Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Juan de la Cruz 794
- Misticismo 247
- Joan de la Creu 209
- Crítica e interpretación 142
- Espiritualidad 133
- San Juan de la Cruz 130
- Juan de la Cruz, Santo 118
- Teresa de Jesús 85
- Crítica i interpretació 74
- Poesía española 63
- Mística 61
- Vida espiritual 57
- Misticisme 53
- Historia 44
- Literatura mística española 44
- Biografías 42
- Carmelitas 39
- Juan de la Cruz, Santo- 32
- -Clásicos 30
- Castellano: autores espirituales s. XVI. España, Carmelitas Descalzos: hagiografía 28
- Biografia 27
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 27
- Literatura española 26
- Moral cristiana 23
- Espiritualitat 22
- Biografa 21
- Poesía 20
- -Historia 18
- Iglesia Católica 18
- Ascetismo 17
-
3261por Martín Vera, Juan BautistaTabla de Contenidos: “…Andas procesionales para el Santísimo (...)Santa Ana Maestra (1675-1678); San Juan de la Cruz (1675); San Antonio Abad (1676); La estabilidad (1677-1682); Relieves para retablos de las Mercedarias (...); Imágenes del Niño Jesús (Convento (...); Inmaculada Concepción (1677); Esculturas para la Hermandad del Dulce (...); San José con el Niño; Santa Rosa de Lima; Santa Ana Maestra (1678); Paso de la Hermandad de San Juan Evangelista; Ángel-virtud (Hermandad de Nuestro Padre (...); La plenitud (1682-1693); Cristo de la Expiración; Otras obras de la colección Güell; Ecce Homo…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
3262por Roca, Estela MartaTabla de Contenidos: “….); LA LIRICA DEL RENACIMIENTO; LA ÉPOCA DE CARLOS V; GARCILASO DE LA VEGA (1501-1536); ÉGLOGA I; ACTIVIDADES; LA ÉPOCA DE FELIPE II; FRAY LUIS DE LEÓN ( 1527-1591); DE LO ERÓTICO A LO DIVINO; SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1591); ACTIVIDADES…”
Publicado 1997
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3263Publicado 2018“…Sin embargo, eso no ha impedido que llegue a nosotros la música callada de los versos de san Juan de la Cruz, el mysterium tremendum del que nos habla el maestro Eckhart y san Buenaventura, el poder mágico de las letras hebreas en la cábala, el decir "desdiciendo" de Ibn al-'Arabi, "la realidad última de las cosas" en las lecciones del Astavakragtta (El canto del niño de las 8 jorobas); el vacío y la nada del budismo; las vicisitudes de la revelación construida tras la posesión diabólica de Juana de los Ángeles. …”
Libro -
3264por Aguirrezábal, Asunción“…Con gran detalle, y transcribiendo numerosas frases de la Santa y de sus contemporáneos, se describe cómo fue esa fundación y el encuentro que allí se produjo con el que con el tiempo sería San Juan de la Cruz, quien a su vez comienza la reforma de los carmelitas descalzos. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
3265por Weil, Simone, 1909-1943“…Seguidamente, una vez el lector está completamente anonadado y atrapado en la transparencia mística de Weil, hay una serie de ensayos dignos de los grandes místicos españoles como San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús. Además de demostrar una gran comprensión del catolicismo, también deja entrever su pasión por los clásicos griegos y por el conocimiento de otras civilizaciones mediterráneas como las de Canaan. …”
Publicado 1984
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
3266por Laplana, Josep de C.“…Es la primera compilación de poesía cristiana en lengua española con una selección de sus mejores autores: Tirso de Molina, Fray Luis de León, Baltasar Gracián, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Góngora, Calderón de la Barca, Quevedo, Dámaso Alonso, Gabriela Mistral, Carmen Conde, Rafael Alberti y Leopoldo Panero entre otros…”
Publicado 1998
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
3267por Ors, Pablo d', 1963-“…Desde la meditación zen hasta las pinturas de Rothko, pasando naturalmente por San Juan de la Cruz y el Maestro Eckhart, son incontables los artistas, pensadores y místicos que han puesto su granito de arena en la poética del vacío: Charles de Foucauld, Edmond Jabès, Antoine de Saint-Exupéry... …”
Publicado 2009
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3268por Angelini, Giuseppe, 1940-“…Además, el libro se enriquece con textos alusivos de Teresa de Ávila, Felipe Neri, Ignacio de Loyola, Juan de la Cruz, Francisco de Sales, Vicente de Paúl o Teresa de Lisieux, y de autores espirituales como Tomás de Kempis, Fénelon, Bossuet, Olier, Rosmini, Newman, etc…”
Publicado 2007
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
3269Publicado 2014“…Según Menéndez y Pelayo, "los escritos del Padre Gracián como obra ascética y mística ha de ser digna de figurar al lado de las de san Juan de la Cruz y santa Teresa de Jesús, en cuya escuela es él uno de los primeros y mejores maestros".Gracián nació en Valladolid en 1545. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén)Libro -
3270por Calmet, Augustin, 1672-1757Ver edición digitalizada de The Munich DigitiZation Center
Publicado 1759
Libro -
3271por Mancini, Carolina“…De la mano de algunos personajes bíblicos y de maestros como San Ignacio, Santa Teresa y San Juan de la Cruz, descubrimos algunas pistas que nos pueden ayudar a discernir, ordenar y acallar ecos que puedan confudirnos, para amplificar la única voz capaz de susurrar la paz y el sentido. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
3272
-
3273
-
3274
-
3275por Andreu Celma, José Ma“…Se hace tal comunicación de la naturaleza divina a la humana que, no mudando alguna de ellas su ser, cada una parece Dios" (S. Juan de la Cruz). La voluntad de Dios es la que mueve e inspira nuestra oración y nuestra vida. …”
Publicado 2015
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo)Libro -
3276por Jäger, Willigis (1925-)“…Eso es lo que gustaron los grandes místicos que se han convertido en paradigma para nosotros, Willigis Jäger nos acerca a ellos: Evagrio Póntico, el maestro Eckhart, Margarita Porète, el autor anónimo de La nube del no-saber y sobre todo Juan de la Cruz, el gran místico cuyas experiencias son también aceptadas y valoradas por algunas escuelas budistas, como el zen. …”
Publicado 2013
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
3277Publicado 2012“…de Dios, en palabras de san Juan de la Cruz; entonces se comienza a transitar por un camino sin camino: el silencio. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
3278
-
3279por Benedicto XVI, Papa aut“…Este libro es una recopilación de todas las catequesis del Santo Padre sobre los doctores de la Iglesia: unifica las ya publicadas en números anteriores de la colección e incorpora las catequesis dedicadas a nuevas figuras, como san Juan de Ávila, san Pedro Canisio, san Juan de la Cruz, san Roberto Belarmino, san Lorenzo de Brindis, san Francisco de Sales y san Alfonso María de Ligorio…”
Publicado 2013
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Conferencia Episcopal Española, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo)Libro -
3280Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…IntroducciónEl período de Carlos V; San Juan de Ávila (1499-1569); Fray Luis de Granada (1504-1588); Los franciscanos; Fray Juan de los Ángeles (1536-1609); Fray Diego de Estella (1524-1578); Los agustinos; Beato Alonso de Orozco (1500-1591); Pedro Malón de Chaide (aprox. 1530-1589); Período de apogeo: el reinado de Felipe II; Santa Teresa de Jesús (151-1582); San Juan de la Cruz (1542-1591); 9 LA NOVELA EN EL SIGLO XVI; El Lazarillo de Tormes; La evolución de la novela; Los libros de caballería; La novela pastoril; La Diana de Jorge de Montemayor (1520-1561); La novela morisca…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico