Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Igualdad de género 38
- Mujeres 37
- Derechos de las mujeres 20
- Igualdad de oportunidades 17
- Discriminación sexual en el trabajo 13
- Derecho 10
- Discriminación sexual 10
- Feminismo 10
- Igualdad entre los sexos 9
- Trabajo 9
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 9
- Aspectos sociales 7
- Igualtat entre els sexes 7
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 7
- Coeducación 6
- Derechos 5
- Discriminació sexual en el treball 5
- Igualdad ante la ley 5
- Sexismo en educación 5
- Cooperación internacional 4
- Educación pedagogía 4
- Igualdad de sexos 4
- Política y gobierno 4
- Trabajo de las mujeres 4
- Trabajo y familia 4
- Women 4
- Coeducació 3
- Congresos 3
- Derecho y legislación 3
- Diferencias entre sexos 3
-
341Publicado 2022“…A nivel interno, pese a la percepción negativa del impacto de las TIC, la comunicación en la familia es cada vez más intensa, y aspectos como la conciliación, la gestión de los cuidados, el dinero o la sexualidad forman parte de manera más explícita de la gestión de la intimidad, con una tendencia hacia la mayor igualdad de género. Las rupturas están más presentes en todas las generaciones, viviéndose este hecho con mayor normalización que en el pasado. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
342Publicado 2020“…Encontraremos una mirada ajustada a la realidad que vivimos sobre temas acuciantes como la prevención y tratamiento de conductas suicidas; convivencia; igualdad de género; identidad sexual; relaciones intergeneracionales abuelos- nietos y la importancia de incluir a los abuelos en la educación que ejerce la familia; las necesidades y retos de la orientación educativa en estos momentos. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
343Publicado 2011“…Veremos también cómo feministas de diferentes países y personas dispuestas a defender el derecho a la no discriminación, tras tomar la palabra, y tras despejar dificultosamente los obstáculos que se oponían a su aprovechamiento de los recursos más convencionales, basados en la letra escrita, echan mano también de los emergentes, a medida que la presencia profesional de las mujeres se refuerza, para defender y difundir un «contradiscurso» alternativo y emancipador, tanto más necesario, cuanto que, en contrapartida, en pleno siglo XXI, ha de enfrentarse con otro discurso, ya no tradicional, sino técnicamente moderno, de naturaleza reactiva (contradiscurso pues del feminista), dirigido a frenar los avances de la igualdad antes de que ésta haya logrado culminar su obra: inquietante «vino viejo en odres nuevos», que puede revestir la forma de sentencias judiciales, artículos de prensa, blogs, webs en internet o sofisticados films mechados de discursos unas veces muy reconocibles y otros duales o inductores de confusión, pero finalmente hostiles a la igualdad de género…”
Enlace del recurso
Electrónico