Mostrando 9,441 - 9,460 Resultados de 10,926 Para Buscar '"La Segunda"', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
  1. 9441
    Publicado 2016
    “…Se trata por supuesto de preparar al público para nuevas ediciones, pero respondía a la realidad pues la "Segunda parte" salió en el mismo año de 1550. Esta circunstancia induce a sospechar que se trataba de algo más que del azar de unos amigos curiosos y la falta de espacio para tantos originales: el impresor debió darse cuenta de que entr el material del "Cancionero" y el que él había reunido por su cuenta podía duplicar su volumen y que convenía por tanto cerrarlo y convertirlo en el primero de un proyecto más amplio que, por fin, daría lugar a los tres que hoy conocemos; tampoco tení otra opción cuando este, a pesar de la notable reducción de su contenido original, con la adición de los romances religiosos y los chistes había alcanzado ya las cuatrocientas cincuenta y cinco páginas, una extensión que el impresor había de tener calculada antes de empezar la composición. …”
    Libro
  2. 9442
    Publicado 2016
    “…De capítulo en capítulo, el lector toma conciencia de la realidad de uno de los países hispanoamericanos menos estudiados por la academia europea, y de cómo la presencia de una óptica femenina en ese tipo de narración es prácticamente ausente en el país hasta los años 90, y sólo entonces brota tanto de la pluma de escritores como de escritoras, paralelamente a un desarrollo patente del espacio que la mujer adquiere en la sociedad. Así, en la segunda parte de la investigación encontramos un palimpsesto de la historia del trujillato en clave femenina, desde sus comienzos hasta su final trágico y su dramática herencia, a partir de tres novelas clave de la narrativa dominicana de los 90: "Bienvenida y la noche" (1994) de Manuel Reuda, "In the time of the butterflies" (1994) de Julia Álvarez, y "La balada de Alfonsina Bairán" (1992) de Andrés L. …”
    Libro
  3. 9443
    por Ávila Crespo, Remedios
    Publicado 2011
    “…La primera Parte aborda la pregunta por el ser bajo la perspectiva de la posibilidad y actualidad de una argumentación trascendental y toma como referencias los planteamientos respectivos de Aristóteles, Descartes y Kant, porque en cada uno de ellos pueden encontrarse los elementos básicos de dicha argumentación. La segunda Parte aborda el problema de la nada bajo una consideración compleja del nihilismo y del concepto de nada. …”
    Libro
  4. 9444
  5. 9445
    “…Intentando mantener una fidelidad básica a la historia narrada, pero atreviéndose, por otra parte, a imaginar lo que pudo haber sido, con la libertad de saber que el evangelio no se agota en una imagen y que su fuerza seguirá iluminando historias a través de los años y las distancias. La segunda parte del capítulo es una reflexión sobre algún aspecto especialmente significativo en la contemplación anterior. …”
    Libro
  6. 9446
    por Rocamora Bonilla, Alejandro
    Publicado 2009
    “…La primera describe cómo reaccionar ante el niño afectado por el cáncer, la discapacidad, la enfermedad crónica, el niño dependiente de tecnología, y el niño y la familia ante el dolor y la muerte. La segunda reúne siete relatos escritos directamente por padres que cuentan cómo ha sido la experiencia de la enfermedad de su hijo. …”
    Libro
  7. 9447
    por Soler, Colette
    Publicado 2006
    “…Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo y a la llegada de Jacques Lacan para que algo nuevo se hiciera oír sobre la controvertida cuestión de la diferencia de los sexos en el inconsciente y en la civilización. …”
    Libro
  8. 9448
    por Corzo, José Luis
    Publicado 2008
    “…El título de este libro quiere decir tres cosas: la primera, que Jesucristo debe ser un personaje de la escuela española y no lo es. La segunda es que "resulta inaceptable que en el año 2000 haya todavía más de 113 millones de niños sin acceso a la enseñanza primaria y 880 millones de adultos analfabetos" (Foro Mundial sobre la Educación, Dakar, Senegal, 26-28 de abril de 2000). …”
    Libro
  9. 9449
  10. 9450
  11. 9451
    Publicado 2014
    “…La primera es que las experiencias participativas vividas en la infancia inciden positivamente en la formación de futuros buenos ciudadanos. Y la segunda es que una condición esencial para que se cumpla la hipótesis anterior, es justamente que, en tales experiencias, a los niños y niñas se les trate ya como ciudadanos de verdad y no sólo como futuros ciudadanos. …”
    Libro
  12. 9452
    por Méndez, José Antonio 1983-
    Publicado 2016
    “…Hijo de una familia de emigrantes mallorquines, vivió su infancia y juventud en medio de numerosas penalidades, y forjó su vocación sacerdotal en la España de la Segunda República. Tras la Guerra Civil y la implantación del nacional catolicismo, Gayá comprendió la urgencia de renovar la fe de los seglares, que estaba quedando encallada en una mera costumbre cultural. …”
    Libro
  13. 9453
    Publicado 2018
    “…La primera corresponde a un resumen ejecutivo, donde se exponen las conclusiones más relevantes del análisis del mercado español a nivel de Big Data y analítica de datos. La segunda corresponde a los resultados de cada una de las dimensiones analizadas, tanto a nivel global como por sector o tamaño de compañía. …”
    Libro
  14. 9454
    Publicado 2022
    “…El Nuevo concepto estratégico, aprobado en la cumbre de Washington, y la intervención militar ejecutada en Kosovo son, en parte -a juicio del autor-, recursos destinados para atraer apoyos a una organización que, en el fondo, arrastra los mismos problemas que surgieron en su fundación. La segunda inquietud deriva de la primera y alude críticamente a la justificación de las misiones de imposición y mantenimiento de la paz durante los últimos años, examinándose el intervencionismo militar humanitario protagonizado por Occidente a través de cuatro casos concretos. …”
    Libro electrónico
  15. 9455
    Publicado 2018
    “…El genocidio nazi: Porrajmos-Samudaripen Capítulo 10. La segunda mitad del siglo XX: del franquismo a la democracia EpílogoEl pueblo gitano ha sido parte de la historia de España desde el siglo XV. …”
    Libro electrónico
  16. 9456
    Publicado 2019
    “…La posición del Juez con respecto a Ja ley, es decir, el concepto y los límites de la obediencia del primero a la segunda, es un problema muy estudiado en los últimos tiempos. …”
    Libro electrónico
  17. 9457
    Publicado 2020
    Libro electrónico
  18. 9458
    Publicado 2018
    “…La justicia, de esta manera, se divide en tres grandes ramas: las teorías analíticas (relación de la lógica y la lingüística con la justicia), las teorías empíricas (explicación histórica, sociológica o económica de la justicia) y las teorías normativas (justificación de la justicia y valores éticos), las últimas de suma importancia para la filosofía del derecho. En la segunda parte trata la irracionalidad del concepto de derecho; irracionalidad teniendo varias definiciones desde las teorías filosóficas que valoran lo irracional (o lo sensible a mi forma de pensar) frente a lo racional (viz. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  19. 9459
    Publicado 2019
    “…El lector hallará un panorama general de la filosofía jurídica del autor (Martin Borowski), su concepción del sujeto de derecho (Chris Thomale), el sentimiento jurídico (Bernhard Schlink), el Derecho natural (Agustín Squella), el socialismo y el Derecho social (Carlos Miguel Herrera). La segunda parte está dedicada a las ideas penales de Radbruch, figura menos conocida como criminalista en el medio hispanohablante, pese a la magnitud de su producción en la ciencia de los delitos y las penas, a la que contribuyó con geniales intuiciones, algunas de las cuales conservan valor todavía hoy. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  20. 9460
    Publicado 2021
    “…Pero respecto al acto ilícito, la conducta del agente puede cambiar de carácter al efecto de originar, según sus varias manifestaciones, diversas instituciones jurídicas, o se ha dado vida al hecho con la directa intención de dañar, o bien esta intención no existe; en la primera hipótesis, se tiene lo que se llama dolo; en la segunda, se tendrá la culpa. Considerada bajo tal aspecto, es como la palabra culpa tiene un significado especial, técnico, en el derecho; no significa «cualquier violación de un deber jurídico» o «cualquier acción producida injustamente», sino que expresa un estado particular del ánimo en relación con un hecho injurioso. …”
    Libro electrónico