Mostrando 8,041 - 8,060 Resultados de 11,021 Para Buscar '"La Segunda"', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
  1. 8041
    Publicado 2020
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  2. 8042
    Publicado 2020
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  3. 8043
    Publicado 2006
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  4. 8044
    por Colodrón, Antonio
    Publicado 2002
    “…Transcurridos siete años, en 1990, aparecía la segunda edición, revisada y ampliada: Las esquizofrenias. …”
    Libro
  5. 8045
  6. 8046
    por Yuste Pausa, Francisco ( 1958-)
    Publicado 2010
    “…La primera contiene la presentación y una introducción al coaching con las definiciones necesarias. La segunda y la tercera conforman el cuerpo docente, donde se encuentran las herramientas de aplicación. …”
    Libro
  7. 8047
    por Tosolini, Aluisi
    Publicado 2014
    “…Aprender a comparar resulta ser, así, una de las dimensiones cruciales de la educación para una nueva ciudadanía glo-cal (a la vez global y local), en la actual sociedad multicultural.La segunda parte del libro presenta modelos operativos, ejemplificando las potencialidades del nuevo modo de concebir la operación mental de comparar en tres ámbitos cruciales: la utilización de los mitos clásicos en la construcción de la identidad de los adolescentes nativos digitales; la posible e innovadora gestión educativa de la pluralidad de creencias y experiencias religiosas, en las actuales aulas interculturales; y el nuevo modo de concebir la geografía en el tiempo delas tecnologías de la información y de la comunicación…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 8048
    por Nathalia Brodskaya
    Publicado 2012
    “…"Manet es uno de los artistas más famosos de la segunda mitad del siglo XIX, ligado por lo general a los impresionistas, aunque en realidad no era uno de ellos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  9. 8049
    por Cecilia, Muñoz-Vila
    Publicado 2014
    “…La primera parte presenta doce casos de adultos, adolescentes y niños en los que se exploran algunas perturbaciones en el desarrollo psíquico de las dimensiones estructural, dinámica, económica, genética, geográfica y epistemológica desarrolladas por Freud, Klein, Bion y Meltzer. La segunda parte explora algunos problemas de la teoría de la técnica psicoanalítica relacionados con las funciones receptiva e interpretativa del analista, con el paralelo entre la relación madrebebé y analistapaciente y con la evolución de los conceptos de transferencia y contratransferencia en el pensamiento teórico de Donald Meltzer. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 8050
    por Díaz Gómez, Maravillas
    Publicado 2013
    “…A través de una sólida fundamentación teórica y metodológica, así como diversas estrategias que ayudan al docente a crear, planificar, compartir y evaluar situaciones significativas en el aula, la segunda edición, revisada, de esta obra propone el cambio en la pedagogía musical: reunir el arte de enseñar música con los avances de la ciencia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 8051
    “…La primera parte, «Las violencias sexuales en diversos ámbitos de la vida», presenta investigaciones sobre la violencia de género en el ámbito laboral, las violencias sexuales en las universidades y los delitos sexuales. En la segunda sección del libro, «La mutilación genital femenina y los matrimonios forzados», se aborda específicamente dicha forma de violencia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 8052
    por Clavero, Bartolomé
    Publicado 2014
    “…Ha de decirse que, al menos la segunda, no resulta por lo común muy realista. Si se la confronta con la historia sin más, con sus evidencias palmarias, la historiografía convencional de los derechos humanos suele ser sencillamente inverosímil. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 8053
    por Guariglia, Osvaldo
    Publicado 2012
    “…En este afán por identificar los hilos conductores de una conciencia moral moderna, hay que señalar el papel de las emociones, el de la sociedad, el del poder público, el de la religión o el de la mujer. La segunda parte se ocupa de lo que se ha dado en llamar «ética aplicada». …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 8054
    por MARTÍNEZ COBO, José María
    Publicado 2017
    “…Últimamente se ha dedicado al estudio del Socorro suizo a los niños en Francia durante la Segunda Guerra Mundial..…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 8055
    por ARIAS GONZÁLEZ, Luis Modesto
    Publicado 2017
    “…Los tres grandes apartados que ordenan estas páginas responden a los tres momentos decisivos que marcaron su quehacer como soldado y hombre de acción: el brutal despertar que supuso para un licenciado en Humanidades por Cambridge su participación como voluntario nacional en la Guerra Civil española, los cometidos desempeñados en el cuerpo de operaciones especiales británicos durante la Segunda Guerra Mundial y, por último, su etapa como informador e integrante free lance de los servicios secretos británicos en la Guerra Fría…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 8056
    por Rubia Osorio, Ana María
    Publicado 2017
    “…La obra estudia el contexto histórico, social, político, económico y religioso de Marbella durante los años del primer franquismo, contexto similar al de otras localidades españolas pero que presenta dos variables muy significativas que diferencian a Marbella de otras poblaciones en estos años de posguerra: por un lado, la importante presencia de personal político directamente relacionado con la Restauración y la Segunda República tanto en las Comisiones Gestoras como en los primeros Ayuntamientos Corporativos; por otro, el particular desarrollo turístico local, con representantes de las altas jerarquías del Estado que visitan la ciudad temporalmente para pasar en ella sus estancias vacacionales e intervienen en el proceso de construcción de la infraestructura local tras la guerra civil con numerosas y cuantiosas donaciones, y de la presencia de la misma familia Franco, que convierten a Marbella en un centro turístico con características distintas a las de otras ciudades españolas que comenzaron igualmente su desarrollo turístico en este período histórico…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 8057
    por Ruíz Rodríguez, José Ignacio
    Publicado 2012
    “…Junto a una revisión, que tiene mucho de propuestas de estudio, de lo que fue la evolución en el Sacro Imperio, aparecen trabajos que analizan fenómenos protonacionalizadores en Rusia, Suecia, Inglaterra o Francia, en un intento de revitalizar las otrora historias "nacionales" desde una perspectiva metodológica renovada y que pone más el acento en la historicidad. La segunda parte recoge un abanico de trabajos que abarcan cuestiones muy variadas: desde el problema converso y la monarquía de los Reyes Católicos, hasta la situación confesional en un lugar de "frontera" como la ciudad de Cádiz, pasando por la construcción de un discurso del "noble santo"; el relevante papel los Colegios Menores de la Universidad de Alcalá; así como las relaciones de esta universidad con la corte de la mano del arzobispo Álvaro de Villegas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 8058
    por Ma Isabel Abad Martínez
    Publicado 2013
    “…A continuación, se relacionan los minerales más representativos aportando datos sobre su composición, estructura, características de identificación, origen, localidades donde aparecen y usos. En la segunda parte, dedicada a las rocas, tras su definición y los criterios de clasificación, se indica la clasificación genética, composición mineralógica y otras características, localización de afloramientos y usos de las rocas más significativas de la provincia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 8059
    “…El enfrentamiento crítico a una obra de arquitectura requiere distintas estrategias de contemplación por parte del viajero: fotografías, apuntes, toma de datos, dibujos, notas, cartas y relatos. La segunda sesión reúne trabajos relacionados con ?El dibujo del viaje imaginario? …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 8060
    por García Sanjuan, Alejandro
    Publicado 2017
    “…A partir de mediados del siglo XIII, con una cronología desigual y no bien conocida en todos los casos, las distintas comarcas y poblaciones onubenses fueron cayendo en manos de los cristianos, portugueses y castellanos, proceso que podemos considerar finalizado con la conquista de Niebla por Alfonso X en 1262, dando así comienzo la segunda y última fase del período medieval, mucho más breve que la anterior, de la que no nos hemos ocupado en esta libro…”
    Texto completo en Odilo
    Otros