Mostrando 1,581 - 1,600 Resultados de 1,971 Para Buscar '"Humanista"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1581
    Publicado 2002
    “…Un elogio de Honorio Delgado, tendría la ambiciosa pretensión de emular, por lo menos en el nombre, el estilo de los escritos de Erasmo de Rótterdam, el gran humanista por quien el maestro peruano sentía secreta simpatía. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  2. 1582
    Publicado 2019
    “…Ni desde el punto de vista económico, y menos aún desde la perspectiva humanista podemos ignorar uno de los mayores retos de la educación de este siglo: formar integralmente al alumnado, potenciando sus capacidades intelectuales y físicas, y mejorando sus prestaciones de cara a su futuro. …”
    Libro
  3. 1583
    por Lejeune, René
    Publicado 2009
    “…La evocación de la figura luminosa de Robert Schuman y de su visión humanista de Europa es particularmente importante en un tiempo en el que, según el sentir público, la política se confunde a veces con los intereses particulares, en detrimento de una acción constructiva y positiva en favor de la sociedad. …”
    Libro
  4. 1584
    Publicado 2013
    “…Bartolomé fue autor muy apreciado en su época y siguió siéndolo desde el siglo XVIII, en particular su poesía, siempre fiel a la estética clasicista del XVI; es menos conocido, en cambio, por sus sátiras en prosa, modélicas en cuanto a su recreación de la menipea clásica que nuestro humanista conocía a la perfección. En las tres obras que nos legó puede apreciarse su tratamiento de cuestiones políticas y su recreación de aquellos tipos sociales y morales que fueron blanco de la crítica de los satíricos romanos y de Luciano de Samosata, autor siempre presente en textos de este género literario durante el siglo xvi, desde Erasmo hasta Justo Lipsio y los neoestoicos de nuestro barroco español…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 1585
    Publicado 2013
    “…Bartolomé fue autor muy apreciado en su época y siguió siéndolo desde el siglo XVIII, en particular su poesía, siempre fiel a la estética clasicista del XVI; es menos conocido, en cambio, por sus sátiras en prosa, modélicas en cuanto a su recreación de la menipea clásica que nuestro humanista conocía a la perfección. En las tres obras que nos legó puede apreciarse su tratamiento de cuestiones políticas y su recreación de aquellos tipos sociales y morales que fueron blanco de la crítica de los satíricos romanos y de Luciano de Samosata, autor siempre presente en textos de este género literario durante el siglo xvi, desde Erasmo hasta Justo Lipsio y los neoestoicos de nuestro barroco español…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  6. 1586
    por Ngũgĩ wa Thiong'o, 1938-
    Publicado 2015
    “…En última instancia, Ngugi wa Thiong'o -escritor, pensador, humanista y exiliado- concibe este libro como una declaración de intenciones: en la medida en que la lengua materna es un aspecto crucial de la propia identidad, cree necesario despedirse del inglés y utilizar el kikuyu como su principal lengua de creación literaria. …”
    Libro
  7. 1587
    por Marín, José Ángel
    Publicado 2018
    “…Se trata de una obra colectiva que evoca las cualidades profesionales y como humanista de Rodríguez-Aguilera. Cabe destacar que el libro-homenaje se publica ahora que también se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento. …”
    Libro electrónico
  8. 1588
    por Said, Edward W., 1935-2003
    Publicado 2005
    “…Visto en conjunto y con la perspectiva crítica que condede el tiempo, estos textos -seleccionados por el autor como compendio de su carrera humanista- nos ofrece la oportunidad de observar la evolución y formación de un profesor comativo, un hombre de palabra y acción, así como el desarrollo de una vocación por el conocimiento del mundo llevada hasta sus últimas consecuencias. …”
    Libro
  9. 1589
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Al sabio entre el asombro y la curiosidad: El licenciado vidriera de Cervantes / C.Strosetzki -- Santo, latino y ladino, o el modelo de sabio propuesto por Juan Lorenzo Palmireno en las aulas de gramática / A.Gallego -- La figura del sabio en el pensamiento español del siglo xvi: Sócrates versus Homero / M.Mestre -- Perfiles del sabio cristiano: el biblista / J.San José -- El historiador del Siglo de Oro o la historia como "narración de verdades por hombre sabio para enseñar a bien vivir" / J.M.Usunáriz -- El hombre sabio es un caracol: una representación emblemática / C.Bouzy -- El concepto neoestoico de "sabio" y su difusión en la emblemática: el Theatro moral de Vaenius / S.López -- El sabio graciano (sobre las jornadas del saber y sus rasgos) / E.Cantarino -- Erudición y sabiduría: Quevedo, escritor humanista de la primera mitad del siglo XVII / V.Roncero -- Representaciones teatrales del sabio y de la sabiduría en el siglo XVII / R.Walthaus -- Plutosofía. …”
    Libro electrónico
  10. 1590
    Publicado 2021
    “…Recogiendo todo ese saber, esta biografía ordena la existencia de Vives como ejemplo de un tipo humano excepcional, que supo ver la constelación inaugural de la modernidad, en toda su problemática complejidad, con los ojos de un sefardita valenciano, pero también con la mente de un humanista europeo. De este modo supo mantener con firmeza su intenso sentido de la filiación, de la concordia y la fidelidad a la patria, pero sin entregar su espíritu crítico y reformador." …”
    Libro
  11. 1591
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Relato en primera persona / Federico Martínez Roda -- Bio-bibliografía del profesor Federico Martínez Roda / Alfredo Esteve Martín -- Tiempos de instituto / José Andrés Medina -- Un humanista del siglo XXI / Amparo Castellano Estornell -- Sócrates: ¿es él mismo una pregunta sin respuesta? …”
    Libro
  12. 1592
    por Muñoz Machado, Santiago 1949-
    Publicado 2012
    “…Así arranca este minucioso, penetrante y omnicomprensivo libro de ideas, que sitúa en su contexto intelectual a uno de los personajes más fascinantes y poco conocidos que nos legó el siglo xvi. Humanista, filósofo, jurista, historiador, polemista y, quizá por encima de cualquier otra consideración, gran escritor, Sepúlveda es hoy recordado sobre todo como el defensor de la guerra justa contra los indígenas americanos, en oposición a los planteamientos de Bartolomé de Las Casas. …”
    Libro
  13. 1593
    por Pérez Chinchón, Bernardo
    Publicado 2000
    “…Ambas obras son la aportación de un humanista comprometido ante una realidad social tan sangrante, como la derivada de la conversión forzosa a la que habían sido sometidos los mudéjares valencianos durante la revuelta de las Germanías…”
    Libro
  14. 1594
    por Bunge, Mario, 1919-2020
    Publicado 2009
    “…Pero, para que preste semejante servicio, esta disciplina deberá formar parte de un sistema coherente al que también pertenezcan una teoría realista del conocimiento, una ética humanista y una visión del mundo acorde con la ciencia y la técnica contemporáneas. …”
    Libro
  15. 1595
    por Cascales, Francisco
    Publicado 2004
    “…En este volumen se presenta por primer avez la traducción completa de la obra latina de este reconocido humanista: una colección de epigramas de contenido fundamentalmente satírico-moral y tres opúsculos que revelan el posicionamiento científico-académico de un autor que participó en todas las polémicas de su época, tanto literarias como lingüísticas o filológicas…”
    Libro
  16. 1596
    Publicado 2005
    “…Y es que sólo si se conoce lo diverso puede hablarse de lo uno. entre lo uno y lo diverso no es sólo el tratado más importante sobre Literatura Comparada que existe en el mundo de habla hispana, sino también la obra en la que claudio guillén ha volcado con mayor pasión su sabiduría de gran humanista. Nadie mejor que él para narrar la historia de la disciplina, nacida a comienzos del siglo XIX, para adentrar a los lectores en las cuestiones más acuciantes de la materia y después desplegar ante ellos, como un malabarista, las múltiples riquezas de la literatura…”
    Libro
  17. 1597
    Publicado 2003
    “…Este volumen expone por primera vez el proyecto de Erich Fromm referente a la revisión humanista y dialéctica del psicoanálisis, que, como cualquier otra, debe atender sobre todo al significado de la sexualidad. …”
    Libro
  18. 1598
  19. 1599
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- _Hlk23925055 -- _GoBack -- _Hlk23925319 -- _Hlk23927780 -- _1egqt2p -- _2dlolyb -- _Hlk23882616 -- _2nusc19 -- _Hlk23920308 -- _Hlk23920333 -- _Hlk23925261 -- _Hlk23928074 -- _3x8tuzt -- _rjefff -- _2pta16n -- _Hlk23886236 -- _Hlk23886432 -- _Hlk23886736 -- A MANERA DE PRÓLOGO -- De la bajamar industrialista a la pleamar posthumanista -- Capítulo 1 -- Posthumanismo y transhumanismo: modos de gestión y productividad de lo viviente -- Introducción -- La matriz humanista contemporánea: el cientificismo biologicista de lo humano-natural -- ¿Qué significa el posthumanismo? …”
    Libro electrónico
  20. 1600
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…"Amei Jacob e odiei Esaú" (Mal, 1,2-3) e/ Un acercamiento desde la causa sui y la homónoia en Tomás de Aquino / In hac tam obscura et tam abstrusa materia, Giannozzo Manetti y el planteamiento de las cuestiones acerca de la dignidad del hombre / La Fabula de homine de Juan Luis Vives: compositio, theatrum mundi, dignitas / Magnum miraculum est homo, Giordano Bruno y el corpus hermeticum / Dignidad humana y Mística franciscana / El carácter ambivalente de la técnica en el "Diálogo sobre la dignidad del hombre" de Fernán Pérez de Oliva / Francisco de Vitoria y la dignidad de la persona como fundamento de los derechos humanos / Diálogos de la dignidad del hombre: Francisco de Vitoria y las tesis humanistas / El concepto de dignidad humana en Fray Alonso de la Vera Cruz: libertad y concordia en las repúblicas de indios / Algunas notas relativas a la defensa de la dignidad y libertad de los indios en el siglo XVI / Ma del Sol Romano.-- Domingo de Soto sobre el sentido literal . …”
    Libro