Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar '"I milenio"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 1
    por McConchie, Matasha
    Publicado 2004
    Materias: “…Turquía, Anatolia: arqueología I milenio a. C…”
    Libro
  2. 2
    por AVDIEV, V.I
    Publicado 1987
    Libro
  3. 3
    por Pavón Soldevila, Ignacio
    Publicado 1998
    Libro
  4. 4
  5. 5
    Publicado 2007
    “…Enterramiento del I milenio A. C. en la Sierra de Cuera, Asturias…”
    Libro
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    por Mataloto, Rui
    Publicado 2004
    Libro
  9. 9
  10. 10
    por Martín Vera, Juan Bautista
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Actividad 8: Esquema de la unidadActividad 9: Visita virtual al Museo Británico y a las Pirámides; Actividad 10: Cuestionario de refuerzo; Actividad 11: Cuestionario de ampliación; Andalucía desde la prehistoria hasta el I milenio a. C.; Actividad 1: Lluvia de ideas y debate: Relacionar conceptos (...); Actividad 2: Proyección de un vídeo sobre los Tartessos; Actividad 3: Planteamiento, criterios de evaluación y esquema inicial; Actividad 4: La Prehistoria, los Tartessos, los primeros (...); Actividad 5: Esquema de la unidad; Actividad 6: Visita virtual a Tejada la Vieja y proyección (...)…”
    Libro electrónico
  11. 11
    por Avdiev, Vsevolod Igorevich
    Publicado 1987
    Tabla de Contenidos: “…II : Reinos y estados del II y I milenios…”
    Libro
  12. 12
    por Metzger, Henri
    Publicado 1976
    Tabla de Contenidos: “…v. II: Desde el I milenio A. de J.C. hasta el fin del Imperio Romano…”
    Libro
  13. 13
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…El mundo fenicio occidental del I milenio a.n.e.; Malaka, de enclave colonial en las puertas (...); La desembocadura del Guadalhorce en los siglos (...); El mundo fenicio occidental en el litoral norteafricano (...); El archipiélago canario en el horizonte fenicio-púnico (...); Fenicios y púnicos en las Islas Canarias. …”
    Libro electrónico
  14. 14
    “…Las distintas contribuciones reunidas en este volumen, resultado de un coloquio celebrado en la Universidad de Almería, proponen metodologías para el estudio de la navegación y los contactos culturales, así como para indagar aspectos de las relaciones entre los pueblos antiguos, y analizan casos concretos de estudio referidos al Extremo Occidente del Mediterráneo: la colonización fenicia, los viajes y la presencia griegos, las transformaciones ocurridas en las comunidades autóctonas del Sur de Iberia en el I milenio a.C. o los cambios sociales experimentados en éstas con la formación de una élite provincial romana en los dos últimos siglos anteriores a la Era…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 15
    Publicado 2021
    “…En esta línea, se analizan los centros de culto vinculados a la divinidad fenicia Astarté instalados a lo largo del Mediterráneo en el I milenio a.C., periodo caracterizado por la llegada y el establecimiento de distintas poblaciones fenicias en la península ibérica y sus islas. …”
    Libro
  16. 16
    “…"La cultura de los íberos es, sin lugar a dudas, la más singular de cuantas se desarrollaron en la península Ibérica a lo largo del I milenio a.C. De la genial simbiosis de los elementos indígenas y los que llegaban del Lejano Oriente mediterráneo vio la luz algo nuevo, totalmente distinto y original, pero con el carácter peculiar que le daban sus múltiples orígenes. …”
    Libro