by both liberal Christianity and its secular critics. But his ideas have become more accessible in our century, which has seen the destruction of Enlightenment beliefs that reason should lead to a quasi-mathematical system. …”
Publicado 1999
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15106Publicado 2006“…Carlos Canales analiza cómo el conflicto arruinó la economía y destruyó gran parte de las infraestructuras heredadas de la Ilustración, pero también cómo vio la luz la Constitución Liberal de 1812, considerada el nacimiento de la España Moderna. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15107Publicado 2024“…Durante las décadas siguientes, con la construcción del Estado liberal, se consolidó una organización policial en dos ramas. …”
Libro -
15108Publicado 2024“…Se hace especial hincapié en conflictos jurisdiccionales, doctrina sobre seguros en época del ‘ius commune’, experiencias y figuras judiciales o la construcción y crisis del Estado liberal. Resulta fascinante comprobar cómo avanzan en paralelo los trabajos de historiadores del derecho españoles y portugueses, cada vez mejor conectados, pero con focos de interés singulares. …”
Libro -
15109Publicado 2024“…El colapso de la URSS marcó el comienzo de una era triunfalista en Occidente, dando paso a la genuina creencia de que a la humanidad ya solo le aguardaba un futuro racional, liberal y bien administrado, y que la tiranía, el nacionalismo y la sinrazón formaban parte del pasado. …”
Libro -
15110Publicado 2023“…A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor sin democracia, y la de quienes sostienen que la democracia estaría mejor sin capitalismo.La democracia liberal está amenazada incluso en los países donde nació, Reino Unido y Estados Unidos, en medio de una ola populista global. …”
Libro -
15111Publicado 2023“…Abre incluso con un capítulo muy provocador, «Lo que me gusta(ba) de Vox», donde analiza si las 100 medidas urgentes de Vox destilan pestilencia a ultraderecha.Pero este autor, que trató personalmente a Santiago Abascal antes de fundar Vox, disecciona cómo el partido se desprende de sus primeros líderes, todos ellos liberal-conservadores. Y cómo no sólo eso, sino que ha ido incluyendo en sus listas a una retahíla de ultras procedentes de Fuerza Nueva y de las organizaciones que fueron surgiendo tras la desaparición del partido de Blas Piñar en 1982. …”
Libro -
15112Publicado 2023“…Fernando Valera fue además una figura emblemática de aquel republicanismo con raíces en la vieja tradición liberal y democrática, comprensiva y fraternal. Fue también representativo de la trayectoria vital de muchos jóvenes intelectuales comprometidos con la causa republicana. …”
Libro -
15113Publicado 2022“…Los cuatro principales protagonistas de este libro, Camba, Gaziel, Pla y Chaves Nogales, pertenecieron a una generación viajera y viajada, «liberal a fuer de ilustrada», que recibió el advenimiento de la Segunda República con una mezcla de esperanza y escepticismo, en distintos grados que no afectan a la consideración que merecen como grandes cronistas de su tiempo. …”
Libro -
15114Publicado 2024“…Durante el Trienio Liberal, se multiplicaron y con ello, se propició una revolución al transgredir las atribuciones que la Constitución les permitía. …”
Libro -
15115Publicado 2024“…Por eso siempre se ha dicho que en el Partido Socialista hay dos almas, un alma socio-liberal y otra más izquierdista. El 16 de noviembre de 1980 en la sede de la Federación Socialista Madrileña se celebró el acto de constitución formal de la corriente de opinión “Izquierda Socialista del PSOE”, encabezada por Luis Gómez Llorente. …”
Libro -
15116Publicado 2018“…De capital del Estado liberal a metrópoli moderna, capital de la República, en cuyas calles el cambio social encontró uno de sus escenarios privilegiados, que alcanzó una proyección internacional a consecuencia de la Guerra Civil y mantuvo su carácter de centro del poder político, económico y cultural en la dictadura franquista, y por ello también fue uno de los espacios de la contestación a la misma…”
Libro -
15117por Martín Gijón, Mario, 1979-“…Incluso desde un punto de vista político, el exilio liberal, comunista o nacionalista vasco, tomará posición de cara a su obra…”
Publicado 2018
Libro -
15118Publicado 2018“…La época del paradigma liberal se diluía en una nueva fase de la historia llena de inesperados acontecimientos, la que luego sería conocida como período de entreguerras. …”
Libro -
15119Publicado 2023“…Esta rehabilitación de nuestro pasado común (español, americano y europeo) se aborda en este volumen con una visión original y novedosa: a través de un centenar de entrevistas realizadas a algunos de los más reputados especialistas del periodo, que nos muestran de forma ágil, amena y rigurosa su particular punto de vista sobre el Trienio Liberal. Una mirada nueva y renovadora de un pasado que, doscientos años después, aún se halla de algún modo presente." -- Contracubierta…”
Libro -
15120Publicado 2023“…Su desarrollo provocó cambios sustancialestanto en la dirección del Ejército liberal como en lasestrategias a seguir para liberar la capital vizcaína.La Campaña, a su vez, tiene tres momentos álgidos,que se corresponden con las batallas o acciones delMontaño (día 25 de febrero), San Pedro de Abanto(25, 26 y 27 de marzo) y la decisiva de las Muñecascon su epílogo en Galdames (28 y 30 de abril).En todas estas operaciones, el ejército republicanointerviniente llegó a alcanzar los 40.000 efectivosterrestres, además de contar con una moderna escuadrade guerra, mientras los carlistas alinearon unmáximo de 18.000 (sin unidades navales), con notableinferioridad artillera y de armas portátiles modernas.Sin embargo de todo ello, el absurdo empecinamientode los liberales en atacar frontalmente las magníficasposiciones defensivas carlistas (en vez de optarpor su flanqueo) permitió a éstos, con una superiormoral de victoria (casi todos sus soldados eran voluntarios),rechazar sus ataques durante más de dos." -- Contracubierta…”
Libro