Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Guerra civil española, 1936-1939 466
- Historia 429
- Història 148
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 115
- Documentales 47
- Guerra civil española 44
- España 29
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 29
- Bombardeos aéreos 22
- Campañas 20
- Espanya 20
- - Historia 19
- Exiliados españoles 16
- Iglesia Católica y Guerra civil española 16
- operaciones navales 15
- Marina de guerra 14
- Historia- 13
- Exiliados vascos 12
- Historia de España 12
- Intervenció (Dret internacional) 12
- Propaganda 12
- Cine y guerra 11
- History 11
- Literatura y guerra 11
- Participación extranjera 11
- Persecuciones políticas 11
- Relaciones 11
- atrocidades 11
- intervención extranjera 11
- Guerra Civil Española 10
-
2821Publicado 2023“…No obstante, tratamos de documentos que, dada su procedencia, deben manejarse con especial cautela pero que, al mismo tiempo y esto es lo importante, muestran desde dentro la visión de los represores en su lucha contra la disidencia antifranquista, en concreto contra un determinado sector de oposición al régimen salido de la victoria en la Guerra Civil española: el Movimiento Libertario Español (MLE), organización anarcosindicalista fundada el 26 de febrero de 1939 e integrada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (FIJL). …”
Libro -
2822Publicado 2023“…Exiliado temprano tras la Guerra Civil española, miembro activo de la resistencia francesa, hombre de letras y ministro de Cultura en España en los años noventa, Semprún sobrevivió asimismo al infierno concentracionario nazi y al naufragio de la utopía comunista, por la que había arriesgado la vida en sus años de agente clandestino en la España de Franco. …”
Libro -
2823Publicado 2023“…"Tras el cruento ciclo de batallas en torno a Madrid que se sucedieron durante el primer invierno de la Guerra Civil española, parecería que la lucha en los flancos de la capital se había extinguido. …”
Libro -
2824Publicado 2023“…Este volumen recopila diferentes artículos sobre los orígenes y desarrollo de la II Guerra Mundial desde la particular óptica del periodista libertario Jacinto Toryho, quien fuera director de Solidaridad Obrera de Barcelona durante gran parte de la guerra civil española. Aún antes de comenzar el nuevo conflicto bélico, Toryho abandona sus textos sobre la derrota en España para comenzar a diseccionar las causas del Pacto Nazi-Soviético como una nueva escalada de la tensión autoritaria de la época y recorre el desarrollo de la conflagración mundial desde la atalaya de su exilio personal en La Habana, Nueva York y Buenos Aires. …”
Libro -
2825Publicado 2024“…"Aunque sus orígenes son anteriores, el siglo XX supuso la consolidación de la bicicleta como uno de los vehículos de transporte personal más utilizados en todo el mundo y del ciclismo como uno de los deportes más populares, y, por eso, más estrechamente vinculado, de una forma u otra, a los principales acontecimientos de la historia contemporánea: desde el nacimiento del Tour de Francia —a la sombra del caso Dreyfus— hasta el proceso de construcción europea, pasando por la independencia de Irlanda, la Segunda República y la Guerra Civil española, el combate contra el colonialismo, la Guerra Fría, Mayo del 68, los años de plomo o la caída del telón de acero. …”
Libro -
2826Publicado 2024“…El fracaso de los militares golpistas de la Tercera División Orgánica, cuya cabecera era la ciudad de Valencia, para subvertir la legalidad republicana es uno de los hechos más notables de la Guerra Civil española en nuestro territorio. En esta división, los encargados de la preparación de la trama golpista eran los miembros de la Unión Militar Española (UME), asociación ilegal de militares reaccionarios que, a pesar de su voluntarismo, no habían trazado un plan eficaz para la toma del mando y la declaración del estado de guerra en todas las provincias bajo su autoridad militar. …”
Libro -
2827Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Las causas de la guerra civil: análisis de una distorsión historiográfica / José Luis Abellán -- La imagen del exilio español en México / Dolores Pla Brugat -- El exilio, tesoro andante / Ascensión Hernández de León Portilla -- Algo acerca de las revistas producidas por el grupo de escritores hispanoamericanos entre 1948 y 1956 / Enrique López Aguilar -- Un río español de sangre roja: luces y sombras del exilio republicano español en México / José Antonio Matesanz -- Málaga y el exilio: la memoria recíproca / María Dolores Gutiérrez Navas -- La recepción del pensamiento filosófico del exilio en España a partir de 1980: una aproximación / José Luis Mora García -- José Gaos y el ensayo como crítica del sistema / Liliana Weinberg -- Dos críticos de la técnica en el exilio: José Gaos y Eduardo Nicol / Antolín Sánchez Cuervo -- El exilio de Rafael Altamira en México / Mariano Peset -- Fernando Gamboa y su compromiso con el exilio español / Patricia Gamboa -- José Gaos: el trasterrado: en torno a la filosofía mexicana y las categorías propuestas por José Gaos / Ma. del Carmen Rovira Gaspar -- Adolfo Sánchez Vázquez: republicano exiliado, filósofo radical y humanista comprometido / Ambrosio Velasco Gómez -- Juan de Mairena de Antonio Machado / María de Lourdes Pastor Pérez -- Enrique Díez-Canedo y México: antes y después del exilio republicano / Aurora Díez-Canedo -- Joaquín Díez-Canedo: en tránsito entre las dos orillas / Claudia Llanos y Clara Ramírez -- Pere Bosch Gimpera y Luis Recasens Siches: profesores exiliados y provisión de sus cátedras / Yolanda Blasco Gil y Ma Fernanda Mancebo -- El exilio y el descubrimiento de una vocación antropológica / Yolanda Blasco Gil y Armando Pavón Romero -- José Medina Echavaría y la sociología en Max Weber en México: historia de un desencuentro / Gina Zabludovsky Kuper -- José Ignacio Mantecón (1909-1982) / Estela Morales -- De España a México: Cuba en la "asendereada" peregrinación de los exiliados republicanos españoles / Victoria María Sueiro Rodríguez -- Exiliados judíos de la guerra civil española en México / Angelina Muñiz-Huberman -- La muerte del maestro Gaos / Miguel León Portilla -- Recuerdos y memorias del exilio / Leonor Sarmiento Pubillones -- La conciencia histórica: la biblioteca del Ateneo Español de México / Belén Santos -- De varios exilios / Tatiana Sule Fernández…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2828por Cuesta Fernández, RaimundoTabla de Contenidos: “…La relevancia de la guerra civil española: historia y memoria; 4.2. Fragmentos y ecos de las memorias sociales: el «recuerdo» de la guerra en la memoria del alumnado; 4.3. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2829Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…Las fuentes del iberoamericanismo estudiantil mexicano -- El movimiento estudiantil, punta de lanza del iberoamericanismo del México revolucionario -- El tiempo de los logros: las confederaciones estudiantiles iberoamericanas (1929-1936) -- La Ciudad de México, centro internacional del iberoamericanismo estudiantil -- Los proyectos de unión iberoamericana: de las convergencias a las divergencias -- El iberoamericanismo estudiantil ante la Guerra Civil española (1936-1939) -- La izquierda estudiantil: la solidaridad latinoamericana con la España republicana -- El movimiento estudiantil católico: un iberoamericanismo defensor de la España eterna -- Epílogo: el fin de un mundo (1939-1945) -- Conclusión -- Fuentes y bibliografía -- Sobre el autor -- Colofón -- 4a de forros…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2830Publicado 2017“…Tras la Independencia, en 1821, el arte en México así como los artistas españoles vuelven sus ojos a las corrientes europeas internacionales, aparente desafección que se invertirá tras la guerra civil española. Entonces, se harán de nuevo más visibles las aportaciones de diversos protagonistas de origen español, particularmente a través de una vanguardia portadora de una fascinante complejidad ideológica, que influirá en los planteamientos teóricos y estéticos de la contemporaneidad mexicana. …”
Libro -
2831Publicado 2003“…Nacido en 1917 en Alejandria, pasó su niñez en la Viena posterior a la Gran Guerra, su adolescencia en Berlín, donde fue testigo de la llegada de Hitler al poder, y su juventud en Londres y en Cambridge, en vísperas de la guerra civil española. Ha sido profesor de la Universidad de LOndres hasta su jubilación, y posteriormente de la New School Research de Nueva York. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
2832por Etchebéhère, Mika“…Con estas palabras, Mika Feldman resume su experiencia de haberse convertido en capitana de una milicia del POUM durante la Guerra Civil Española, tras la temprana muerte de su esposo, Hipólito Etchebéhère. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2833Publicado 2024“…La dictadura de Primo de Rivera vería nacer el gran primer medio de masas y la guerra civil española fue el primer conflicto bélico que se libró en las ondas: la radio sirvió de laboratorio de propaganda y desinformación. …”
Libro electrónico -
2834Publicado 2022“…Fue asesinado un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la Guerra Civil Española…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2835Publicado 2017“…El 1 de abril de 1964, coincidiendo con los veinticinco años del final de la Guerra Civil española, el régimen lanza una amplísima campaña propagandística celebrativa de los XXV Años de Paz. …”
Libro -
2836por Acín, Ramón, 1888-1936“…Su trascendencia social como anarquista defensor a ultranza del pacifismo y su coherente ejemplaridad en todos los aspectos de la vida, fueron truncados en los primeros días del golpe faccioso contra la República y que dieron pie a la Guerra Civil española. Personajes así eran los más peligrosos. …”
Publicado 2015
Libro -
2837Publicado 2021“…La larga guerra 1914-1945, consiguen narrar como nunca se ha hecho la épica, sobrecogedora y terrible época que va desde el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo a la aniquilación de Hiroshima, una «larga guerra» que no solo comprendió las dos tremendas conflagraciones que fueron la Primera y la Segunda Guerra Mundial, sino todos los conflictos que salpicaron el periodo de entreguerras, como la Guerra Civil española. Para ello, en El mundo en llamas. …”
Libro -
2838Publicado 2020“…Adentrarnos hoy en la Guerra Civil española no para reabrir viejas heridas, sino para descubrir que todas las ideologías, de uno u otro signo, brutalizaron y derrotaron la unidad moral y espiritual que constituye la raíz histórica de los pueblos de España. …”
Libro -
2839Publicado 2022“…Dorian Lynskey investiga las influencias que confluyeron en la escritura de 1984, desde las experiencias de Orwell en la Guerra Civil española y en el Londres de la guerra hasta su fascinación por la ficción utópica y distópica. …”
Libro -
2840por Alcalde Fernández, Ángel 1981-“…Se explica cómo el encuadramiento, los discursos y representaciones y los mecanismos de gestión de privilegios sociales permitieron al régimen franquista manipular en su beneficio las identidades excombatientes de aquellos hombres marcados por la experiencia de la guerra civil española…”
Publicado 2014
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro