Mostrando 8,201 - 8,220 Resultados de 11,021 Para Buscar '"La Segunda"', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
  1. 8201
    por Villamor, Rubén, 1987-
    Publicado 2015
    “…Mucho se ha escrito acerca de los aliados del Tercer Reich en Europa y sus estados satélite durante la Segunda Guerra Mundial, aunque apenas en nada se ha incidido sobre los socios de Japón (Thailandia, Manchukuo, Mongolia Interior, la China Nacional Reorganizada, Birmania, la II República Filipina, la India Libre, el Imperio de Vietnam, la República de Indonesia, los Reinos de Laos y Camboya o la Rusia Blanca). …”
    Libro
  2. 8202
    por Abad Arenas, Encarnación
    Publicado 2014
    “…En la primera parte la autora se ocupa de los «Antecedentes», mientras que es en la segunda parte donde se ventilan las cuestiones relativas a la regulación de la «Promesa de matrimonio en España». …”
    Libro
  3. 8203
    por Cajalvica Navarro, Luis
    Publicado 2015
    “…Recordemos como el arte popular empieza a estar en manos de indios y mestizos a partir de la segunda mitad del siglo XVII, produciéndose expresiones artísticas mestizas muy ricas, como la pintura cuzqueña. …”
    Libro
  4. 8204
    por Martín Fraile, Bienvenido
    Publicado 2015
    “…Todos han sido testigos, ya sea de la restauración borbónica, la llegada de la Segunda República, la dictadura, quizás de la matanza del cerdo o la llegada del hombre a la luna. …”
    Libro
  5. 8205
    “…La Reseña histórica de la Expedición de Cochinchina, escrita por el Mariscal de Campo Carlos Palanca Gutiérrez (1869) constituye una de las fuentes militares más importantes para el estudio de un episodio tan desconocido en la actualidad como apasionante de la Historia Contemporánea española: la participación de España, junto a Francia, en la guerra librada en el Reino de Annam, el moderno Vietnam, durante la segunda mitad del siglo XIX que representó el inicio de la colonización francesa de Indochina. …”
    Libro
  6. 8206
    Publicado 2015
    “…La primera de ellas, “Un pasado común: pervivencias y (re)interpretaciones del período colonial”, tendría como objetivo explorar la pervivencia de una teatralidad popular de origen medieval implantada en América como parte de un proceso de sincretismo cultural, así como la forma en que el teatro contemporáneo recupera el conflictivo pasado del descubrimiento y la conquista o la propia tradición cultural colonial. La segunda, “Realidades compartidas a lo largo del siglo XX. …”
    Libro
  7. 8207
    por Meissner, Irene
    Publicado 2015
    “…Ningún otro arquitecto ha proporcionado tantas ideas e inspiración a la construcción en la segunda mitad del siglo XX como Frei Otto. Lord Norman Foster describió a este gran pionero de la construcción ligera simplemente como "una inspiración". …”
    Libro
  8. 8208
    Publicado 2022
    “…Manuel de Arpe fue la única persona que, como técnico, acompañó al Tesoro durante toda su odisea, primero a Valencia, después a Cataluña, el peligroso cruce de la frontera, en Ginebra, y la vuelta a Madrid atravesando Francia tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial."--Contracubierta…”
    Libro
  9. 8209
    Publicado 2022
    “…Jan Morris visitó Venecia por primera vez de joven durante la Segunda Guerra Mundial siendo el soldado James Morris. …”
    Libro
  10. 8210
    Publicado 2021
    “…Ese día se quiebra la Segunda República y se quiebra la artista. Isabel de Naverán persigue, a partir de la investigación y de las fotografías, el eco de esa convulsión individual que contiene, de forma representativa y simbólica, el dolor colectivo que se avecinaba y que ha resonado, en distintos momentos y de distintas maneras, a través artistas muy dispares de las siguientes generaciones: los japoneses Kazuo Ohno, que recuperó su danza cincuenta años después de haberla visto bailar, y Takao Kawaguchi, la bailaora Rocío Molina o la escritora Gertrude Stein, entre otros. …”
    Libro
  11. 8211
    Publicado 2021
    “…La cantidad y calidad de estos medios permitieron su empleo en todos los frentes donde el III Reich desplegó sus tropas durante la Segunda Guerra Mundial, suponiendo una inestimable ayuda a su máquina bélica que se ahorró de producirlos como el lector podrá observar a través de estas páginas -- Editor…”
    Libro
  12. 8212
  13. 8213
    Publicado 2021
    “…Esta es la historia de los cántabros republicanos que buscaron refugio en Francia, una vez acabada la guerra en España, y al estallar la Segunda Guerra Mundial lucharon por la causa de Francia y los Aliados en los escenarios bélicos de Próximo Oriente, el norte de África y Europa Occidental…”
    Libro
  14. 8214
    por Medina Crespo, Mariano
    Publicado 2013
    “…La cuestión que se plantea es doble, pues, en primer lugar, hay que dilucidar si efectivamente se produce esa transmisión, dado que no faltan autores, así como sentencias civiles y contencioso-administrativas, que han estimado que la muerte del perjudicado produce la extinción de su crédito y que, por tanto, no cabe que sus herederos lo adquieran, con referencia en particular a la parte correspondiente al resarcimiento de los perjuicios de índole personal. La segunda cuestión surge cuando, admitida la adquisición hereditaria del crédito, hay que fijar su cuantía, emergiendo dos posturas enfrentadas: la que considera que debe adjudicarse a los herederos lo que se habría adjudicado al lesionado en el caso de no haber fallecido; y la que considera que debe acomodarse a los perjuicios padecidos por el lesionado hasta el momento de su fallecimiento. …”
    Libro
  15. 8215
    Publicado 2021
    “…Ya que la primera no se puede extirpar, convendría dejar a la segunda en el pasado y buscar formas de cooperación que garanticen un futuro mejor. …”
    Libro
  16. 8216
    Publicado 2021
    “…Dividida la ciudad después de la Segunda Guerra Mundial en Berlín-Este y Berlín-Oeste, una muralla de hormigón de 156 kilómetros cercaba completamente la zona occidental, que, de esta manera, se convertía en el bastión del mundo libre detrás del Telón de Acero. …”
    Libro
  17. 8217
    Publicado 1541
    Conectar con la versión electrónica en archive.org
    Libro
  18. 8218
    Publicado 2013
    “…La primera parte trata de algunos de los problemas actuales más relevantes: el derecho al agua y el hipotético derecho al trasvase, las implicaciones constitucionales del principio de unidad de cuenca y la regulación de los usos del agua. La segunda parte contiene un elenco de trabajos que permiten establecer comparaciones con países muy ricos en recursos hídricos y con otros cuya situación es mucho más parecida a la española. …”
    Libro
  19. 8219
    por Feito Rodríguez, Honorio
    Publicado 2019
    “…Presentación editorial: "La figura del magistrado Eduardo Iglesias Portal es hoy absolutamente desconocida para los españoles, incluso para aquellos que, aficionados a la historia contemporánea, y más en concreto, a los acontecimientos de la Segunda República, apenas han visto su nombre en alguna cita de pasada. …”
    Libro
  20. 8220
    Publicado 1988
    CDROM