Mostrando 461 - 480 Resultados de 1,431 Para Buscar '"Ido"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 461
    por Lex Nova, Lex Nova
    Publicado 2013
    “…Superando la clásica temática civilista que tradicionalmente ha centrado este campo, y que quizá pueda entenderse agotada en algunos aspectos, en este trabajo se incide en nuevos terrenos de conflicto que, fruto de los cambios sociales y jurídicos de las últimas décadas, han ido apareciendo en el seno de la familia española y trascienden del ámbito estrictamente civil, alcanzando también a otras ramas del Derecho. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  2. 462
    por Garciandía González, Pedro
    Publicado 2014
    “…El procedimiento de mediación goza en Derecho comparado y Derecho internacional del mayor de los predicamentos y ha ido cobrando en España una importancia creciente en las últimas tres décadas. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  3. 463
    por Cid Villagrasa, Blanca
    Publicado 2015
    “…Por primera vez en España profesionales de reconocido prestigio en el campo del Derecho Parlamentario han recogido en una sola obra toda la jurisprudencia que a lo largo de los años se ha ido generando sobre cuestiones relacionadas con el Poder Legislativo, tanto de carácter parlamentario como administrativo y electoral. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  4. 464
    por González Beilfuss, Markus
    Publicado 2015
    “…En la medida, en efecto, en que la doctrina derivada de las sentencias constitucionales es vinculante para los tribunales ordinarios españoles y que la doctrina científica ha ido habitualmente a remolque de la propia jurisprudencia constitucional, desde un principio se ha pretendido analizar de qué modo el Tribunal Constitucional ha empleado el principio de proporcionalidad en la práctica y cuáles han sido los resultados de su jurisprudencia. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  5. 465
    por Preciado Doménech, Carlos Hugo
    Publicado 2016
    “…La interpretación de los derechos fundamentales se desgrana primero desde la perspectiva de las distintintas teorías como marcos interpretativos y despúes desde el análisis práctico de la doctrina del TC en esta materia y los principios que de la misma ha ido decantando el tiempo. En la interpretación de los derechos humanos se hace un primer análisis de su soporte normativo : los Convenios y Tratados Internacionales como normas a interpretar; acto seguido se aborda la interesante y polémica cuestión del control de convencionalidad por el juez nacional. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  6. 466
    por Bilbao Ubillos, Juan María
    Publicado 2014
    “…Este control sobre los Estados miembros se ha ido dotando de nuevos instrumentos jurídicos que refuerzan los compromisos nacionales sobre el control del déficit y de la deuda pública. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  7. 467
    por Chico de la Cámara, Pablo
    Publicado 2012
    “…La Editorial Civitas cumple así con el objetivo de dar respuesta a una necesidad del mercado ofreciendo una obra voluminosa de más de 1.500 páginas y en el que con una visión eminentemente práctica del Impuesto se analiza con todo rigor todas las cuestiones nucleares que han sido abordadas por la doctrina científica a raíz de la rica casuística que ha ido gestándose por la jurisprudencia de nuestros tribunales económico-administrativos y jurisdiccionales. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  8. 468
    “…Adviértase también que los perfiles más o menos uniformes a los que podía responder la regulación jurídica de las obras hidráulicas, han ido desdibujándose de modo gradual en cuanto esa regulación aparece hoy día totalmente sectorializada a la vista de los distintos tipos de obras hidráulicas: riego energía, abastecimientos a poblaciones, saneamiento, etc. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  9. 469
    por Serrano, Raquel
    Publicado 2012
    “…Pese a que la normativa laboral básica sobre la materia no ha sido objeto de modificación desde su promulgación en 1985, es lo cierto que el régimen jurídico aplicable al personal de alta dirección se ha ido modulando a través del tiempo al albur de los cambios normativos experimentados en disciplinas jurídicas conexas con incidencia en el ámbito de la alta dirección, así como de la propia evolución de las líneas de tendencia a nivel judicial y jurisprudencial. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  10. 470
    por Briones Martínez, Irene
    Publicado 2014
    “…En esta obra se investiga el Islam, conociendo cómo se ha ido pergeñando la posibilidad de que los tribunales islámicos puedan tomar decisiones de un modo no oficial, y con los tribunales de arbitraje, aprovechándose de la puesta en vigor de leyes de arbitraje que permiten una resolución alternativa del conflicto, para ello se aplica un método de Derecho Comparado entre el Reino Unido, los Estados Unidos de América y Canadá. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  11. 471
    por Beltran de Heredia Ruiz, Ignasi
    Publicado 2016
    “…El proceso social presenta múltiples problemas aplicativos en tanto que su práctica real, basada en el proceso verbal, la inmediación y la instancia única, conlleva que muchas inercias consuetudinarias en juzgados y tribunales se hayan ido conformando a través del día a día de los conflictos sociales y la jurisprudencia. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  12. 472
    por Guerrero Trevijano, Cristina
    Publicado 2014
    “…Pero, además, es necesario tener en cuenta los principios que inspiran la business judgment rule norteamericana como medio de protección de la discrecionalidad gestora de los administradores para evitar su responsabilidad por la adopción de decisiones empresariales erróneas o infructuosas, que han ido penetrando en nuestro ordenamiento por vía jurisprudencial y que se verán definitivamente incorporados a nuestro derecho a través de la próxima reforma de la Ley de Sociedades de Capital, lo que acentúa la necesidad de delimitar los principios de aplicación de esta regla con el fin de establecer criterios objetivos que al tiempo que otorguen una mayor seguridad jurídica permitan garantizar una gestión eficiente. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  13. 473
    por España
    Publicado 2015
    “…El presente código recoge la amplia revisión llevada a cabo por al Ley 34/2015, de 21 de septiembre, con la que se trata de regular una nueva casuística de situaciones que han ido surgiendo desde la publicación en 2003 de la Ley General Tributaria y así tratar de adaptar la regulación a las nuevas situaciones surgidas en relación con la regulación de los delitos contra la Hacienda Pública, la recuperación de ayudas de Estado, incluyéndose Títulos nuevos para recoger esta regulación, nuevas figuras de infracciones tributarias, y por último, la regulación de los listados de deudores tributarios. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro electrónico
  14. 474
    por Gil Maciá, Lorenzo
    Publicado 2013
    “…Los autores se sirven de una original y singular técnica para facilitar la claridad y comprensión de una materia cuya complejidad ha ido creciendo con el transcurso del tiempo, y que les ha proporcionado excelentes resultados didácticos a lo largo de su amplia experiencia universitaria: el empleo de esquemas con los que integran el marco normativo de cada impuesto -disposiciones legales y principales normas reglamentarias-, que actualizan, ordenan y unifican su contenido. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  15. 475
    por Civitas
    Publicado 2016
    “…La Ley Concursal supuso, desde el momento de su promulgación, un importante hito en nuestro Derecho de la insolvencia, al instaurar un sistema concursal moderno y unitario, que a lo largo de los años ha ido experimentado reformas para una idónea adaptación a los cambios que su propia aplicación exigía, y que han implicado su desarrollo normativo en temas tan cruciales como la regulación de la retribución, con arreglo a arancel, de los administradores concursales (RD 1860/2004, de 6 de septiembre); la exigencia de un seguro de responsabilidad civil para poder actuar como administrador concursal (RD 1333/2012, de 21 de septiembre), y la garantía de la publicidad de las resoluciones procesales que se adopten a lo largo del proceso concursal, así como de las negociaciones que se lleven a cabo en el mismo, asegurada por el Registro Público Concursal (RD 892/2013, de 15 de noviembre), que asimismo es el instrumento que garantiza la coordinación entre los Juzgados de lo Mercantil y los distintos registros públicos, y con los expedientes sobre acuerdos extrajudiciales de pagos. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  16. 476
    “…Las actuaciones políticas hacia este colectivo han ido cambiando de unas políticas tradicionales basadas en transferencias de renta y subsidios, hacia políticas más activas, centradas en la integración efectiva en el mercado laboral y, por tanto, en la sociedad. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 477
    Publicado 2019
    “…Desde la dimensión histórica, el texto invita al lector a viajar por los distintos procesos lectores que los seres humanos han ido construyendo. No se trata de presentar el acto de leer como algo lejano y separado de la vida misma, sino como algo que la atraviesa y forma parte de sus entrañas. …”
    Libro electrónico
  18. 478
    por Bergua Amores, José Ángel
    Publicado 2011
    “…El orden social se hace a través de la política (ayudada por los profesionales) y se piensa por medio de la ciencia (auxiliada por la investigación). La sociedad ha ido cambiando porque los dispositivos de acción y reflexión también lo han hecho. …”
    Libro
  19. 479
    Publicado 1950
    “…Sus páginas han dado entrada a las firmas más autorizadas, españolas y extranjeras, que han ido exponiendo el fruto de sus investigaciones filológicas, honrados por la acogida cordial que siempre ha encontrado…”
    Clic para texto completo.
    Revista
  20. 480
    Publicado 2023
    “…Cuando Francisco da forma de libro a las cartas que había ido enviando a Louise, completándolas y ordenándolas, para darle una estructura clara al libro, decide mantener el carácter epistolar, de modo que a lo largo de todos los capítulos, se dirige a un personaje ficticio, Philotea, esto "la que desea amar a Dios"…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico