Mostrando 44,721 - 44,731 Resultados de 44,731 Para Buscar '"Gobierno"', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 44721
    por Pérez Andreo, Bernardo 1970-
    Publicado 2009
    “…Hay que respetar a Dios sin usarle para nuestras cosas Así, contribuirá la religión al buen gobierno de la sociedad (p. 173). Hume dice que venera tanto la religión verdadera como aborrece "las supersticiones vulgares" (p. 175),pues no encaminan la conducta humana al servicio de los demás y su felicidad. …”
    Libro
  2. 44722
    por Salaburu Etxeberria, Pello
    Publicado 2007
    “…Distribución y perfil del alumnado 4. SISTEMAS DE GOBIERNO 4.1. El caso de España 4.2. El caso de Alemania 4.3. …”
    Libro
  3. 44723
    por Salaburu, Pello
    Publicado 2007
    “…Distribución y perfil del alumnado 4. SISTEMAS DE GOBIERNO 4.1. El caso de España 4.2. El caso de Alemania 4.3. …”
    Libro
  4. 44724
    Publicado 2024
    “…Después de una larga época de predominio de la pintura de historia como inspiración principal, será la temática de contenido social la que analiza los cambios que tuvieron lugar en España en este periodo.La diversidad de técnicas y registros creativos en las casi 300 obras -muchas antes no expuestas- que compone la exposición permiten mostrar la gran variedad de respuestas de los artistas al reto de representar las transformaciones de la sociedad de su tiempo en aspectos hasta entonces apenas tratados como el trabajo industrial y el de la mujer, la educación, la enfermedad y la medicina, los accidentes laborales, la prostitución, la emigración, la pobreza y la marginación étnica y social, el colonialismo, las huelgas, el anarquismo y las reivindicaciones obreras.Aunque el origen de este proyecto expositivo está en la relevancia de las colecciones de pintura social del Prado, reflejo de la producción vinculada a las diversas Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, gracias a la generosidad de casi un centenar de prestadores públicos y privados, el visitante podrá admirar obras destacadas de Regoyos, Sorolla, Nonell, Gargallo, Picasso, Gris y Solana, entre otros artistas.Se trata de una exposición, comisariada por Javier Barón, Jefe de Conservación del Área de Pintura del Siglo XIX, que brinda al visitante la oportunidad de aproximarse a un fenómeno, el del arte social, relativamente breve en el tiempo, apenas veinticinco años en el quicio de los siglos XIX al XX, pero repleto de alicientes.Entre los gobiernos liberales de 1885 y 1910 en España se produjeron transformaciones decisivas para la modernización del país, a semejanza de lo que ocurrió en Europa. …”
    Libro
  5. 44725
    por Antonio Valdés Palacio
    Publicado 2016
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 44726
    Publicado 2020
    “…Muy interconectados, pero poco acompañados El gobierno de uno mismo es lo que importa ¿Qué es el orgullo? …”
    Libro
  7. 44727
    por Antonio Valdés Palacio
    Publicado 2014
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 44728
  9. 44729
    Publicado 2012
    “…El segundo núcleo de estudios se centra en el análisis de tres grandes teólogos del siglo XV relacionados con la Universidad de Salamanca e implicados en las discusiones que están teniendo lugar en el seno de la Iglesia en cuanto a la interpretación de los textos, fundamentalmente de la Biblia y sobre el tipo de gobierno político de la Iglesia. En este apartado José Luis Villacañas analiza el papel del teólogo Alonso de Cartagena, destacando su cristianismo paulino y la incidencia que tiene en su interpretación de los textos bíblicos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  10. 44730
    Publicado 2014
    “…El mundo del trabajo se nos mostraba en su real complejidad, como lugar de encuentro de los distintos elementos, personas y grupos —trabajadores, empresarios, sindicatos, gobiernos, en fin, la sociedad en su conjunto— interrelacionando de forma continuada. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  11. 44731
    Publicado 2014
    “…El mundo del trabajo se nos mostraba en su real complejidad, como lugar de encuentro de los distintos elementos, personas y grupos —trabajadores, empresarios, sindicatos, gobiernos, en fin, la sociedad en su conjunto— interrelacionando de forma continuada. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico