Mostrando 26,141 - 26,160 Resultados de 26,660 Para Buscar '"Lenguaje"', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
  1. 26141
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…SUFIJOS -- 1.2.3 CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE TÉCNICO-CIENTÍFICO -- A) CLARIDAD -- B) FORMAS EXPRESIVAS -- A) TECNICISMOS -- B) NEOLOGISMOS -- C) IMPERSONALIDAD -- D) OBJETIVIDAD -- E) UNIVERSALIDAD -- F) VERIFICABILIDAD -- G) LÉXICO -- 1. …”
    Libro electrónico
  2. 26142
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Front Matter -- Table of Contents -- APÍTULO 1 CIBERYET: PROYECTO DE INTERVENCIÓN, DESDE LA PARENTALIDAD POSITIVA, PARA INFLUIR EN LOS COMPORTAMIENTOS DE CIBERBULLYING DE LOS HIJOS ADOLESCENTES -- CAPÍTULO 2 PEDAGOGÍA MONTESSORI EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE SU INCIDENCIA E IMPLICACIONES EDUCATIVAS -- CAPÍTULO 3 GESTIÓN DE REDES SOCIALES A TRAVÉS DE HOOTSUITE: SEGUIMIENTO Y MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE -- CAPÍTULO 4 EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIADA POR JUEGOS DE MESA EN EL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE -- CAPÍTULO 5 INTEGRACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB TIPO CHATBOT EN MOODLE COMO AYUDA AL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR -- CAPÍTULO 6 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN CIENCIAS DE LA SALUD: UN ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE -- CAPÍTULO 7 LA VOZ QUE ME MIMA: GENERAR LA RELACIÓN AFECTIVA ENTRE EL BEBÉ Y SU FAMILIA A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN MUSICAL TEMPRANA -- CAPÍTULO 8 EL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES EN LA EVALUACIÓN DE DINÁMICAS BULLYING PARA EL DISEÑO DE ACCIONES EDUCATIVAS -- CAPÍTULO 9 DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR -- CAPÍTULO 10 LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA EN EDUCACIÓN SUPERIOR: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA SU EVALUACIÓN -- CAPÍTULO 11 CULTURIZACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA: INFANCIA, FAMILIA Y SOCIEDAD -- CAPÍTULO 12 HOUSE SYSTEM: PROYECTO DE GAMIFICACIÓN PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL -- CAPÍTULO 13 TEORÍA DE LA INTELIGENCIA UNIDIVERSA: IMPLICACIONES EDUCATIVAS - CAPÍTULO 14 INNOVACIÓN DOCENTE EN EL AULA DE INFANTIL: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y APRENDIZAJE BASADO EN JUEGO HERRAMIENTAS CLAVE PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL APRENDIZAJE -- CAPÍTULO 15 EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO DESDE LA CREACIÓN DE REDES DE CONTACTO EN LAS UNIVERSIDADES: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN PEDAGOGÍA -- CAPÍTULO 16 LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA APARIENCIA FÍSICA DURANTE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA: REVISIÓN -- CAPÍTULO 17 INFLUENCIA DEL MINDFULNESS EN LA AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN UNIVERSITARIOS -- CAPÍTULO 18 LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA HERRAMIENTA SOCRATIVE PARA MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE -- CAPÍTULO 19 PROPUESTA EDUCATIVA BASADA EN EL DUATLÓN: EXPERIENCIA DE SU APLICACIÓN EN EL ÁREA DE PRIMARIA -- CAPÍTULO 20 ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES SEGÚN PROVINCIAS ESPAÑOLAS DURANTE EL PERIODO 2009-2019 -- CAPÍTULO 21 DISTRIBUCIÓN SOCIOMÉTRICA EN UN AULA DE INFANTIL: PROPUESTA PILOTO PARA LA PREVENCIÓN DEL RECHAZO ENTRE IGUALES -- CAPÍTULO 22 MAPEO BIBLIOMÉTRICO SOBRE INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE CAPITAL PROFESIONAL Y SOCIAL DOCENTE -- CAPÍTULO 23 UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE COMO LAS LEARNING ANALYTICS PUEDEN AYUDAR A LA MEJORA DEL CAPITAL PROFESIONAL DOCENTE -- CAPÍTULO 24 LA AUTOFORMACIÓN EN TRABAJO POR PROYECTOS: LOGROS, DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE MEJORA -- CAPÍTULO 25 ACTITUDES Y ESTEREOTIPOS SOBRE LA POBREZA: ANALISIS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO -- CAPÍTULO 26 LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS EN PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES Y JÓVENES -- CAPÍTULO 27 EL INVOLUCRAMIENTO PARENTAL: UN COMPONENTE VINCULAR EN LA CRIANZA Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS -- CAPÍTULO 28 REALIDAD AUMENTADA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS TURBOMÁQUINAS -- CAPÍTULO 29 PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DURANTE LOS DOS CONFINAMIENTOS: UNA COMPARACIÓN -- CAPÍTULO 30 REDES SOCIALES COMO MEDIO INNOVADOR PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR -- CAPÍTULO 31 BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: MÉXICO Y ESPAÑA -- CAPÍTULO 32 CONDUCTAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES -- CAPÍTULO 33 DESARROLLO DE LA MEMORIA DE TRABAJO DEL ALUMNADO DE PRIMARIA COMO VÍA PARA ALIVIAR DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS -- CAPÍTULO 34 DESEMPLEO Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN MUJERES DE 45 AÑOS O MÁS -- CAPÍTULO 35 GAMIFICACIÓN Y EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN DE ALCANCE -- CAPÍTULO 36 VIOLENCIA EN RELACIONES DE NOVIAZGO ADOLESCENTE: PREVALENCIA DE CONDUCTAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA DE BAJA INTENSIDAD -- CAPÍTULO 37 LAS PANADERAS IS CREATIVITYF: FROM TRADITION TO INNOVATION -- CAPÍTULO 38 DIVERTICIENCIA: LECCIONES Y DESAFÍOS. …”
    Libro electrónico
  3. 26143
    por Radford, Luis
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Profesores y estudiantes -- 2.2. Lenguaje -- 2.3. Signos y artefactos -- 2.4. Actividad -- 2.5. …”
    Libro electrónico
  4. 26144
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Reconocimiento -- Redacción de argumentos -- 3.1. Funciones del lenguaje: hablar es actuar -- 3.1.1.Condición esencial -- 3.1.2. …”
    Libro electrónico
  5. 26145
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: El nacimiento del cine / capítulo 2: La creación de la industria / Capítulo 3: El desarrollo del lenguaje cinematográfico / Capítulo 4: El "Western" / Capítulo 5: El cine cómico mudo / Capítulo 6: La acción en el cine / Capítulo 7: El cine de vanguardia / Capítulo 8: El cine soviético / Capítulo 9: El cine americano Tomo 2: p. 241-475; ISBN 8432097721; SL-A-29-002 Capítulo 10: El cine alemán / Capítulo 11: El cine nórdico / Capítulo 13: Otras cinematografías del mundo / Capítulo 14: La llegada del sonoro / Capítulo: 15 Los grandes estudios y la aparición de los géneros / Capítulo 16: El cine de gánsteres / Capítulo 17: El cine de terror / Capítulo 18: El cine cómico / Capítulo 19: El cine musical Capítulo 20: Los extranjeros en Hollywood / Capítulo 21: El cine de lo cotidiano / Capítulo 23: Cine y moral / Capítulo 24: El cine familiar. …”
    Libro
  6. 26146
    Publicado 2011
    “…Nos convierte en lo que somos, es el responsable de nuestras emociones, de la inteligencia, del pensamiento y de capacidades tan humanas como el lenguaje o la memoria…”
    Libro electrónico
  7. 26147
    por Huarte, Juan, 1529?-1588
    Publicado 2011
    “…Dedicado a Felipe II y escrito en un lenguaje popular, expone la tesis de que la psicología humana depende de los cuatro elementos de la filosofía antigua (agua, aire, tierra y fuego) y traza los caracteres personales adecuados a cada profesión. …”
    Libro electrónico
  8. 26148
    por Batllori Aguil,̉ Jorge
    Publicado 2013
    “…Es un recurso insustituible para la maduración de estructuras mentales que incluyen procesos como la percepción, la memoria, la atención, la adquisición del lenguaje o la estructuración del pensamiento. Constituye, además, una de las herramientas más efectivas para promover el aprendizaje activo, gracias a su capacidad de simular la realidad ofreciendo un escenario idóneo para cometer errores y aprender de ellos en la práctica. …”
    Libro electrónico
  9. 26149
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “….) -- FAMILIA Y HOMOPARENTALIDAD: UNA REVISIÓN DEL TEMA -- PERFORMATIVIDAD Y LENGUAJE DE ODIO: EXPRESIONES DE LA HOMOSEXUALIDAD (...) -- EL ESTADO HOBBESIANO: UNA MIRADA DESDE LA FILOSOFÍA DE JUDITH BUTLER -- 02. …”
    Libro electrónico
  10. 26150
    Publicado 2018
    “…"Es notoria en Atar las naves, y a sus primeros reseñistas no se les escapó, la agudeza de Winter para hallar imágenes que añaden al sentido, dan un giro, sorprenden [...] y, en el caso de Rascacielos, un poeta que demostró con su primer libro la carpintería que tenía, conocimiento del lenguaje que hace parte del talento [...]. Los caminos de elaboración que adopta Winter son intrincados, metros difíciles, combinación de ellos, asociaciones por sonido, desdoblamientos, yoes hablando como cada cual habla, ella o él, hasta el mismísimo poeta, conversaciones que se mezclan, que se aúnan, de repente un soneto, opacidades y brillos, en fin, hondos conocimientos de las retóricas, hasta las parodias, hasta las náuseas. …”
    Libro electrónico
  11. 26151
    por Rubio, Carlos
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Cubierta -- Título -- Créditos -- Índice -- Introducción: Carlos Rubio -- Valores -- Una literatura mitológica -- El contexto histórico -- Estructura de la obra -- Fuentes, lenguaje y observaciones sobre la traducción -- Kojiki -- Prólogo del compilador -- Primera Partela era de los dioses -- Ciclo I. la creación del mundo -- Capítulo 1. …”
    Libro electrónico
  12. 26152
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Ecos misóginos de la Sátira VI de Juvenal en "La proclama de un solterón" de Vargas Ponce / Mónica María Martínez Sariego pags. 753-762 ; El lenguaje en Platón y Saramago / María Teresa Moreno Vizcaíno pags. 763-772 ; Personajes femeninos de Sófocles en la obra de Y. …”
    Libro
  13. 26153
    por Chaparro Amaya, Adolfo
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Los ochenta, una década de disensión, diáspora y distensión en el teatro colombiano" -- Los cuerpos del lenguaje -- La escritura del espacio -- Los territorios inéditos de la palabra -- Acta Apócrifa del Festival Nacional de Teatro, Regional Bogotá - 1992 -- Teatro Nacional. …”
    Libro electrónico
  14. 26154
    por Gómez Gutiérrez, Juan Antonio
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…. -- 3.3 VENTANA DE PROYECTOS -- 3.4 VENTANA DE PROPIEDADES -- 3.5 VENTANA DE CÓDIGO -- 3.6 TECLAS ACCESO DIRECTO -- 4 ORIENTACIÓN A OBJETOS -- 4.1 CLASES -- 4.2 VARIABLES MIEMBRO / PROPIEDADES -- 4.2.1 Definición -- 4.2.2 Visibilidad -- 4.3 MÉTODOS -- 4.3.1 Métodos de clase -- 4.4 INTERFACES -- 4.4.1 Simulación de herencia y polimorfismo -- 4.4.2 Simulación de herencia múltiple -- 4.5 CONSTRUCTOR/DESTRUCTOR DE LA CLASE -- 4.6 ¿QUÉ ES UN EVENTO? -- 5 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN -- 5.1 CONSTANTES Y VARIABLES -- 5.2 DECLARACIÓN EXPLÍCITA DE VARIABLES -- 5.3 ÁMBITO DE LAS VARIABLES Y LOS PROCEDIMIENTOS -- 5.4 PROCEDIMIENTOS SUB -- 5.4.1 Procedimientos públicos y privados -- 5.4.2 Paso de parámetros (por referencia, valor o ParamArray) -- 5.4.3 Parámetros opcionales -- 5.5 FUNCIONES (FUNCTION) -- 5.6 EXPORTAR E IMPORTAR MÓDULOS -- 5.6.1 Exportar módulo -- 5.6.2 Importar módulo -- 5.7 FUNCIÓN MSGBOX -- 5.7.1 Tipos de botones -- 5.7.2 Estilo del icono -- 5.7.3 Botón predeterminado -- 5.7.4 Modalidad del cuadro y otros -- 5.7.5 Valores de retorno -- 5.8 FUNCIÓN INPUTBOX -- 5.9 FUNCIÓN DEBUG.PRINT -- 5.10 TIPOS DE DATOS -- 5.11 ESTRUCTURAS DE DATOS -- 5.11.1 Arrays…”
    Libro electrónico
  15. 26155
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Egido (311) Alfonso Rey: El título del Buscón: problemas textuales y aspectos literarios (323) Ascensión Rivas Hernández: Personajes (muy) barojianos en dos novelas crepusculares: Susana y los cazadores de moscas (1938) y Laura o La soledad sin remedio (1939) (331) Domingo Ródenas de Moya: Dos cartas de Miguel de Unamuno a) Antonio Marichalar (341) M.a José Rodríguez Sánchez de León: Mímesis costumbrista y modus narrandi en la prensa de la Ilustración (349) M.a Isabel Román Gutiérrez: El tema del honor y la renovación teatral española entre los siglos XIX y XX: Echegaray, Galdós y Valle-Inclán (359) Leonardo Romero Tobar: Goya, tema lírico en la poesía última (367) Rosa Romojaro: Fundamentos simbólicos en la poesía de Manuel Altolaguirre (373) Ainoa Sáenz de Zaitegui: El progreso del Libertino: Poéticas del epicureísmo en A Satire against Reason and Mankind de John Wilmot (385) Antonio Salvador Plans: Los lenguajes especiales en las letrillas sacras gongorinas (393) Antonio Sánchez Trigueros: Un capítulo de la historia del concepto de literatura: el discurso contra el sujeto (401) Javier Sánchez Zapatero: El compromiso antibelicista en la narrativa española sobre la guerra de Marruecos: a propósito de El blocao e Imán (409) Domingo Sánchez-Mesa Martínez: Oscilando sobre el cable, Vila-Matas y la escritura funambulista (417) Enrique Santos Unamuno: De la imagología a los Imagenation Studies: prolegómenos de una propuesta teórica (425) Adolfo Sotelo Vázquez: Acerca del canon de la novela española de principios del siglo XX (433) Gregorio Torres Nebrera: El exilio en perspectiva irónica: un ejemplo de Max Aub (443) Jorge Urrutia: Tecnología de la literatura (451) María José Vega: El animal que llora: una nota sobre la recepción de Plinio en la literatura del Renacimiento (457) Sultana Wahnón: Platón, intérprete de Simónides. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  16. 26156
    por Pikaza Ibarrondo, Xabier
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…LIBRO DE BODAS (22,6-21) -- CONCLUSIÓN: Problemas abiertos -- 1. Lenguaje religioso. Simbolismo -- 2. Violencia o gratuidad -- 3. …”
    Libro electrónico
  17. 26157
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…. -- Figura 7. Nuevos lenguajes arquitectónicos y sistemas constructivos para la modernización de la ciudad. -- Figura 8. …”
    Libro electrónico
  18. 26158
    por Montaner, Josep Maria, 1954-
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Gehry (p. 56); El museo Guggenheim de Bilbao (p. 58); Aspiraciones surrealistas en la pintura y la arquitectura de Clorindo Testa (p. 60); Los conceptos de la abstracción (p. 64); Los métodos generales de la abstracción (p. 66); Música y literatura abstractas (p. 70); El elementarismo neoplasticista (p. 72); Abstracción suprematista y tectónica constructivista (p. 74); Las neovanguardias (p. 76); Arte conceptual: abstracción y procesos (p. 78); Mecanismos racionalistas: la medida, el detalle técnico, el prototipo, la repetición modular y las megaestructuras (p. 82); Las formas del racionalismo: la nueva objetividad alemana y holandesa (p. 86); El uso de prototipos en la arquitectura de Le Corbusier y Mies (p. 88); Racionalidad mecánica máxima en la casa de Wittgenstein (p. 90); La repetición modular en la base de las arquitecturas high-tech (p. 92); Megaestructuras y Archigram (p. 92); Crisis y fortuna del racionalismo (p. 94); Evolución del concepto de realismo (p. 98); Realismo y existencialismo posbélicos (p. 98); Imágenes de la realidad: fotografía y cine (p. 102); La arquitectura como función social (p. 104); El espacio empírico: Alvar Aalto y Álvaro Siza Vieira (p. 104); Espacio existencial: Ernesto Nathan Rogers, Christian Norberg-Schulz, Gaston Bachelard (108); El retorno del arte figurativo (p. 110); Las formas de la mímesis: Lina Bo Bardi y Latinoamérica (p. 112); Valoraciones críticas del realismo (p. 114); Cultura pop: complejidad y comunicación (p. 118); Teorías de la complejidad (p. 118); Formas de la cultura pop (p. 118); Formas de la contradicción: Robert Venturi (p. 120); Formas de la ambigüedad: Andy Warhol y el pop norteamericano (p. 122); Arquitectura como lenguaje y sistema comunicativo: Charles Jencks, la crítica literaria (p. 124); Posmodernismo, neohistoricismo antiurbano y consumismo metropolitano (p. 128); La crítica radical: las formas de la acción (p. 132); Dispersión de experiencias teóricas y formales (p. 132); La Escuela de Francfort (p. 132); Manfredo Tafuri (p. 134); El arte de acción (p. 136); La Internacional Situacionista (p. 138); La sociedad del espectáculo según Guy Debord (p. 140); Las formas de la acción (p. 142); Propuestas radicales de refundación y Apocalipsis (p. 142); La crítica tipológica: las formas de la permanencia (p. 148); El concepto de tipo (p. 148); Los inicios de la crítica tipológica en arquitectura (p. 150); El precedente de Louis Kahn: las formas intemporales (p. 150); La estructura de la ciudad (p. 150); Arquetipos (p. 152); Lingüística estructuralista y viaje iniciático (p. 154); Bodegones: arte y arquitectura como lenguas muertas (p. 158); Las diversas interpretaciones del concepto de tipo (p. 158); Fenomenologías minimalistas: estructuras habitables (p. 162); El minimalismo, principio operativo del siglo xx (p. 162); Mecanismos minimalistas (p. 162); Zen (p. 168); La Biblioteca de Francia en París (p. 174); El Museo Brasileño de Escultura en São Paulo (p. 176); La obra como estructura (p. 178); Las teorías de la Gestalt (p. 180); Los límites del minimalismo (p. 182); La cultura del fragmento: el collage y el montaje (p. 186); Antecedentes de lo fragmentario (p. 186); Blade Runner y la cultura del fragmento y la superposición (p. 188); Colin Rowe: Ciudad Collage y sistema figura-fondo (p. 190); Andamiaje y collage en la arquitectura de James Stirling, Hans Hollein y Arata Isozaki (p. 192); Influencia de los principios del montaje cinematográfico en la obra de Bernard Tschumi (p. 194); Rem Koolhaas y el "manhattanismo" (p. 194); Coleccionistas, bricoleurs y montadores (p. 198); Arquitecturas del caos (p. 204); Los pensamientos del caos (p. 204); Geometrías fractales: Benoît Mandelbrot (p. 204); La teoría de los pliegues: Gilles Deleuze (p. 206); Las formas del colapso: Peter Eisenman (p. 208); El Museo Judío en Berlín (p. 212); Fortuna de pliegues y fractales (p. 214); 12. …”
    Libro
  19. 26159
    por Marte Alvarado, Querasmy
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- UNIDAD 1: LOS MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS -- 1.1 QUÉ DEBEMOS MEDIR -- CASO 1.1: CURVAS PELIGROSAS -- 1.2 DEFINICIONES OPERACIONALES -- 1.2.1 VARIABLES -- 1.2.2 CONSTRUCTOS -- 1.3 ESCALAS DE MEDICIÓN -- 1.3.1 NOMINAL -- 1.3.2 ORDINAL -- 1.3.3 INTERVALO -- 1.3.4 RAZÓN O RELACIÓN -- 1.4 UNA BUENA MEDICIÓN Y SU VALIDEZ -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 2: DISEÑO DE CUESTIONARIOS Y FORMATOS -- 2.1 LOS INSTRUMENTOS -- 2.2 DISEÑO DEL CUESTIONARIO -- 2.3 LO QUE DEBEMOS SABER -- 2.3.1 IMPORTANCIA DE LAS PREGUNTAS -- 2.3.2 UN CUESTIONARIO PRECISO -- 2.4 LA REDACCIÓN DE LAS PREGUNTAS -- 2.4.1 PREGUNTAS DE ALTERNATIVA FIJA -- 2.4.2 PREGUNTAS ABIERTAS -- 2.5 CUESTIONARIOS AUTO ADMINISTRADOS -- 2.6 EFECTOS QUE DEBEMOS EVITAR -- 2.6.1 CUIDAR EL LENGUAJE -- 2.6.2 LAS PREGUNTAS QUE GUÍAN -- 2.6.3 CONCENTRARSE EN LAS PREGUNTAS -- 2.6.4 DOBLE EFECTO -- 2.6.5 SUPOSICIONES -- 2.6.6 RETAR AL SUJETO -- 2.7 SECUENCIAS Y ESQUEMAS -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 3: PRUEBA PILOTO, MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO -- 3.1 VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO -- 3.2 PRUEBA PILOTO -- 3.3 LAS ACTITUDES -- 3.4 ESCALAS PARA MEDIR ACTITUDES -- 3.4.1 ACTITUD SIMPLE -- 3.4.2 ESCALA DE CATEGORÍA -- 3.4.3 CALIFICACIONES SUMADAS -- 3.4.4 RECODIFICACIÓN INVERSA -- 3.4.5 ESCALAS COMPUESTAS -- 3.4.6 DIFERENCIAL SEMÁNTICO -- 3.4.7 NUMÉRICAS -- 3.4.8 ESCALA STAPEL -- 3.4.9 DE SUMA CONSTANTE -- 3.4.10 CLASIFICACIÓN GRÁFICA -- 3.5 INTENCIÓN DE LA CONDUCTA -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 4: LA MUESTRA Y SUS TÉCNICAS -- 4.1 TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL MUESTREO…”
    Libro electrónico
  20. 26160
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…-- Josep Vidal Conti -- 1295-1309Artículo -- La formación de futuros docentes en competencias científicas como base de la alfabetización de la sociedad -- Beatriz Carrasquer Álvarez, Adrián Ponz Miranda, Rafael Royo Torres -- 1310-1318Artículo -- Efectos del Covid-19 en el ámbito educativo: Habilidades sociales y rendimiento académico -- Elisabeth Pinto Espinosa, Alina Micaela de Lisi Nóbile, Paula Jiménez Moreno, Sonia Tirado Rodríguez -- 1319-1325Artículo -- La percepción de las familias del alumnado con Nee sobre la formación durante el confinamiento -- Irene Mesas Barrero, Belén Suárez Lantarón -- 1326-1334Artículo -- Filosofía de la educación: Propuesta para la acción desde el aprendizaje-servicio en la Universidad de Valencia -- Gemma Cortijo Ruiz, Verónica Riquelme Soto, María José Galvis Doménech -- 1335-1349Artículo -- Prácticas sostenibles en educación superior: Un análisis apartir de "The times higher education impact ranking" -- Javier Cifuentes Faura -- 1350-1360Artículo -- El lenguaje inclusivo en los materiales para la enseñanza de la competencia comunicativa en educación infantil -- Marta Blázquez Meruelo, María del Mar Boillos Pereira…”
    Libro electrónico