Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '"Hipotensión"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
    por Giraud, Gaston
    Publicado 1931
    Materias: “…Hipotensión…”
    Libro
  2. 2
    por Huse, Klaus
    Publicado 1977
    Materias: “…Hipotensión controlada Terapéutica…”
    Libro
  3. 3
    por Victoria Velásquez, Francisco
    Publicado 1964
    Materias: “…Hipotensión…”
    Tesis
  4. 4
    por Avina Valencia, Jorge Arturo
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Etiología y cinemática de la lesión; 6. Hipotensión permisiva y reanimación retardada; 7. Efectos y tolerancia física al trauma; 8. …”
    Libro electrónico
  5. 5
    por Vázquez Lesso, Adrián
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “….) -- 15 FÁRMACOS AUXILIARES EN LA INTUBACIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA EN (...) -- 16 LA HIPOTENSIÓN ARTERIAL DURANTE LA INTUBACIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA (...) -- ÍNDICE ALFABÉTICO…”
    Libro electrónico
  6. 6
    por Cejudo Pellicer, Eliseo
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Emotividad (bloqueo de timidez)Esguinces; Estómago; Estreñimiento; Eyaculación precoz; F; Faringitis (dolor de garganta); Fiebre; Frío; Fuerza vital (dinamismo); G; Gripe; H; Halitosis; Hemorragias nasales; Hemorroides; Hernia discal; Hinchazón del vientre; Hipertensión arterial; Hipo; Hipotensión arterial; Hombro; I; Impotencia; Incontinencia; Insomnio; Intoxicaciones; Irritación en el niño; L; Lactancia; Laringitis; Lumbago; M; Manos y muñecas doloridas; Mareos en viajes; Memoria (trastornos); Menopausia; Menstruación dolorosa; Metabolismo; Migraña; Miopía; Músculos; N; Neuralgia…”
    Libro electrónico
  7. 7
    por Vázquez Lesso, Adrián
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…NEUMONÍA Y LA MICROASPIRACIÓN SECUNDARIA (...); 29. LA HIPOTENSIÓN ARTERIAL DURANTE LA (...); ÍNDICE ALFABÉTICO…”
    Libro electrónico
  8. 8
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…ATENCIÓN PRIMARIA AMBULATORIA EN MEDICINA INTERNA: LOS 60 MOTIVOS DE CONSULTA PRINCIPALES -- PÁGINA LEGAL -- INDICE -- COLABORADORES -- COLABORADORES ALUMNOS -- PRÓLOGO -- 1 RESFRIO Y SINDROME GRIPAL -- 2 FARINGITIS Y AMIGDALITIS -- 3 OTALGIA -- 4 SINUSITIS AGUDA -- 5 ASTENIA -- 6 FIEBRE Y SINDROME FEBRIL -- 7 FIEBRE Y RASH -- 8 DISFONIA -- 9 OBSTRUCCIÓN NASAL, RINORREA Y GOTEO POSTNASAL -- 10 EL PACIENTE CON MASA EN EL CUELLO -- 11 EL PACIENTE QUE CONSULTA POR DISNEA -- 12 EL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO NO CARDIACO -- 13 MANEJO CLINICO DEL PACIENTE CON TOS Y EXPECTORACIÓN -- 14 EL PACIENTE CON HEMOPTISIS -- 15 EL PACIENTE CON NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA -- 16 BRONQUITIS AGUDA EN EL PACIENTE NO EPOC -- 17 PLEURITIS SECA Y DERRAME PLEURAL -- 18 EL PACIENTE ASMATICO EN CONSULTORIO -- 19 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA -- 20 TABAQUISMO -- 21 EL PACIENTE CON ANGOR O ANGINA DE PECHO -- 22 EL PACIENTE CON PALPITACIONES Y TAQUICARDIA -- 23 EL PACIENTE CON EDEMAS -- 24 EL PACIENTE CON HIPOTENSIÓN CRÓNICA -- 25 EL PACIENTE CON LIPOTIMIA O SINCOPE -- 26 EL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL -- 27 INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA -- 28 EL PACIENTE CON PATOLOGIA VENOSA -- 29 REFLUJO GASTROESOFAGICO -- 30 EL PACIENTE CON DISPEPSIA -- 31 EL PACIENTE CON NAUSEAS Y VÓMITOS -- 32 EL PACIENTE CON ACIDEZ -- 33 SINDROME CONSTIPACION -- 34 COLON IRRITABLE -- 35 EL PACIENTE CON DIARREA -- 36 EL PACIENTE CON ASCITIS -- 37 SINDROME ICTERICO -- 38 SINDROME HEPATITICO -- 39 EL PACIENTE CON HIPERGLUCEMIA Y DIABETES -- 40 HIPERLIPIDEMIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS -- 41 SOBREPESO Y OBESIDAD -- 42 EL PACIENTE CON PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE PESO -- 43 EL PACIENTE CON HOMBRO DOLOROSO -- 44 FIBROMIALGIA -- 45 ARTROSIS -- 46 EL PACIENTE CON DOLOR OSEO CRÓNICO -- 47 EL PACIENTE CON DOLOR CERVICAL -- 48 EL PACIENTE CON DORSALGIA Y LUMBALGIA -- 49 EL PACIENTE CON ANEMIA…”
    Libro electrónico
  9. 9
    por Mendoza Zubieta, Victoria
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  10. 10
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Diagnóstico -- Enfoque del paciente con delírium (síndrome confusional / encefalopatía) -- Enfoque del paciente con demencia -- Enfoque del paciente con afasia -- Enfoque del paciente con alteración de la memoria -- Enfoque del paciente comatoso -- Enfoque del paciente con convulsiones -- Enfoque del paciente con síncope -- Enfoque del paciente con trastornos de la marcha y caídas recurrentes -- Enfoque del paciente con trastornos del sueño -- Enfoque del paciente con pérdida visual -- Enfoque del paciente con pupilas anormales -- Enfoque del paciente con diplopía -- Enfoque del paciente con parestesia facial -- Enfoque del paciente con dolor facial -- Enfoque del paciente con paresia facial -- Enfoque del paciente con mareo y vértigo -- Enfoque del paciente con hipoacusia -- Enfoque del paciente con disfagia -- Enfoque del paciente con disartria -- Enfoque del paciente con cefalea aguda -- Enfoque del paciente con cefalea crónica o recurrente -- Enfoque del paciente con dolor cervical, braquial o ambos -- Enfoque del paciente con lumbalgia, radiculopatía lumbosacra y estenosis lumbar -- Enfoque del paciente con dolor, parestesias y neuropatías compresivas en las extremidades superiores -- Enfoque del paciente con dolor, parestesias y neuropatías por compresión en una extremidad inferior -- Enfoque del paciente con síndrome de fracaso de la cirugía lumbar -- Enfoque del paciente con pérdida sensitiva aguda -- Enfoque del paciente hipercinético -- Enfoque del paciente hipocinético -- Enfoque del paciente con debilidad muscular aguda -- Enfoque del paciente con hipotensión ortostática neurógena, disfunción sexual y urinaria y otros trastornos autónomos -- Diagnóstico por la imagen de afecciones neurológicas frecuentes…”
    Libro electrónico
  11. 11
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…LA "ASPIRINA" -- E RIESGOS Y PRECAUCIONES -- F LA FIEBRE EN ALGUNAS ENFERMEDADES -- 13 HEMORRAGIAS -- A PRESIÓN DIRECTA SOBRE LA HERIDA -- B PRESIÓN DIGITAL -- C TORNIQUETE O LAZO -- D HEMORRAGIA NASAL O EPISTAXIS -- E HEMORRAGIA DIGESTIVA -- 14 HERIDAS -- A CLASIFICACIÓN -- B TRATAMIENTO GENERAL -- C ANTE EXPLOSIONES -- 15 HIPERTENSIÓN -- A CAUSAS -- B SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS -- C FACTORES DE INCIDENCIA -- D FACTORES DE RIESGO -- 16 HIPOTENSIÓN -- A CLASES -- B SÍNTOMAS -- 17 INTOXICACIONES -- A TÓXICOS. …”
    Libro electrónico
  12. 12
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Enfermedades del sistema neurovegetativo -- Capítulo 159 Hipotensión ortostática neurógena, insuficiencia neurovegetativa y neuropatía neurovegetativa -- Capítulo 160 Disautonomía familiar -- Sección XXIII. …”
    Libro electrónico
  13. 13
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Dolor mandibular -- Dolor musculoesquelético generalizado -- Dolor ocular -- Dolor pélvico -- Dolor peneano -- Dolor perineal -- Dolor rectal -- Dolor testicular -- Dolor torácico -- Edema generalizado -- Edema localizado -- Edema periorbitario -- Enanismo -- Encías sangrantes -- Engrosamiento de la piel -- Enoftalmía -- Enuresis -- Epífora -- Epistaxis -- Erupción cutánea (distribución) -- Erupción cutánea (morfología) -- Escalofríos -- Escoliosis -- Escotomas -- Espasticidad -- Esplenomegalia (aguda o subaguda) -- Esplenomegalia (crónica) -- Esteatorrea -- Estertores -- Estornudos -- Estrabismo -- Estranguria -- Estreñimiento -- Estrías -- Estridor -- Estupor -- Euforia -- Exoftalmía -- Facies anormal -- Fenómeno de Raynaud -- Fiebre aguda -- Fiebre crónica -- Flatulencias -- Fosfatasa ácida elevada -- Fosfatasa alcalina elevada -- Fotofobia -- Frémito precordial -- Frigidez -- Gangrena -- Gigantismo -- Ginecomastia -- Glucosuria -- Halitosis -- Hematemesis -- Hematuria -- Hemianopsia -- Hemiparesia/hemiplejia -- Hemoptisis -- Hemorroides -- Hepatomegalia -- Hinchazón articular -- Hinchazón de labios -- Hinchazón de rodilla -- Hinchazón facial -- Hinchazón mandibular -- Hipercalcemia -- Hipercalemia -- Hipercifosis -- Hipercinesia -- Hipercolesterolemia -- Hiperglucemia -- Hiperlordosis -- Hipernatremia -- Hiperpigmentación -- Hipersomnia -- Hipertensión -- Hipertrigliceridemia -- Hipo -- Hipoacusia -- Hipoalbuminemia -- Hipocalcemia -- Hipocalemia -- Hipocondría -- Hipoglucemia -- Hiponatremia -- Hipotensión crónica -- Hipotermia -- Hipoxemia -- Hirsutismo -- Ictericia -- Ideas delirantes -- Impotencia (disfunción eréctil) -- Incontinencia de esfuerzo -- Incontinencia fecal -- Incontinencia urinaria -- Indigestión -- Infertilidad femenina -- Infertilidad masculina -- Insomnio -- Lactato-deshidrogenasa elevada -- Leucocitosis -- Leucopenia…”
    Libro electrónico
  14. 14
    por Aaronson, Emily L.
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…63 Intervenciones sociales ante el abuso de alcohol -- SECCIÓN 9 ORTOPEDIA -- 64 Reglas de Ottawa para la rodilla -- 65 Reglas de Ottawa para el tobillo -- SECCIÓN 10 DOLOR -- 66 Morfina y exploración clínica abdominal -- 67 Ketorolaco frente a ibuprofeno en el dolor musculoesquelético -- 68 Manejo del dolor en el servicio de urgencias: el estudio PEMI -- SECCIÓN 11 TROMBOEMBOLISMO VENOSO -- 69 Diagnóstico clínico de la embolia pulmonar -- 70 Evaluación prospectiva de los PERC -- 71 Dímero D en el tromboembolismo venoso profundo y la embolia pulmonar -- 72 Relación V / Q en la embolia pulmonar aguda: el ensayo PIOPED -- 73 TC en la embolia pulmonar aguda: el ensayo PIOPED II -- SECCIÓN 12 PSIQUIATRÍA -- 74 Restricciones farmacéuticas para la agitación psicótica -- SECCIÓN 13 NEUMOLOGÍA -- 75 Ventilación con volumen corriente bajo en el SDRA -- 76 Magnesio en el asma -- 77 Broncodilatadores duales en el asma -- 78 Dexametasona para la laringitis estridulosa -- 79 Corticoesteroides orales frente a intravenosos en la EPOC -- 80 Antibióticos en las exacerbaciones de la EPOC -- 81 Oximetría de pulso frente a gasometría arterial -- SECCIÓN 14 TOXICOLOGÍA -- 82 Fomepizol en la intoxicación por etilenglicol -- 83 Oxígeno hiperbárico en la intoxicación por monóxido de carbono -- 84 Nomograma de Rumack-Matthew: intoxicación y toxicidad del paracetamol -- 85 N-acetilcisteína en la sobredosis de paracetamol -- 86 Intoxicación por cianuro e hidroxicobalamina -- 87 Intoxicación por digitálicos y anticuerpos antidigoxina -- 88 CroFab en las mordeduras de serpiente -- SECCIÓN 15 TRAUMATOLOGÍA -- 89 Laparotomía en las heridas de bala abdominales -- 90 Hipotensión permisiva en traumatología -- 91 Centros de traumatología de alta especialidad -- 92 TC frente a radiografía en la lesión espinal cervical traumática…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  15. 15
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…9 A ntiinflamatorios no esteroideos -- Cuándo usarlos -- Cómo usarlos -- Cuándo no usarlos y efectos colaterales potenciales -- Gastrointestinales -- Renales -- Cardiovasculares -- 10 Paracetamol -- Cuándo usarlo -- Cómo usarlo -- Cuándo no usarlo y efectos colaterales potenciales -- 11 Analgésicos tópicos -- Cuándo usarlos -- Cómo usarlos -- Cuándo no usarlos y efectos colaterales potenciales -- 12 Relajantes musculares -- Cuándo usarlos -- Cómo usarlos -- Cuándo no usarlos y efectos colaterales potenciales -- 13 Antidepresivos usados para el dolor neuropático -- Cuándo usarlos -- Dolor neuropático -- Fibromialgia -- Cómo usarlos -- Cuándo no usarlos y efectos colaterales potenciales -- 14 Antiepiléticos usados para el dolor neuropático -- Cuándo usarlos -- Dolor neuropático -- Fibromialgia -- Cómo usarlos -- Cuándo no usarlos y efectos colaterales potenciales -- 15 Opioides -- Cuándo usarlos -- Cómo usarlos -- Entorno hospitalario: opioides intravenosos -- Entorno hospitalario o ambulatorio -- Elecciones de opioides de acción corta -- Entorno ambulatorio -- Elecciones de opioides de acción (liberación) prolongada -- Manejo del dolor súbito -- Otros opioides y medicamentos similares a narcóticos para el dolor -- Cuándo no usarlos y efectos colaterales potenciales -- 16 Analgesia controlada por el paciente -- Cuándo usarla -- Cómo usarla -- Elección del opioide -- Elección de la dosis de demanda -- Elección del período de bloqueo -- Elección de la tasa continua -- Elección del límite de 4 horas -- Ajuste de los controles -- Cuándo no usarla y efectos colaterales potenciales -- 17 Analgesia por catéter epidural -- Cuándo usarla -- Ambiente quirúrgico -- Ambiente obstétrico -- Cómo usarla -- Ambiente quirúrgico -- Ambiente obstétrico -- Cuándo no usarla y efectos colaterales potenciales -- Recomendaciones de anticoagulación -- Hipotensión…”
    Libro electrónico