Mostrando 121 - 125 Resultados de 125 Para Buscar '"Las Arenas"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 121
    por Benavente Chorres, Hesbert
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “….); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I ; 1.1 CONOCIMIENTO VERSUS PERSUASIÓN, VERDAD VERSUS RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO. LAS ARENAS DONDE SE DESENVUELVE EL PROCESO JUDICIAL; 1.2 FINALIDAD DEL PROCESO PENAL: LA CORRECTA Y JUSTA GESTIÓN DEL CONFLICTO DE INTERESES; 1.3 EL PROCESO PENAL ACUSATORIO CON TENDENCIA A LO ADVERSARIAL Y LA ESTRATEGIA PROCESAL; 1.4 LA TEORÍA DEL CASO COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL ABOGADO LITIGANTE EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO; 1.5 CONCEPTO DE LA TEORÍA DEL CASO…”
    Libro electrónico
  2. 122
    por Castro, Rosalia de
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “….; I; II; III; Sedientas las arenas, en la playa.; Los tristes.; I; II; III; IV; V; VI; VII; Los robles.; I; II; III; IV; Alma que vas huyendo de ti misma.; Cuando recuerdo del ancho bosque…”
    Libro electrónico
  3. 123
  4. 124
    por Pablo Vagliente
    Publicado 2017
    “…El tomo se completa con los análisis de los conflictos en el espacio público, que protagonizan actores de las arenas política, gremial y religiosa y donde el uso permanente de la violencia es una clave de continuidad política, social e institucional, que permite entender mejor uno de los aspectos oscuros de la Argentina contemporánea…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 125
    Publicado 2023
    “…Son diversos los artistas que aquí miran, como lo son también las fuentes donde bebe su deseo: Virgilio y Shakespeare, que querrían entablar un diálogo imposible con sus muertos; Giacometti, ardiendo por un encuentro balsámico con el rostro de la madre; Philippe Halsman, aferrado al instante más efímero para impedir una caída; el neoyorkino Hopper, asomado al misterio pero sin llegar a descifrarlo; o el músico Edward Elgar, empeñado en sortear las arenas del desánimo con aparejos infantiles. Y aún nos queda una última mirada: la del lector, que se pasea de la mano de Rafael Delgado Campos entre las obras de un museo tan vasto como la biblioteca borgiana de Alejandría y recibe de su pluma los conceptos del psicoanálisis, aprendiendo al mismo tiempo sobre las unas y los otros; descubriendo un perfil nuevo en las egregias ruinas a la vez que asiste al hábil desmontaje analítico del complejo interior que percibimos reflejados en ellas…”
    Otros