Tabla de Contenidos:
“…-- Ventajas y limitaciones del enfoque neoinstitucionalista histórico -- El marco analítico -- La Revolución mexicana y la Constitución de 1917 -- El proceso de industrialización -- El contexto de la Segunda Guerra Mundial -- El origen del Seguro Social como resultado de las luchas político-sociales del movimiento obrero -- El origen del Seguro Social como resultado de un pacto de dominación -- Las coaliciones políticas y el Seguro Social desde una perspectiva neoinstitucionalista histórica -- El entorno de la seguridad social : los antecedentes de la idea constitucionalista -- El entorno de la seguridad social : la idea constitucionalista y el artículo 123 -- El entorno de la seguridad social : la idea de un Seguro Social obligatorio, público y federal -- La rutinización de la idea de un Seguro Social público, federal, obligatorio y tripartito -- La ideología del Estado revolucionario y las reglas de selección y ascenso de la clase política -- El reclutamiento y la promoción del político responsable de la institucionalización del Seguro Social en México :
Ignacio García Téllez -- Acción individual y arreglos institucionales al interior del Estado, I : la aprobación de la Ley del Seguro Social -- Acción individual y arreglos institucionales al interior del Estado, II : la fundación del IMSS…”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro electrónico
Cargando…