Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Derecho constitucional 351
- Constituciones 253
- Historia 170
- España 145
- Concilio Vaticano 109
- Derecho 90
- Liturgia 73
- Dret constitucional 64
- Espanya 63
- Law 58
- Derecho civil 57
- Història 55
- Concilio Vaticano II 53
- Política y gobierno 47
- Iglesia Católica 46
- Concili Vaticà 44
- Constitutional law 44
- Derecho Constitucional 41
- Historia constitucional 39
- Derecho laboral internacional 38
- Església Catòlica 34
- Derechos humanos 31
- Iglesia 31
- Política 31
- Derecho administrativo 30
- -Concilio Vaticano II 26
- Constitucional 26
- Constitución 26
- Derecho penal 24
- teoría 24
-
4801por Mason, Stephen F.“…Si bien la constitución de la ciencia como cuerpo de conocimientos plenamente independiente coincide con los albores de la Edad Moderna, sus raíces se extienden a la tradición técnica de los artesanos y a la tradición especulativa de los filósofos. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
4802por Félix Varela y Morales“…Cuando en 1820, a raíz del establecimiento en España de la constitución de 1812, fue agregada la cátedra de Constitución al Seminario de San Carlos, la obtuvo por oposición mas solo pudo desempeñarla durante tres meses en 1821, porque fue elegido diputado a las Cortes de 1822. …”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
4803Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…La constitución política de 1991 y los pueblos indígenas de Colombia / Lorenzo Muelas Hurtado -- Derechos de los pueblos indígenas en los sistemas universal y americano de los derechos humanos / Luis Evelis Andrade Casama -- La cuestión nacional y la cuestión indígena / Gerardo Jumi Tapias -- El derecho indígena y los derechos indígenas / Gregorio Mesa Cuadros -- Desencializando lo indígena / François Correa Rubio -- La resistencia cultural de Taganga : un camino hacia su reconocimiento como pueblo ancestral / Ariel Daniels de Andreís -- Genética humana y pueblos indígenas / William Usaquén Martínez -- Una mirada a las naciones indígenas en Canadá / Madeleine Dion Stout -- Comentarios al documental Adiós al río / Leonor Zalabata Torres -- Matices de resistencia y dignidad : mujeres wayúu desde su fuerza / Victoria Elvira Neuta Sánchez -- Territorio, recursos naturales y conflictos internos / Alberto Achito Lubiasa -- Conocimientos tradicionales, biodiversidad y derechos de propiedad intelectual, patentes / Roderigo de la Cruz Inlago -- Conocimientos tradicionales, biodiversidad y derechos de propiedad intelectual : necesidad de una perspectiva de análisis propia / Gabriel Ricardo Nemogá Soto -- Mulbatewma : el caso del model de salud intercultural indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta / Julio Marino Barragán -- Etnoeducación y educación propia / Eudocio Becerra Vijidima -- La educación superior indígena en Ecuador : fundamentación de la universitas de sabiduría ancestral y nueva conciencia jatun yachay wasi de Ecuador / Manuel Pomaquero Minta -- Cultura médica indígena del ambuiaska-yagé / Víctor Jacanamijoy Jajoy -- La tierra de los nasa : claves culturales y apuesta política / Nidia Catherine González Piñeros -- Proyectos productivos de la hoja de coca / Fabiola Piñacue Achicue -- Experiencias de resistencia de los pueblos indígenas / Jacqueline Romanov -- Participación política, pensamiento político indígena / Carlos Roberto Martínez Martínez -- Defensa de los derechos de los pueblos indígenas en los espacios internacionales / Marcos Matías Alonso -- Participación y representación política de los pueblos indígenas / Martha Cecilia Díaz Gordillo -- México y la adoptación de la declaracion de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indigenas / Wenceslao Herrera Coyac -- Los derechos de los pueblos indígenas en la normativa internacional / Luis Evelís Andrade Casama, Nidia Olaya Prada…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
4804por López Segovia, Carlos“…Actualmente, la personalidad jurídica canónica de estas entidades adquiere efectos civiles a través del Acuerdo entre la Santa Sede y el Estado español, sobre asuntos jurídicos, de 3 de enero de 1979, en el contexto de la Constitución Española de 1978, de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa, y del Real Decreto 594/2015, de 3 de julio, por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas. …”
Publicado 2024
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada)Libro -
4805por Gudín de la Lama, Enrique“…Los planteamientos educativos liberales nacían en nuestro país con la Constitución de Cádiz bajo la batuta de Manuel José Quintana, que será quien tutele las siguientes propuestas reguladoras liberales. …”
Publicado 2019
Libro electrónico -
4806Publicado 2012“…Al hilo de la historia y de las prácticas, Montserrat Ventura descubre las relaciones sociales y dibuja los contornos de la identidad Tsachila. Al analizar la constitución de la persona y sus componentes, la lengua y las formas de relación, la autora nos desvela el relativismo característico de la lógica cultural de este grupo, notoria en la comunicación que mantienen los chamanes con el mundo de los espíritus. …”
Electrónico -
4807por Pérez Rodríguez, María DoloresTabla de Contenidos: “….) -- INTRODUCCIÓN -- MODELOS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR -- EL RESULTADO TRAS LA CONSTITUCIÓN -- EVOLUCIÓN FAMILIAR -- PROBLEMÁTICA EN EL ENTORNO FAMILIAR -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 3. …”
Publicado 2018
Libro electrónico -
4808por Nicaragua“…En ejercicio de estos derechos y libertades se reunieron los legítimos representantes del pueblo para elaborar una Constitución que correspondiese a las aspiraciones del país.La Constitución portuguesa de 1976, aprobada como consecuencia de la Revolución democrática de 25 de abril de 1974, inspirada en ideales democráticos y socializantes, presenta en el ámbito económico-social un conjunto importante de disposiciones programáticas y preceptivas orientadas a la realización de una economía de bienestar y de justicia social, en el ámbito de un Estado social de Derecho.La Constitución portuguesa de 1976 es la actual constitución de la República Portuguesa. …”
Publicado 2019
Libro electrónico -
4809
-
4810Publicado 2015“…En el campo de la política educativa, y en coherencia con su ideolgía socialista, Llopis defendió y consiguió que el artículo 48 de la Constitución de 1931 recogiera el derecho a acceder a todos los grados de la enseñanza a los españoles económicamente necesitados, y no sólo a los superiores como decía el texto original. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4811por Tudela Aranda, José“…Su tesis fundamental es que si bien la Constitución contiene los mimbres suficientes para desarrollar un modelo de descentralización política, en lo esencial homologable a los modelos federales, no dispone, por el contrario, de la densidad normativa suficiente para garantizarlo. …”
Publicado 2016
Libro -
4812por Gómez Abeja, Laura“…Dos son las posiciones que se han sostenido sobre la naturaleza jurídica de la objeción de conciencia: bien se trata de un derecho fundamental directamente ejercitable ex artículo 16CE, o bien es un derecho distinto, no fundamental -a diferencia de la militar del artículo 30.2 CE-, que sólo existe en tanto se reconozca por la Constitución o las leyes. Esta última, con matices, es la posición defendida en este trabajo, a partir de las conclusiones extraídas del estudio de la doctrina científica, el Derecho comparado y la jurisprudencia (zigzagueante en el caso de la jurisprudencia constitucional española). …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4813por Robles Muñoz, Cristóbal“…Algunas medidas del Gobierno Provisional y la Constitución aprobada apuntaban a una etapa conflictiva. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4814Publicado 2021“…"Si la «interdicción de la arbitrariedad» que proclama la Constitución es la técnica más avanzada que tenemos en España para controlar la discrecionalidad de la Administración, vamos apañados. …”
Libro -
4815por Murgoitio, José Manuel“…Se ha sostenido que el sistema de cooperación vigente entra la Iglesia católica y el Estado español resultaría incompatible con las exigencias de igualdad derivadas del artículo 14 de la Constitución, por configurar un trato privilegiado para la Iglesia católica y discriminatorio para las restantes. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4816Publicado 2022“…"En este libro se estudia el libre desarrollo de la personalidad, calificado en el artículo 10.1 de la Constitución española como uno de los fundamentos del orden político y de la paz social. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4817Publicado 2024“…El efectivo control de la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa no sólo es decisivo para garantizar los derechos de los ciudadanos, sino la calidad del trabajo del propio poder ejecutivo en general, ya que juzgar a la Administración contribuye también a administrar mejor.La Constitución de 1978 ha supuesto la consolidación definitiva de la plena sujeción de los poderes públicos y, en particular, de la Administración a la Ley y al Derecho (art. 103.1). …”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
4818por Lavilla Alsina, Landelino 1934-2020“…Desde el punto de vista jurídico-formal, la Transición comenzó con la proclamación de Juan Carlos I el 22 de noviembre de 1975 y finalizó con la sanción por el Rey de la Constitución Española el 27 de diciembre de 1978. Entre uno y otro momento, fueron hitos de especial significación el nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno (3 de julio de 1976), la aprobación de la Ley para la Reforma Política (sesión de Cortes del 18 de noviembre y referéndum del 15 de diciembre de 1976), las primeras elecciones generales (15 de junio de 1977) y el marco consensual -del que fueron referente arquetípico los Pactos de La Moncloa- en el que se desarrolló el proceso constituyente cuyo momento cenital fue la aprobación de la Constitución por el pueblo español en el referéndum de 6 de diciembre de 1978. …”
Publicado 2017
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
4819por Pettit, Philip, 1945-“…Este libro es único entre los textos contemporáneos dedicados a la libertd -a pesar de que se mantiene fiel al espíritu de clásicos como Hobbes o Kant- en su afán por buscar una teoría que pueda aplicarse tanto a los aspectos psicológicos de la persona libre y la voluntad libre como a las vertientes políticas en la teoría del Estado libre y de la Constitución libre. Interesará por tanto no sólo a los estudiosos de la filosofía, la jurisprudencia y la teoría política, sino a todos los ciudadanos que se preguntan hasta qué punto pueden considerarse libres internamente, en su relación con los demás y respecto a las leyes que les rigen…”
Publicado 2006
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
4820Publicado 2021“…Sin embargo, desde el punto de vista político y social, esta realidad no es siempre visible. La Constitución española de 1978 ya recoge los hechos diferenciales y las singularidades de algunas regiones españolas; y, de la experiencia comparada, se aprecia que el nivel de descentralización español es más alto que el de la mayoría de los países federales y el de la mayoría de los países de nuestro entorno. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro