Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 350
- Historia- 54
- Poesía española 45
- Jaén 44
- Teologia dogmatica 43
- Teologia- 40
- Virgen Maria- 34
- Biografias 33
- Historia eclesiastica 31
- Agricultura 30
- Catedral de Jaén 29
- Història 29
- Biblia 26
- Semana Santa- 26
- -Historia 25
- Catedral de Jaen- 25
- Crítica e interpretación 25
- Devocion 25
- Cartas pastorales 24
- Penitencia 24
- Concilios y Sínodos- 23
- Geología 22
- Biblia- 21
- Jaén-Diócesis 21
- Situación económica 21
- Derecho penal 20
- Literatura española 20
- Patrologia 20
- Sermones 20
- Teologia moral 20
-
5501
-
5502
-
5503por García-Bellido, María PazTabla de Contenidos: “…JARRITAS Y RECIPIENTES DE USO FUNERARIO (...)REVISIÓN Y NUEVA LECTURA DE TRES INSCRIPCIONES DE LA PROVINCIA DE JAÉN; LOS ALFENI DE ALBA (ABLA, ALMERÍA); LAS INSCRIPCIONES RELIGIOSAS HISPANAS (...); ¿MAGISTRATUS O DECURIONES PRIMI CREATI EN POTENTIA (PORTO RECANATI, MACERATA, ITALIA)?…”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5504Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Un estado de la cuestión / Miguel Cortés Sánchez ; Nuevas perspectivas para el estudio de las sociedades tribales comunitarias neolíticas en la región histórica del Estrecho de Gibraltar / José Ramos Muñoz ; El desarrollo de los estudios sobre la Prehistoria Reciente en Andalucía oriental a partir del análisis territorial: Los últimos 25 años / Juan Antonio Cámara Serrano ; El estatuto epistemológico del análisis territorial en la investigación de la Prehistoria Reciente andaluza: Trayectoria y prespectiva / Leonardo García Sanjuán ; La territorialidad y los fenicios occidentales: Estado actual de la investigación y perspectivas / José Luis López Castro ; El origen del modo de vida campesino: La fase final de la macroaldea eneolítica de Marroquíes Bajos (Jaén) / Narciso Zafra de la Torre ; Nuevos actores para viejos escenarios: La sociedad argárica / Gonzalo Aranda Jiménez ; El cuestionamiento históricosocial del Bronce Tardío en Andalucía / Anna Maria Roos ; Poder y subalternidad en las comunidades fenicias de la Andalucía mediterránea / Ana Delgado Hervás ; Las sociedades representadas: Rangos y ritos en los santuarios íberos del Alto Guadalquivir / Carmen Rueda Galán ; La gestión del patrimonio prehistórico: Iniciativas de protección en otras Comunidades Autónomas y en la Unión Europea / María Angeles Querol Fernández ; Aproximación al patrimonio en Andalucía: Desde la protección a la custodia / María Angeles Pazos Bernal ; Los museos andaluces y su relación con la Prehistoria y la Arqueología en los últimos 25 años / Manuel Ramos Lizana ; La tutela del patrimonio arqueológico en ámbitos complejos: Los yacimientos de Valencina de la Concepción- Castilleja de Guzmán y del cerro del Carambolo (Camas), en el área metropolitana de Sevilla / Isabel Santana Falcón ; Marroquíes Bajos, Jaén: Caso y contexto de la Arqueología suburbana / Marcelo Castro López ; Patrimonio arqueológico y conservación / Román Fernández-Baca Casares ; Consolidación, restauración y cerramiento del yacimiento arqueológico del Castellón, Galera (Granada) / Marcelino Martín Montero ; La conservación del patrimonio arqueológico: De la planificación a la intervención / Pedro Salmerón Escobar ; Crónica del fracaso: Tipos y criterios de intervención en monumentos megalíticos / Fernando Carrera Ramírez ; La tutela del arte rupestre en Andalucía: La protección / Julián Martínez García ; La dificultad de conservación del patrimonio arqueológico / Angela Suárez Márquez ; Sitios musealizados de la Prehistoria Reciente: Algunas experiencias en Portugal / Rui Parreira ; Gestión de la difusión en los museos andaluces / Ana Dolores Navarro Ortega ; La tutela estratégica: Principios y herramientas. …”
991007487559706719 -
5505Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…/ Daniel Martín Fernández-Mayoralas, Ana Laura Fernández Perrone, María Sonia López Arribas, Alberto Fernández Jaén ; Trastorno del desarrollo intelectual: fíjate en lo que puedo hacer y ayúdame en lo que me cuesta entender / Francisco Rodríguez Santos ; Psicopatología comórbida en las alteraciones del neurodesarrollo: los problemas no vienen solos / Ana Laura Fernández Perrone, Daniel Martín Fernández-Mayoralas, María Sonia López Arribas, Alberto Fernández Jaén - Daño cerebral adquirido - Traumatismo craneoencefálico: mi hija ya no es lo que era / Roser Colomer Roura ; Tumor cerebral infantil: un intruso en el cerebro / Rocío López Gutiérrez, Raquel Carrillo de Albornoz Morales, Jéssica Romero Sánchez, Mónica Triviño-Mosquera - La neuropsicología infantil en el ámbito educativo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada)Libro -
5506
-
5507Publicado 2020Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
5508por Machause López, Sonia
Publicado 2020Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5509Publicado 2019Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
5510Publicado 2021Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
5511
-
5512
-
5513por Boloix Gallardo, Bárbara“…Tan sólo uno de ellos, procedente de Arjona (Jaén), llamado Muḥammad b. Yūsuf b. Naṣr y apodado Ibn al-Aḥmar (Alhamar), logró reunificar al-Andalus bajo su autoridad de forma duradera, fundando un nuevo reino con capital en Granada. …”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
5514por Sánchez Rodrigo, Pedro“…Los muros y pasillos de las facultades, pero también las paredes y las calles de Granada, Jaén, Almería y Málaga fueron sembrados de octavillas, carteles o pintadas que cuestionaban desde los contenidos de la enseñanza hasta la represión indiscriminada del régimen, la cual, fruto de este activismo incesante, alcanzó al propio movimiento estudiantil de dos maneras, la gubernativa y la académica. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
5515
-
5516por Suárez, Francisco (S.I.) ( 1548-1617)
Publicado 1619Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén)Libro -
5517
-
5518
-
5519
-
5520