Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar '"Imperio romano tardío"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 1
    por Wallace-Hadrill, John Michael
    Publicado 2014
    “…E n este ensayo perspicaz y estimulante, un clásico de la histo rio - grafía sobre la Alta Edad Media, Wallace-Hadrill ofrece una densa síntesis explicativa sobre Europa Occidental desde la disolución del Imperio Romano tardío hasta la emergencia, a lo largo del siglo x, de los estados de la Europa medieval. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 2
    por Santos, Diego
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…El orden; 2.1. El imperio romano tardío (337-407); 2.1.1. Organización imperial tardo romana; 2.1.2. …”
    Libro electrónico
  3. 3
    Publicado 2006
    “…"La formación de los reinos hispánicos" es, ante todo, el relato de la construcción del poder político en España, con sus realidades institucionales, religiosas, jurídicas y económicas, a lo largo de los diez siglos que van desde el Imperio romano tardío hasta el final del siglo XIII. Una gran obra de referencia que ofrece argumentos para que seamos críticos con nuestra historia, no juzgando el pasado con nuestros parámetros sino con los de los protagonistas…”
    Libro
  4. 4
    Publicado 2022
    “…Descuidada con demasiada frecuencia, la historia del imperio romano tardío resulta fundamental, sin embargo, para el entendimiento de la historia del mundo que habría de configurarse a partir del establecimiento de Bizancio y del inicio de la Edad Media. …”
    Libro
  5. 5
    por Wickham, Chris, 1950-
    Publicado 2009
    “…Frente a la historiografía tradicional que suele ver la Alta Edad Media a la luz de una serie de historias regionales (que corresponderían grosso modo a los estados naciones modernos) y que resulta, por ello, muy fragmentada, el profesor Wickham combina aquí los datos documentales y arqueológicos en un análisis temático de cada una de las regiones del imperio romano tardío y del primer mundo postromano, desde Dinamarca hasta Egipto, pasando por la España visigoda y al-Andalus. …”
    Libro