Mostrando 381 - 393 Resultados de 393 Para Buscar '"La conversación"', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
  1. 381
    Publicado 2009
    “…En todas las unidades el propósito fundamental es potenciar el vocabulario, la lectura, la escritura y, muy especialmente, la conversación. En cada una de las unidades se inclyuen ejercicios y actividades, que, entre otras, posibilitan la interacción en pareja y en grupo. …”
    Libro
  2. 382
    Publicado 2023
    “…Convencido de que las generaciones millennial y centennial han heredado una civilización ecológica, económica, política y socialmente insostenible, Alvídrez afirma que su misión es intentar amplificar la conversación pública entre los jóvenes y enfocarla a la solución de problemas globales…”
    Otros
  3. 383
    Publicado 2009
    “…Los dos hombres dialogan -con alguna intervención de un tercero, que es Nietzsche -y la conversación revela una faceta del filósofo muy diferente de la que podría esperarse…”
    Libro
  4. 384
    Publicado 2019
    “…La última parte del libro plantea la urgencia de un cambio de paradigma que sea capaz de situar en el centro de la conversación pública la vida buena. Sin una idea de lo que significa, se hace difícil construir una sociedad justa que permita que todas las personas puedan llegar a fin de mes sin que eso impida salvar al mundo. …”
    Libro
  5. 385
    Publicado 2017
    “…Pero en el régimen biopolítico actual, es sobre todo el cuerpo político el que, desvinculado de las dicotomías del orden político moderno, adquiere un inusitado protagonismo que exige una renovación radical de los vocabularios de la política, el derecho y la filosofía. En la conversación preparada para esta edición, «Entre el derecho romano y la sociedad del espectáculo», el autor comenta algunos de los temas implícitos en su libro, como el vínculo entre derecho y violencia, la cuestión de «lo animal» o el problema de la representación política…”
    Libro
  6. 386
    Publicado 2024
    “…Porque no está claro que la posverdad sea lo que se dice que es, ni está demostrado que las redes sociales socaven la conversación pública. Verdad y política se relacionan de manera intrincada, hasta el punto de que no sabemos qué lugar debe (o puede) ocupar la primera en una democracia liberal. …”
    Libro
  7. 387
    “…A partir de esas páginas se podrái reconstruir la conversación que buscaba mantener el joven Leibniz con Espinosa con objeto de entender a fondo la contingencia, un tratado que está, según nuestro filósofo, en el futuro esperando a un hombre transcreado…”
    Libro
  8. 388
    “…«Sobre la violencia» parte de la constatación, apenas advertida, de que «cuanto más dudoso e incierto se ha tornado en las relaciones internacionales el instrumento de la violencia, más reputación y atractivo ha cobrado en los asuntos internos, especialmente en cuestiones de revolución», y aporta una clarificadora distinción entre las nociones de poder, potencia, autoridad, fuerza y violencia. En la conversación que cierra el libro, «Pensamientos sobre política y revolución», Arendt muestra su faceta más polémica e incisiva en temas como el movimiento estudiantil, el Tercer Mundo o la contraposición entre capitalismo y socialismo…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  9. 389
    “…<U+000d><U+000a>La última parte del libro plantea la urgencia de un cambio de paradigma que sea capaz de situar en el centro de la conversación pública la vida buena. Sin una idea de lo que significa, se hace difícil construir una sociedad justa que permita que todas las personas puedan llegar a fin de mes sin que eso impida salvar al mundo. …”
    Libro
  10. 390
    por Arendt, Hannah, 1906-1975
    Publicado 2015
    “…«Sobre la violencia» parte de la constatación, apenas advertida, de que «cuanto más dudoso e incierto se ha tornado en las relaciones internacionales el instrumento de la violencia, más reputación y atractivo ha cobrado en los asuntos internos, especialmente en cuestiones de revolución», y aporta una clarificadora distinción entre las nociones de poder, potencia, autoridad, fuerza y violencia. En la conversación que cierra el libro, «Pensamientos sobre política y revolución», Arendt muestra su faceta más polémica e incisiva en temas como el movimiento estudiantil, el Tercer Mundo o la contraposición entre capitalismo y socialismo…”
    Libro
  11. 391
    Publicado 2021
    “…En su lugar, nos desborda con tareas mediadas por la tecnología y tejidas con aceptación y números, de forma que el trabajo no siempre lo parece y la ansiedad, la contingencia y la precariedad se normalizan como nuevos lenguajes afectivos de estas vidas-trabajo. En la conversación que dio origen a esta carta la voz anónima preguntaba insistente: «¿Dónde queda la esperanza?» …”
    Libro
  12. 392
    Publicado 1992
    “…Ya adultos, al emprender sus vidas y sus respectivas carreras científicas caminos divergentes, los dos sabios terminaron por perderse totalmente de vista, hasta el punto de que, décadas después, durante un encuentro científico, Popper tuvo que interpelar a Lorenz de la siguiente manera : «Pero Konrad, si soy Karl !...». La conversación que se reproduce en la primera parte de este libro, y que sostuvieron Popper y Lorenz el 21 de febrero de 1983 ante la chimenea de la residencia de los Lorenz en Altenberg, ilustra a la perfección la notable convergencia de descubrimientos y convicciones a las que, pese a esos largos años de «separación», llegaron estos dos sabios, dando prueba flagrante de la inevitable confluencia de los pensamientos científico y filosófico en nuestro siglo, según los cuales «nada ha existido ya, y ¡todo es posible !». …”
    Libro
  13. 393
    por Yuval Noah Harari
    Publicado 2017
    “…</P> <p>- El fuego nos dio poder.</P> <p>- La conversación hizo posible que cooperáramos.</P> <p>- La agricultura alimentó nuestra ambición.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros