-
1
-
2
-
3
-
4Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…ASENTAMIENTOS AL AIRE LIBRE DEL III MILENIO A.C.: ZARRA DE XOACÍN (LALÍN, PONTEVEDRA); CAPÍTULO 5. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…LA ARQUEOLOGÍA FUNERARIA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; MUERTE Y GÉNERO EN LA PREHISTORIA ESPAÑOLA; LA MUJER EN EL III MILENIO A. C. A TRAVÉS DE LAS MANIFESTACIONES FUNERARIAS: UN EJEMPLO EN TERRITORIO MADRILEÑO; MUJERES E IDENTIDAD: EL CUERPO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES EN EL MUNDO ARGÁRICO; EL GÉNERO DE LOS OBJETOS. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
6
-
7Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Martí Mas Tema 6. El III milenio a. C. en la península ibérica: Calcolitico o Edad del Cobre. …”
Libro -
8Publicado 2013Tabla de Contenidos:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico
-
9Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…El caso Mesopotamia en el III milenio a.C.; Enfoques; Criterios de análisis de fuentes…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10Publicado 2016“…Los resultados de dicho proyecto se recogen en este libro a traves de once artículos que, nacidos de la pluma de los miembros del proyecto y de otros reputados especialistas que han colaborado en el mismo, analizan la intersección entre el concept del Mal y la existencia de las divinidades entre los egipcios, los mesopotámicos, los griegos, los romanos y los ibéricos, desde el III milenio a.C. hasta la época bajoimperial…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
11por Rodríguez, Pepe, 1953-“…En cualquier caso, las pruebas arqueológicas muestran que el primer «Dios» generador/controlador fue concebido y reconocido como mujer durante más de 20.000 años y que no hubo más divinidad que la Gran Diosa hasta que, entre el VI y III milenios a.C., por necesidades socioeconómicas, apareció el concepto de Dios varón. …”
Publicado 1999
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro