Mostrando 361 - 373 Resultados de 373 Para Buscar '"La Edad de Oro"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 361
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Front matter -- CONTENIDO -- INTRODUCCIÓN -- PAUTAS INICIALES -- PRODUCCIÓN DE FUTURO -Y DE PRESENCIA: UNA NUEVA APROXIMACIÓN A LAS VANGUARDIAS ESPAÑOLAS DE LOS AÑOS 1920 / LITERATURA Y COCTELERÍA / «AVIÓNICA Y TRASPARENTE»: RE-VISIÓN DE CASTILLA EN LA ESTÉTICA VANGUARDISTA / LA ANTÍTESIS 'POPULAR' / 'DEMOCRÁTICO' EN EL ROBINSÓN LITERARIO DE ESPAÑA (1931-1932) / TEATRALIDAD Y DESEO VISUAL - FORMAS LÚDICAS E INTERMEDIALES EN EL SURREALISMO ESPAÑOL / TEATRO -- LA INTERMEDIALIDAD EN LAS DANZAS Y PANTOMIMAS DE RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA / CHAPLIN VISTO POR RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA: UN LIBRETO DE ÓPERA PARA UN PROTAGONISTA MUDO / LAS VANGUARDIAS TEATRALES EN ESPAÑA: EL EPISTOLARIO ENTRE ADRIÀ GUAL Y CIPRIANO DE RIVAS CHERIF (1921-1927) O LA NECESIDAD DEL DIRECTOR DE ESCENA / INTERMEDIALIDAD EN EL TEATRO VANGUARDISTA DE GABRIEL CELAYA / MANUEL DE FALLA -- HONRADEZ Y CUBISMO EN EL TEATRO ESPAÑOL DE LOS AÑOS VEINTE: MANUEL DE FALLA Y LAS ARTES ESCÉNICAS / LA DANZA RITUAL DEL FUEGO DE MANUEL DE FALLA Y LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MÚSICA 'LATINA' EN LOS ESTADOS UNIDOS / MANUEL DE FALLA, GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA Y CARLOS SAURA: EL AMOR BRUJO / MÚSICA Y DANZA -- EL ARTE Y LA MÁQUINA PARADOJAS DE LA MODERNIDAD ESCÉNICA 1900-1939 / RUIDO, FURIA Y NEGRITUD: NUEVOS RITMOS Y NUEVOS SONES PARA LA VANGUARDIA / PROYECCIÓN ESTÉTICA Y LITERARIA DEL BAILE EN LOS AÑOS 20 / EL ARTE NUEVO Y EL JAZZ: EL CIFRADO DEL SIGLO XX / CANCIÓN PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA: MÚSICA POPULAR Y MEMORIA CULTURAL EN LA POESÍA DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN / LUIS BUÑUEL -- ESTRUCTURAS POÉTICO-NARRATIVAS EN UN CHIEN ANDALOU DE LUIS BUÑUEL / EL REPARTO DE LA EDAD DE ORO DE LUIS BUÑUEL: UNA FORMA ORIGINAL DE INTERMEDIALIDAD / CAMBIO ESTÉTICO Y COMPROMISO EN BUÑUEL (1929-1933): UNA INTERPRETACIÓN DE LAS HURDES. …”
    Libro electrónico
  2. 362
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Shiff: Tangible datum — G. Solana: La edad de oro de los museos — D. Vidal Casellas. L’imaginari del viatge: cartells, artistes i cinema — J. …”
    991006446889706719
  3. 363
    Publicado 2019
    “…Presenta un conjunto de estudios consagrados a dos de las epopeyas hagiográficas más importantes de la Edad de Oro y una aportación crítica concebida como valoración global de los autos sacramentales redactados por Lope de Vega…”
    Libro electrónico
  4. 364
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…v. 1: 1919-1939 o Las primeras vanguardias (1919-1925) "Grecia": la génesis de las primeras vanguardias / José María Barrera López "Vltra" (de Oviedo): las vanguardias periféricas / José María Barrera López "Gran Gvignol" (1920), el complemento de "Grecia" / José María Barrera López "Tableros", la prolongación de "Grecia" / José María Barrera López "Ultra": núcleo de las primeras vanguardias / José María Barrera López "Horizonte", la transición al nucleo central del 27 / José María Barrera López En las postrimerías de "Vltra": "Tobogán" (1924) / José María Barrera López Indice onomástico de colaboradores de las revistas estudiadas / Manuel José Ramos Ortega o La Edad de Oro de las revistas literarias (1926-1936) Signos del sur: "Mediodía". …”
    Libro
  5. 365
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Un nuevo canal generalista en busca de público / Juan Manuel González Aguilar -- La Sexta entre 2006 y 2010: el último canal generalista antes de la era digital / Ignacio Nevado -- Canal Plus en abierto: una excepción / Mireya Vicent Ibáñez -- La comedia televisiva / Beatriz Gómez, Tatiana Hidalgo, Rosa Ferrer -- De la telenovela latinoamericana al serial autóctono / Rosario Lacalle, Nuria Simelio -- Los géneros de acción / Anna Tous, Raquel Crisóstomo, Luis Fernando Morales Morante, Sara Narvaiza -- El drama sentimental y romántico / Elena de la Cuadra de Colmenares, Luis Fernando Morales Morante -- La ficción televisiva juvenil antes de las plataformas: nuevas culturas televisivas y nuevas representaciones sociales en las series nacionales / Cristina Pujol Ozonas -- Las series internacionales de ficción / Laura Fernández-Ramírez -- El cine en televisión, 1995 a 2005 / Fátima Gil Gascón -- La programación cinematográfica desde 2005 / Lucía Tello Díaz -- Los concursos y su evolución / Julio Moreno Díaz, Elena Medina de la Viña -- Programas musicales: de las variedades a los talent shows / Enrique Guerrero-Pérez, Patricia Diego -- El reality show: nueva realidad, nueva ficción / José Cabeza San Deogracias, Raúl Casado Linares -- El talk show y su evolución / Patricia Diego, Enrique Guerrero-Pérez -- Los programas de humor: del chiste a los monólogos / Lizette Martínez Valerio -- Hacia la desaparición de los programas infantiles y juveniles / María Antonia Paz Rebollo, Mireya Vicent Ibáñez -- El deporte en televisión / Joseba Bonaut Iriarte -- La programación taurina y la competencia televisiva / María Verónica de Haro de San Mateo -- Los informativos diarios de televisión / Beatriz Feijoo, José Alberto García-Avilés, Fátima Presas Mata -- Los formatos de infoentretenimiento / José Alberto García-Avilés, Virginia Martín Jiménez, Itziar Reguero Sanz -- Los programas de reportajes en televisión, de la información al entretenimiento / Susana Domínguez Quintas, Montserrat Doval Avendaño -- Los magacines matinales / Dunia Etura Hernández, Cristina Zapatero Flórez -- Los programas de debates y entrevistas / Virginia Martín Jiménez, Itziar Reguero Sanz -- Información y divulgación cultural, científica y educativa / Rafael Llano Sánchez -- Documentales y series documentales: del entretenimiento a la concienciación / María Antonia Paz Rebollo, Ana Mayagoitia Soria -- Los públicos y la televisión de otro tiempo / Mar Chicharro Merayo -- Las audiencias en la edad de oro de la televisión generalista (1990-2010) / Marta Roel -- La televisión recordada (1990 a 2010). …”
    Libro electrónico
  6. 366
  7. 367
    por Jiménez Fernández, Juan
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…De Hesíodo y otros ciclos míticos arcaicos -- - La Edad de Oro / El Siglo de Oro -- - La caja de Pandora -- - Murallas ciclópeas -- - Una lucha titánica -- - Estar bajo la égida -- - Estar en brazos de Morfeo -- - El hilo de Ariadna -- - Hacer de anfitrión / Ser el anfitrión -- - Tener vista de lince -- 4. …”
    Libro electrónico
  8. 368
    Publicado 2017
    Libro electrónico
  9. 369
  10. 370
    por James, P. D., 1920-2014
    Publicado 2020
    “…James logró dotar a los clásicos de la edad de oro de la ficción detectivesca con una mayor hondura psicológica y moral, brindándoles así una segunda época de esplendor." …”
    Otros
  11. 371
    Publicado 1989
    “…Más tarde estudió Historia del Arte en el Instituto Courtauld de Londres, así como en la Universidad de esta misma ciudad. Es autora de La Edad de Oro de la pintura florentina y de Los tesoros artísticos de Londres. …”
    Libro
  12. 372
    Publicado 2004
    “…Con él se extinguiría la edad de oro de los conquistadores, ante el creciente intervencionismo de la Corona celosa y temerosa del éxito y nuevo poder de esos hombres salidos de la nada. …”
    Libro electrónico
  13. 373
    por Cuéllar Montoya, Jorge
    Publicado 2008
    “…El pensamiento de José Martí no nació por generación espontánea, sino a través de un proceso formativo contextualizado que asume creadoramente las fuentes y las supera.Un proceso donde sus ideales políticos le abrieron caminos para su propia autosuperación, en función de transformar la realidad de su entorno social.En el bregar de su vida, su estancia en Cuba, España, México, Guatemala, de nuevo en Cuba, Venezuela, Estados Unidos, y otra vez en Cuba, como jefe máximo de la Revolución del 95, hasta dar la vida por la independencia de su patria, fue conformando su rico pensamiento humanista.Un pensamiento filosófico - educativo que no separa la ciencia de la conciencia, expresado en determinaciones políticas, éticas, estéticas, en fin, cultural, que partiendo de las raíces mira el mundo con sentido electivo e incluyente.Está consciente que los valores universales no tienen dueños, pertenecen a la humanidad, y es necesario luchar por ellos.En esta etapa formativa existen varias influencias filosófico - ideológicas, pero superadas por su creación, por su independencia creativa.Su pensamiento, es integrador, abierto y dialéctico.Lo que más influyó en él, hasta verse dibujado como herencia con fuerza, se concentra en: la tradición iluminista cubana del siglo XIX, particularmente José de la Luz y Caballero, Félix Varela y Rafael María de Mendive, como su preceptor ejemplar; el cristianismo, el estoicismo, el hinduismo, el platonismo, el krausismo, el positivismo, el romanticismo y el trascendentalismo de Emerson.Este último está en Martí como influencia, o quizás mejor, como coincidencia.Pero todas estas influencias, si bien son perceptibles sus huellas, llevan la impronta de Martí de modo pronunciado y convincente.Su electivismo, como pensador grande entre los grandes, más que seguir las fuentes nutrientes al pie de la letra, asume el espíritu, en lo que tiene de trascendente, o lo rechaza por considerarlo infecundo.Su evolución va marcando caminos, estrechamente vinculado con el contexto que vive y el espíritu del momento.Eso es lo grande en Martí: la posibilidad de vivir haciendo y hacer viviendo la historia y la cultura.Esto determina su gran visión dialéctica en la creación y diseño de un hombre nuevo que conciba el conocimiento y los valores como unidad indisoluble.La Edad de Oro, entre otros de sus trabajos, corrobora esta aserción…”
    Libro electrónico