Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Lenguaje 3,137
- Lenguaje y lenguas 2,369
- Filosofía 1,365
- Artes y disciplinas del lenguaje 1,030
- Language Arts and Disciplines 780
- Lingüística 629
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 489
- Didáctica 439
- Estudio y enseñanza 409
- Adquisición 405
- enseñanza 391
- Historia 380
- Java (Lenguaje de programación) 368
- Educación 347
- Niños 334
- Filosofía del lenguaje 333
- Literatura española 328
- Crítica e interpretación 307
- Psicolingüística 289
- Derecho 286
- lenguaje 285
- Comunicación 269
- Estudio y enseñanza (Primaria) 253
- Language arts and disciplines 251
- Lengua española 245
- Language and languages 243
- Llenguatge i llengües 235
- Español (Lengua) 216
- Informática 205
- Sociología 200
-
24901Publicado 2002“…Y más aún: ¿la literatura sigue viva o en todo caso por qué su aparente agonía fuera de los cirtuitos del gran mercado? ¿Qué lenguaje hablamos a través de nuestro inconsciente libidinal (Freud) y de nuestro inconsciente ideológico (Marx)?. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24902Publicado 1993“…En esta obra, cuya primera edición bajo nuestro sello data de 1890, Jean Baudrillard muestra cómo, más allá de todas las economías, políticas y libidinales, se perfila el esquema de una relación social fundamentada en la exterminación del valor, cuyo modelo se remite a las formaciones primitivas, pero cuya utopía radical comienza a explorar lentamente a todos los niveles de nuestra sociedad; es el esquema que intenta analizar en este libro, a partir de registros tan diversos como el trabajo, la moda, el cuerpo, la muerte y el lenguaje poético…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
24903por Hernández Arias, José Rafael“…José Rafael Hernández Arias, traductor y escritor estudioso de la cultura alemana, se propone en este lúcido y esclarecedor ensayo titulado Nietzsche y las nuevas utopías dar cumplida respuesta a estos interrogantes indagando con inteligencia en algunos elementos de la filosofía de Nietzsche que han podido inspirar las nuevas utopías cibernéticas y genéticas; pues Nietzsche basó su obra en un tipo de lenguaje y en una ética que dominan en la actualidad: en nuestra época se ha comenzado a someter la moral a criterios biológicos (la eutanasia, la reproducción asistida, la ingeniería genética). …”
Publicado 2002
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24904por Ríos, Rubén H.“…El nihilismo contemporáneo que comienza a tomar conciencia de sí, tiene a Nietzsche al primer nihilista perfecto, y al último, al más radical y más lúcido de los nihilistas: una sensibilidad enmascarada que nos habla del nuestro nihilismo con un lenguaje inquietante y devastador…”
Publicado 2004
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24905por Carver, Raymond“…Pero en "Tres rosas amarillas" lleva su estilo y su fuerza narrativa hasta las últimas consecuencias: una prosa límpida y transparente que bucea en el misterio de la vida; procedimientos descriptivos ajenos a todo sentimentalismo y que plasman profundas emociones humanas; un lenguaje preciso y escueto cuya llaneza da lugar a atmósferas plenas de sentidos y contextos. …”
Publicado 2008
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24906por Chamizo Domínguez, Pedro José“…Los mecanismos lingüísticos que permiten explicar el cambio de significado de los términos y, en su caso, la creación de nueos significados han sido considerados tradicionalmente por muhcos filósofos del lenguaje como meros artificios retóricos o estéticos de las lenguas naturales que, en el mejor de los casos, servían para dar variedad al discurso y, en el peor de ellos, eran recursos lingüísticos que había que procurar evitar en todo discurso que tuviese pretensiones de ser cognoscitivo. …”
Publicado 1998
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24907Publicado 2006“…El autor, que utiliza un lenguaje coloquial y ameno durante todo el trabajo, ha vivido en primera persona las situaciones que allí se generan, aportando a este libro una documentación de especial relevancia que muestra sin censura, cómo se dirige la nave de la Iglesia Cristiana del Palmar de Troya hacia quién sabe que puerto…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24908por Manguel, Alberto, 1948-“…¿Cómo determina, limita y amplía el lenguaje la forma en que imaginamos el mundo? Estas son algunas de las preguntas a las que responde Alberto Manguel en esta indagación sobre la relación entre la literatura y el mundo, y sobre cómo la literatura interviene en nuestra visión y comprensión del mundo, porque somos habitantes de una ciudad de palabras…”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24909Publicado 1905“…Ofrece una perspectiva de la existencia humana que describe el ego como una entidad particular y creativa más allá del lenguaje y de la objetividad, como una realidad subjetiva fundamentada en sí misma ante la cual el ego está solo, al contrario de lo que predicaba buena parte de la tradición filosófica occidental. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24910Publicado 2004“…Se trata de una herramienta práctica que les permitirá a los periodistas generar mayor confiabilidad con los lectores, sumar nuevas fuentes, incorporar los criterios de investigación de soluciones y utilizar un lenguaje más inclusivo en las notas. El mundo esta en permanente cambio y genera nuevas respuestas que muchas veces por falta de conocimiento son ignoradas por la prensa. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24911por Fernández Gallardo, Luis“…Asimismo, se analizan los temas principales del Humanismo: el estudio de la Antigüedad (en que se conjugan bibliofilia y pasión anticuaria), la reflexión antropológica (centrada en la dignidad del hombre), la cuestión del lenguaje, la historia y la religión (desde la aplicación de la filología a los textos sagrados a las relaciones entre Humanismo y Reforma), esto es, la magna aportación del Humanismo a la cultura occidental…”
Publicado 2000
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24912por Pérez-Latre, Francisco Javier, 1966-“…Es necesario transformar el lenguaje y las prácticas del marketing para hacerlos más humanos. …”
Publicado 2017
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
24913por Renó, Denis Porto“…La evolución del concepto transmedia, en la actualidad, pasa porque la narración se desarrolla en diferentes medios (móviles, web, juegos, cine) y soportes pero, utilizando el lenguaje propio de cada uno. Este libro es el resultado de investigaciones, análisis y experimentos sobre la narración transmediatica y su adaptación al periodismo -tan necesitado de innovaciones- por lo que la obra nos transporta a un nuevo entorno comunicacional y a una nueva faceta de la profesión, aunque sin que esto afecte a la concepción esencial del periodismo…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
24914por Amorós,Andrés“…A todas ellas contesta cumplidamente este libro, y lo hace de una manera poco frecuente: sin tecnicismos, con un lenguaje clarísimo, que puede ser comprendido por cualquier lector no especializado; sin notas a pie de página; citando muchísimos textos, eso sí, pero tanto o más de escritores de creación que de críticos; sin esquemas ideológicos previos, que limiten la pluralidad del fenómenos literario; con el rigor de un estudio serio y la amenidad de un ensayo personal. …”
Publicado 1988
Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
24915por Feyerabend, P., 1924-1994
Publicado 1981Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
24916Publicado 2023“…Propone una caracterización del big data en el conjunto de las metodologías de la investigación social y, basándose en la larga experiencia de investigación del autor, desarrolla una aproximación al big data que respetando su singularidad sugiere, en el caso de la investigación con redes complejas, el uso de la topología como lenguaje de análisis y de acercamiento a otras líneas de investigación…”
Libro -
24917Publicado 2024“…Gracias a una factura elegante y a un lenguaje que, abriéndose a los ritmos orales, se pierde en los meandros discursivos propios del género del testimonio, Antonio ofrece también un impresionante retrato de la burguesía de São Paulo. …”
Libro -
24918Publicado 2024“…Igual que en los comienzos de este lenguaje aparecieron calotipos y daguerrotipos, ahora la IA está creando nemotipos, imágenes sin referentes, donde nadie (nemo en latín), ninguna persona, interviene. …”
Libro -
24919Publicado 2024“…A medida que el clima brutal, las deudas crecientes y hasta el propio mar parecen confabularse para expulsarlos, la relación entre Elena y J. se vuelve más y más tempestuosa y el paraíso que creían haber encontrado comienza a asemejarse más bien al infierno.Reconocida como una de las grandes obras en español de nuestro tiempo, la primera novela de Tomás González, inspirada en sucesos reales, narra una historia universal: la del desprecio temerario de los propios límites, que irremediablemente acaba en tragedia. Escrita en un lenguaje vívido y envolvente y con una narrativa que desde la primera página construye minuciosamente el derrumbe de un sueño, la lectura de Primero estaba el mar nos recuerda que la creencia de que somos dueños de nuestro destino no es sino una vana ilusión…”
Libro -
24920Publicado 2024“…Aunque no todas las lenguas cuentan con el mismo repertorio de citas o marcos introductores, se trata de un universal del lenguaje. En esta monografía se analiza el funcionamiento de los procedimientos de cita en español como manifestación de la polifonía en un contexto particular: la entrevista sociolingüística. …”
Libro