Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 57
- Història 35
- Congressos 12
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 11
- Guerra mundial, 1939-1945 8
- History 8
- Documentales 5
- Història universal 5
- Espanyols 4
- Historia- 4
- Arquitectura 3
- Biografia 3
- Comunicación en política 3
- Crítica e interpretación 3
- En la literatura 3
- Ensenyament 3
- España 3
- Guerra 3
- Opinión pública 3
- Philosophy 3
- Política i govern 3
- Propaganda 3
- Publicidad política 3
- Refugiats 3
- Teologia 3
- - Biografías 2
- - Guerra Civil 2
- -Historia 2
- Arquitectura popular 2
- Aspectes socials 2
-
101Publicado 2023“…Según Jordi Gracia, autor del prólogo, resultado de una pesquisa endiablada y sistemática en torno a la vida y la obra de Juan Ramón Masoliver, el ensayo biográfico de Míriam Gázquez ofrece un recorrido laberíntico y siempre intrigante sobre la sociedad cultural y literaria de Barcelona antes y después de la Guerra Civil." -- Contracubierta…”
Otros -
102Publicado 1986Tabla de Contenidos: “…Para una nueva cultura política / Juan Luís Cebrian -- Conmemoración y análisis / Edward Malefakis – Aspectos históricos y teóricos de la guerra/ Edward Malefakis – 2. …”
Libro -
103
-
104
-
105
-
106Publicado 1998Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
107
-
108Publicado 1983Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro
-
109Publicado 2006“…A pesar de padecer serios quebrantos de salud, Baroja se aplicó con vigor cierto a poner por escrito, a la manera folletinesca, dice él, los episodios del conflicto según iba teniendo conocimiento de ellos. "Miserias de la Guerra", por otra parte, tiene un fuerte componente autobiográfico, por lo que se refiere tanto al personaje Juan Elorrio como al entorno inmediato de Baroja en aquellos años ciertamente crepusculares: los miembros de la tertulia de la librería de Tormos, la de la calle Jacometrezo, llamada El Club del Papel, y los de la tertulia de su casa de la calle de Ruiz de Alarcón, que conformaba el horizonte barojiano, de la ancianidad. baroja ilustra su novela de Madrid en guerra relatando con agilidad y contundencia los antecedentes de la Guerra Civil, el clima de violencia, enfrentamiento y atentados sangruientos de los meses anteriores a la sublevación militar, así como el asalto al cuartel de la Montaña, la saca de la cárcel Modelo de 22 de agosto de 1936, las actuaciones confusas de los políticos republicanos, los paseos, las chekas, la llegada de las Brigadas Internacionales, el frente de la Casa de Campo, la difícil vida cotidiana de la ciudad asediada, los días finales de la contienda en Madrid, al tiempo de la sublevación de Casado. …”
Libro -
110por Baroja, Pío, 1872-1956“…Una narración esta salpicada de apariciones estelares de políticos republicanos, de idealistas como Juanito Barnés, de militares de genio como Mera o Modesto, de bohemios impenitentes, como el poeta Pedro Luis de Gálvez o el "marquesado" Hoyos y Vinent, por no hablar del siniestro dirigente de las Brigadas del Amanecer, Agapito García Abadel y de su truculento final: La guerra en sus sombras y miserias. -- Miguel Sánchez-Ostiz…”
Publicado 2006
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
111
-
112
-
113Publicado 2012Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
114
-
115
-
116por Guerra Barrera, Natividad
Publicado 1984Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
117
-
118
-
119
-
120