Mostrando 641 - 658 Resultados de 658 Para Buscar '"Juan Valera"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 641
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Un avance / La imagen de Rusia y España a través de las cartas de viajeros (Vasili Botkin y Juan Valera) / Los intelectuales españoles ante la Revolución rusa / España Y Rusia, 'A Través' De La Literatura El Caso Dostoievski -- «El Gran Inquisidor» de Dostoievski: sus orígenes / Dostoievski y España, una aproximación / Unamuno, lector de Dostoievski / Recepción de la literatura española del siglo XX en Rusia / Rafael Cansinos Assens (1883-1964), traductor de literatura rusa…”
    Libro electrónico
  2. 642
    por Jerónimo, Santo, 342?-420
    Publicado 1532
    Libro
  3. 643
  4. 644
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…El paradigma estructural: la narración como paradoja -- El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605/1615) o La paradoja como principio poetológico / Estrategias de la narración paradójica en el Don Quijote / Metadiégesis y pseudodiégesis en la narrativa de Juan Valera / El desafío perpetuo al lector: "Tema del traidor y del héroe" (Jorge Luis Borges, Artificios, 1944) / Lo fantástico como transgresión. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  5. 645
  6. 646
    Publicado 2022
    Libro
  7. 647
    por Bagno, Vsévolod
    Publicado 2017
    “…Sin ir más lejos, cabe recordar que en la «frontera común» de las culturas rusa y española nacieron obras maestras como El gran duque de Moscovia de Lope de Vega, El convidado de piedra de Aleksandr Pushkin, Capricho brillante sobre la Jota aragonesa de Mijaíl Glinka, Cartas desde Rusia de Juan Valera o El Gran Inquisidor de Dostoievski…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 648
  9. 649
    Publicado 2021
    “…Cronistas de Salones, creadores de una forma de hacer periodismo germen de la actual prensa rosa: Juan Valera, Kasabal, Ramón Navarrete, el padre Coloma, Alfredo Escobar, Almagro Sanmartín, Montecristo. …”
    Libro
  10. 650
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Historia de la literatura ilustrada del siglo XIX / Leonardo Romero Tobar -- El señor de Bembibre, de Enrique Gil y Carrasco / Montserrat Ribao Pereira -- La edición ilustrad de El doncel de don Enrique el Doliente, de Mariano José de Larra / Ma de los Ángeles Ayala Aracil -- Juan Valera ilustrado : entre lo sentimental y lo costumbrista / Juan Molina Porras -- José María de Pereda y sus obras ilustradas / Raquel Gutiérrez Sebastián -- Benito Pérez Galdós en sus obras ilustradas / Ángeles Quesada Novás -- La obra ilustrada de Leopold Alas Clarín / Ángeles Quesada Novás -- Emilia Pardo Bazán : obras ilustradas / Ángeles Quesada Novás -- Dos novelas ilustradas de Armando Palacio Valdés / Raquel Gutiérrez Sebastián -- Jacinto Octavio Picón / Raquel Gutiérrez Sebastián -- Literatura fantástica : antologías de relatos breves ilustrados / Juan Molina Porras -- La ciencia ficción española ilustrada en el XIX / Juan Molina Porras -- La novela histórica de fin de siglo : el caso de La leyenda del Rey Bermedjo / Borja Rodríguez Gutiérrez -- Las ilustraciones en el Panorama Matritrense y en las Escenas Matritenses, de Mesonero Romanos, realizadas en vida del auto / Enrique Rubio Cremades -- Larra, un costumbrista sin imágenes / Borja Rodríguez Gutiérrez -- La primera edición de las Escenam ndaluzas (1847), de Serafín Estébanez Calderón, ilustradas por Francisco Lameyer / Borja Rodríguez Gutiérrez -- Los españoles pintados por sí mismos / Borja Rodríguez Gutiérrez -- La edición teatral decimonónico con ilustraciones / Montserrat Ribao Pereira -- Edición ilustrada de poemarios : algunos casos / José María Ferri Coll -- La prensa / Marta Palenque -- Prensa romántica ilustrada / Borja Rodríguez Gutiérrez -- La ilustración en Blanco y Negro (1891-1900) / Marta Palenque -- Las lecturas ilustradas de los nuevos lectores / Jean-François Botrel --…”
    Libro electrónico
  11. 651
  12. 652
    “…Muy poco se conocía sobre la comunidad cristiana que permaneció en el territorio dominado por el Islam desde el 711 hasta la claudicación del rey Boabdil en Granada a la que se le llamó mozárabe, hasta que Francisco Javier Simonet y Bacca (1829-1897), compañero de estudios de Juan Valera y Antonio Cánovas del Castillo y catedrático de árabe de la Universidad de Granada realiza un ambicioso estudio que fue premiado por la Academia de la Historia pero que permanecería inédito casi treinta años, y que se publicaría posteriormente poco antes de la muerte del autor. …”
    Libro
  13. 653
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…LITERATURA ESPAÑOLA: EL SIGLO XIX; ÍNDICE; 1 EL REALISMO; El Realismo en España; El Prerrealismo; Cecilia Böhl de Faber Fernán Caballero (1796-1877); Wenceslao Ayguals de Izco (1801-1873); El apogeo del Realismo español; Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891); José María de Pereda (1833-1906); Juan Valera (1824-1905); Benito Pérez Galdós (1843-1920); Los Episodios Nacionales; 2 LA LÍRICA Y EL TEATRO EN ESPAÑA; La lírica realista; Ramón de Campoamor (1817-1901); Gaspar Núñez de Arce (1834-1903); Dos poetas regionales; Rosalía de Castro (1837-1885); José María Gabriel y Galán (1870-1905)…”
    Libro electrónico
  14. 654
    Publicado 1957
    Libro
  15. 655
    por Ezama, Ángeles
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…NOTAS SOBRE UNA NOVELA DE INTERNADO DOCENTE: CRIADERO DE CURAS (1888) DE ALEJANDRO SAWAPALACIO VALDÉS Y LA CENSURA NORTEAMERICANA (SOBRE THE ORIgIN OF THOUgHT, CON ILUSTRACIONES DE JOSÉ CABRINETY)*; INSOLACIóN (1889), EMILIA PARDO BAZÁN, CAPíTULO XII: UN COMENTARIO DE TEXTO; AVATARES DEL REALISMO: LA VERSIóN OPERíSTICA DE PEPITA JIMÉNEZ (1896) DE ISAAC ALBÉNIZ; CóMO DECIR YO O EL EXTRAñO CASO DEL SUICIDIO DE UNA DAMA (SOBRE gENIO Y FIgURA, DE JUAN VALERA); NOVELA NATURAL Y UN DOCUMENTO: ALARCóN Y CLARíN FRENTE AL NATURALISMO…”
    Libro electrónico
  16. 656
    por Lago Carballo, Antonio
    Publicado 1997
    “…Hay que llegar a finales del siglo XIX para encontrar indicios de un cambio de actitud en autores como Juan Valera y Marcelino Menéndez Pelayo. Pero el gran giro lo daría el desastre del 98 y la preocupación americana que manifiestan diversos escritores, y de modo preferente Miguel de Unamuno y Rafael Altamira. …”
    Libro
  17. 657
    Publicado 2004
    “…El autor estudia la novelística de Fernán Caballero, Juan Valera, José María Pereda, Pérez Galdós y Pardo Bazán a partir de los conceptos de "cronotopo idílico" y "destrucción del idilio" de Mijaíl Bajtin…”
    Libro electrónico
  18. 658
    Publicado 2007
    “…Den Schwerpunkt der Studie bilden die Werke Pérez Galdós' und Juan Valeras, in denen sich exemplarisch die seinsgeschichtliche Krise und die zunehmende Dekomposition der ontologischen Metaphysik der Zeit bemerkbar macht…”
    Libro electrónico