Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Juan de la Cruz 794
- Misticismo 247
- Joan de la Creu 209
- Crítica e interpretación 142
- Espiritualidad 133
- San Juan de la Cruz 130
- Juan de la Cruz, Santo 118
- Teresa de Jesús 85
- Crítica i interpretació 74
- Poesía española 63
- Mística 61
- Vida espiritual 57
- Misticisme 53
- Historia 44
- Literatura mística española 44
- Biografías 42
- Carmelitas 39
- Juan de la Cruz, Santo- 32
- -Clásicos 30
- Castellano: autores espirituales s. XVI. España, Carmelitas Descalzos: hagiografía 28
- Biografia 27
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 27
- Literatura española 26
- Moral cristiana 23
- Espiritualitat 22
- Biografa 21
- Poesía 20
- -Historia 18
- Iglesia Católica 18
- Ascetismo 17
-
3221Publicado 2016“…El Convento de San José del Carmen (Las Teresas), situado en pleno barrio de Santa Cruz de Sevilla, fue fundado por Santa Teresa en el siglo XVI, tras haberse establecido anteriormente en otras dos casas sevillanas, encargándose personalmente del traslado a este convento el mismo San Juan de la Cruz. La clausura la constituye un plalacio del siglo XVI, con la clara estructura de palacios de esa época, muy semejante a la Casa de Pilatos, la de Miguel Mañara, etc. …”
Libro -
3222Publicado 2012“…Una presentación global del momento previo a la eclosión mística representada en las grandes figuras de Teresa y Juan de la Cruz…”
Libro -
3223
-
3224Publicado 2012“…Briñas (Melledes, Álava, 1948), carmelita descalzo, prior de la comunidad carmelita de Badalona y vicepresidente de los GOT (Grupos de Oración Teresiana), es especialista en temas de espiritualidad y tiene diversas publicaciones sobre los tres santos doctores del Carmelo: Teresa de Jesús, Juan de la Cruz y Teresa del Niño Jesús…”
991005632969706719 -
3225por José de Santa Teresa, frayAccés lliure
Publicado 1675
Accés Lliure
Accés lliure
991005589349706719 -
3226por Larrañaga, Ignacio, 1928-2013“…Dios Padre, Jesús de Nazaret, el silencio, el amor, la oración, Francisco de Asís, Juan de la Cruz, los "desiertos" son algunos de los puntos clave que han marcado la trayectoria espiritual y vital de P. …”
Publicado 1997
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Diocesana de Salamanca)Libro -
3227
-
3228por Didi-Huberman, Georges, 1953-“…Partiendo de las soledades del barroco y las soleares del flamenco, pasando por la lectura de San Juan de la Cruz y de José Bergamín, las ideas sobre el toreo de Antonio Ordóñez o Pepe Luis Vázquez, la filosofía de Nietzsche, Bataille o Deleuze y la estética de Eisenstein, el autor concluye que Israel Galván, cuando baila, nos "ofrece sus propias soledades, como otras tantas paradojas", de forma que su soledad sonora llegue a cada una de las nuestras…”
Publicado 2008
Libro -
3229por González, Luis Jorge“…En concreto, a tres de los místicos carmelitas que, por cierto, ya han sido declarados doctores de la Iglesia: santa Teresa de Ávila, san Juan de la Cruz, santa Teresa de Lisieux…”
Publicado 2001
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3230por Moret, José de, 1615-1687
Publicado 1766Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
3231por Flores, Juan Javier, 1951-“…"Corría el año 1578 o 1579. Un día san Juan de la Cruz le preguntó a bocajarro a una monja carmelita descalza del convento de Beas de Segura (Jaén): «¿En qué trae la oración?». …”
Publicado 2020
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
3232por Crespo, Luis Fernando“…Vivimos porque somos mirados, acariciados, amados indeciblemente por un Dios amigo, amado, Señor. San Juan de la Cruz compara a Dios con el sol, que “está madrugando y dando en tu casa para entrar, si destapas el agujero”. …”
Publicado 2020
Biblioteca de Pastoral Madrid (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
3233
-
3234Publicado 2012“…Ernesto Cardenal, tan afín a la poética de Ezra Pound y de Walt Whitman, forma escuela no sólo con Teilhard de Chardin y Thomas Merton, sino con Meister Eckhart y san Juan de la Cruz. Todo ello, sin olvidar el asombroso aggiornamento al que el poeta somete su discurso contemplativo, que lo lleva a dialogar con la astrofísica y la cuántica de Einstein y Niels Bohr, con el Tao te Ching de Lao Tzé, con cosmólogos como Boecio o Fray Luis de León, con el enigmático Heráclito y con las ideas evolucionistas de Darwin. …”
991005916099706719 -
3235por Aranguren, José Luis L., 1909-1996
Publicado 1994Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Conferencia Episcopal Española, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
3236por Eckhart, Meister“…Pero la fuerza de su pensamiento filosófico y teológico tuvo, a pesar de la prohibición de su obra, una continuidad inmediata en el siglo XIV, en primer lugar entre los dominicos alemanes Heinrich Suso y Johannes Tauler, y después en san Juan de la Cruz, Angelus Silesius, Jacob Böhme y, ya en el siglo XX, en Martin Heidegger. …”
Publicado 2001
Libro -
3237por Teresa del Niño Jesús, Santa, 1873-1897“…Mujer de grandes cimas, escaló con su Padre, Fray Juan de la Cruz de la mano, la cima del Monte Carmelo, donde solo reinan la honra y gloria de Dios, donde TODO ES GRACIA y para el justo —el que ama—no hay ley. …”
Publicado 2014
Libro -
3238
-
3239Publicado 2002“…La experiencia mística, la experiencia de aquello que se ha dado en llamar «el Misterio» o «Dios» en la mayoría de las confesiones religiosas, ha estado siempre presente en la historia de la humanidad, aunque sólo algunos de los que la han vivido Teresa de Jesús, Juan de la Cruz hayan sido capaces de comunicarla con originalidad y transparencia. …”
Libro -
3240Publicado 2002“…La experiencia mística, la experiencia de aquello que se ha dado en llamar «el Misterio» o «Dios» en la mayoría de las confesiones religiosas, ha estado siempre presente en la historia de la humanidad, aunque sólo algunos de los que la han vivido Teresa de Jesús, Juan de la Cruz hayan sido capaces de comunicarla con originalidad y transparencia. …”
991004902159706719