Mostrando 1,401 - 1,420 Resultados de 1,421 Para Buscar '"Infierno"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 1401
    Publicado 2015
    “…Lo sublime no está en ningún lugar y puede estar en todos, es vacío y plenitud, cielo e infierno, lo grande y lo mínimo, rompe con el espacio y con el tiempo, y con el principio de realidad, también con el sujeto individual o con la colectividad, porque está dentro de nosotros, en el fondo de nuestra imaginación, de nuestro espíritu, más allá del principio de placer, allende el inconsciente…”
    Libro
  2. 1402
    Publicado 2014
    “…No convirtamos en un infierno la vida de los animales bajo nuestra custodia. …”
    Libro
  3. 1403
    Publicado 2004
    “…Es el patético inventario de la bajada a los infiernos que representa el cautiverio como prisionero de guerra. …”
    Libro
  4. 1404
    “…Enferma y al borde de la locura, Vera pasará más de veinte años en una de las peores cárceles zaristas, condenada al más terrible de los infiernos. Pero en medio del horror, nunca olvidará que allí donde haya un tirano, habrá alguien dispuesto a combatirlo".-- Contracub…”
    Libro
  5. 1405
    Publicado 1996
    “…Despues de aquel crimen Ramón Mercader vivió su propio infierno. Conoció la cárcel y el olvido, el amor y la ternura, el desprecio y la admiración, la soledad y el exilio. …”
    Ver más información
    CDROM
  6. 1406
  7. 1407
    Publicado 2023
    “…En esta recopilación de ensayos, Mamet proclama un canto fúnebre por el librepensador en un momento en que las universidades, los medios y la política se han infestado de este moralismo pacato e intransigente.En estas páginas se examina el descenso de Estado Unidos a los infiernos de la barbarie en los últimos años, auspiciado por la censura de la libertad de expresión en pos de evitar la ofensa a colectivos minoritarios. …”
    Libro
  8. 1408
    Publicado 2024
    “…Todo hace pensar que lo sucedido en Piteşti acabaría siendo repetido en los otros centros penitenciarios, solo que, gracias a Dios, cuando el terror había alcanzado cotas de paroxismo y Piteşti se había convertido en un infierno, una orden puso fin a todo aquello. Pero ¿de dónde vino aquella orden y por qué? …”
    Libro
  9. 1409
    991004928929706719
  10. 1410
  11. 1411
    Publicado 2012
    “…Durante mucho tiempo Hades había intentado persuadir una tras otra a las diosas para que compartieran su trono en los Infiernos. Todas le habían rechazado, negándose a morar en aquella tierra profunda y privada de luz. …”
    Libro
  12. 1412
    por Loring, Jorge, 1921-2013 aut
    Publicado 2008
    “… - Basta echar una mirada al índice general para observar que nada escapa a la visión católica del ser humano y de la fe y la vida cristianas: comienza por Dios (origen del cosmos, de la vida, y del hombre y las perfecciones del Dios, el misterio de la Trinidad), la Encanación (Jesucristo, María, José), la Redención, la Iglesia, la vida sobrenatural (la gracia, el pecado original, la oración), el sacramento de la Penitencia (pecado, mandamientos, partes de la confesión), los sacramentos del Bautismo, la Confirmación, el Orden sacerdotal, el Matrimonio (sacramento, divorcio, adulterio, armonía conyuga, cariño matrimonial, procreación de los hijos, planificación familiar y el Más allá (infierno, cielo, purgatorio). Sigue a todo esto un Apéndice, en el que se ofrecen normas prácticas para la confesión, un oracional selecto, los libros recomendables y buenos índices de material y de nombres. …”
    Libro
  13. 1413
    por Torres Queiruga, Andrés, 1941-
    Publicado 2011
    “…Nace así una visión que distingue entre una «vía corta» (el fondo verdadero de la visión antigua, apoyada en la confianza) y una «vía larga» (con los tres pasos) de la teodicea; insiste en la «lógica del a-pesar-de» frente a cualquier finalismo del mal; responde a la dificultad del «demasiado mal» o posibilidad de salvación escatológica, y, finalmente, actualiza la comprensión de temas tan vivos como el pecado original, la providencia, el milagro, la oración de petición, el holocausto y el infierno…”
    Libro
  14. 1414
    por Izagirre, Ander, 1976-
    Publicado 2021
    “…Sube con Marco Pantani hasta el infierno. Espera a Luigi Malabrocca, que se gana la vida llegando siempre el último. …”
    Libro
  15. 1415
    por Oren Harari
    Publicado 2007
    “…En Salirse de la multitud, Harari demuestra que esto es posible.El libro comienza con “El infierno de la estandarización”, donde se describen los diez errores más comunes por los cuales una empresa acaba atrapada entre la multitud indefinida. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 1416
    Publicado 2012
    “…En su extensa obra, la vidente relata sobre el paraíso, el purgatorio y el infierno con más exactitud que Dante en su Divina Comedia; nos narra la caída de Adán y Eva con más erudición que Milton en El Paraíso Perdido; nos descubre las artimañas del demonio con más sentido que Goethe en Fausto; nos muestra la vileza del corazón humano con más realidad que Víctor Hugo en Los Miserables; nos presenta un análisis del alma más atormentador que en las obras de Fiodor Dostoievski; en fin, nos deleita con más dulzura y emoción que los mejores poemas pastoriles y novelas idílicas de la literatura universal. …”
    Libro
  17. 1417
  18. 1418
    por Tillich, Paul ( 1886-1965)
    Publicado 1968
    “…Como los antiguos alquimistas, el mensaje cristiano pugna por operar la transmutación del ser, una transmutación no obstante siempre reversible, puesto que en las grandes hondanadas del hombre es donde moran asimismo los poderes demoníacos de la muerte y del infierno, de la separación y de la destrucción. Alienta siempre en el hombre la tentación y la realidad del pecado, de la falta, de la tiniebla. …”
    Libro
  19. 1419
    Publicado 2013
    “…¡No existen el más allá, ni el cielo, ni el infierno, ni Dios, ni el diablo!”. Nietzsche se revela como un hombre frágil, distante de la energía de su corrosiva filosofía, y muy sensible. …”
    Libro
  20. 1420
    Publicado 2004
    “…De hecho, la presencia del océano infinito, sin más posibilidad física de caminar hacia occidente, se manifestaba como el gran dilema de la vida humana ante el abismo de lo desconocido, a la vez que un símbolo del tránsito que han de recorrer las almas, tras la resurrección, hacia el Paraíso o el Infierno. Sin necesidad de recurrir a complejos códigos teológicos, los peregrinos del pasado y el presente siguen experimentando algo especial en Fisterra y/o Muxía. …”
    Libro