Mostrando 341 - 360 Resultados de 362 Para Buscar '"Francisco Ayala"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 341
  2. 342
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…LAVOZ POÉTICA DE LA MUJER EN EL EXILIOEL POETAJOSÉ HERRERA PETERE YEL PINTOR JUAN MANUEL DÍAZ-CANEJA: EXILIO EXTERIOR E INTERIOR ANTE UN MISMO PAISAJE; CORRESPONDENCIAS ARTÍSTICAS EN LAOBRADE LEÓN FELIPE: PINTURAYPOESÍA1; ENTRELÍNEAS: MEMORIAS YEXILIO ARGENTINO DE FRANCISCO AYALA. LO QUE PUDO HABER SIDO YNO FUE; II.2. …”
    Libro electrónico
  3. 343
  4. 344
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…La correspondencia entre Consuelo Berges Rábago y Eloína Ruiz Malasechevarria -- Entre Sur, Realidad y La Torre: las cartas de Francisco Ayala a Eduardo Mallea y Francisco Romero -- "El catalán errante". …”
    Libro electrónico
  5. 345
    por Cela, Camilo José, 1916-2002
    Publicado 2009
    “…Sender, Fernando Arrabal y Francisco Ayala, voces todas indispensables de la cultura española del siglo XX…”
    Libro
  6. 346
  7. 347
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…"The Last Supper" de Francisco Ayala -- 4. La conquista boca abajo. La novela del Indio Tupinamba de Eugenio Granell -- 5. …”
    Libro electrónico
  8. 348
    Publicado 2022
    “…En 1958 el filósofo Antonio Rodríguez Huéscar (Fuenllana, Ciudad Real, 1912 – Madrid, 1990) publicaba en la revista de la Universidad de Puerto Rico La Torre (en la que colaborarían también Juan Ramón Jiménez o Francisco Ayala) el texto que incluye este volumen: El hombre de Montiel, que subtitulaba “La rebelión contra el tiempo”, en la que nos ofrece interesantes reflexiones sobre el paisaje y el paisanaje de esta comarca. …”
    Libro
  9. 349
    Publicado 2005
    Libro
  10. 350
  11. 351
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…TEORÍA DE LA NOVELA DE FRANCISCO AYALA: UNA HISTORIA EDITORIAL DE SUS PRINCIPALES CONTRIBUCIONES -- MARIANO BAQUERO GOYANES ANTE LA NOVELA: UNA PERSONAL CONCEPCIÓN DE LA LITERATURA COMPARADA -- ORTEGA, EL QUIJOTEY EL HÉROE TRAGICÓMICO -- EL IRLANDÉS (MARTIN SCORSESE, 2019), UNA NOVELA CINEMATOGRÁFICA EN LOS MÁRGENES DE LA FICCIÓN…”
    Libro electrónico
  12. 352
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Cubíerta -- Copyright -- Dedicación -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción: Hombres en movimiento -- Masculinidad y movimiento: los hombres desplazados -- Exilio y emigración: diferencias y convergencias -- Masculinidades heterosexuales en los exilios y emigraciones -- Masculinidades homosexuales en los exilios y emigraciones -- Exilios y emigraciones españoles, 1939-1999 -- Panorama de los capítulos -- Primera parte Exilios -- Capítulo uno: El hombre nuevo: Luis de Castresana -- Rito de iniciación a la masculinidad y españolidad -- Masculinidad franquista: el líder de los españoles -- Humillaciones y defensas de la identidad española -- El hombre árbol -- Nostalgia, maduración y reintegración en España -- Capítulo dos: El ex-hombre: Juan José Domenchina -- Reafirmación de la masculinidad tradicional -- La noluntad y la evocación de la masculinidad castellana -- La pérdida de masculinidad: fragmentación e infantilización -- El desplome del vigor sexual -- Imposibilidad del retorno y de la masculinidad compacta -- Capítulo tres: El hombre ocioso: Juan Gil-Albert -- La masculinidad ociosa -- El ocio contemplativo: la masculinidad natural del homosexual -- El ocio creativo: la masculinidad sagrada del poeta -- El ocio del amor: la masculinidad tradicional del amado -- Las desilusiones del exilio: de la nostalgia al retorno -- Capítulo cuatro: El hombre fantasmal: Francisco Ayala y Max Aub -- En busca de la masculinidad perdida -- Feminización del retornado -- Hipermasculinidad: honor, homofobia y orgullo -- Donjuanismo: la conquista sexual de España -- La masculinidad fantasmal -- Segunda parte Emigraciones -- Capítulo cinco: El hombre trabajador: Patricio Chamizo y Víctor Canicio -- Padre y proveedor: la masculinidad del hombre de familia -- La masculinidad como sacrificio -- Masculinidad de protesta y masculinidad tradicional…”
    Libro electrónico
  13. 353
    por González Navarro, Moises
    Publicado 2010
    “…A ese minucioso trabajo, nutrido en los archivos históricos de El Colegio de México y del Fondo de Cultura Económica, sigue un conjunto documental de más de ciento cincuenta cartas del eminente sociólogo español. Francisco Ayala, Daniel Cosío Villegas, Alfonso Reyes y, desde luego, el propio José Medina Echavarría, entre otros muchos interlocutores y corresponsables, alternan sus letras y voces en el curso de este repertorio documental que busca dar cuenta de las condiciones de su trabajo en esos años…”
    Libro electrónico
  14. 354
    Publicado 2007
    “…After an introduction by the editors and an opening historical and conceptual essay by Francisco Ayala, this book includes 14 papers presented by distinguished evolutionists at the colloquium. …”
    Libro electrónico
  15. 355
    por Cruz Ruiz, Juan, 1948-
    Publicado 2010
    “…Hoy, después de cuarenta años dedicados al periodismo cultural y tras seis años al frente de una prestigiosa editorial, esa curiosidad sigue tan viva como al principio, pero ahora se ve enriquecida por la experiencia de quién ha tenido la fortuna de entrevistar, acompañar como editor y, en definitiva, conocer de ceerca a autores como Borges, Bowles, Cortázar, Benet, Cabrera Infante, Susan Sontag, Günter Grass, Jorge Semprún, Francisco Ayala, Rafael Azcona, Severo Sarduy, Camilo José Cela, Francisco Umbral, Eduardo Haro Tecgleno Manuel Vázquez Montalbán. …”
    Libro
  16. 356
    por Gracia, Jordi
    Publicado 2010
    “…Sénder no se sienta a gusto em Estados Unidos, escribe incesantemente, y a veces alguna obra maestra, mientras que tanto Juan Ramón Jiménez como Cernuda se sienten mucho más de acuerdo consigo mismos fuera, muy lejos de la España de Franco, en el pleno exilio que aprovechan también un arquitecto de la modernidad como Josep Lluís Sert, o un ensayista musical como Adolfo Salazar, o un Josep Ferrater Mora que no se queja, como tampoco se queja Francisco Ayala, sobre todo a la vista de la deprimente suerte de quienes sí han seguido en España. …”
    Libro
  17. 357
    por CRESPO, Salvador
    Publicado 2009
    “…Don Ricardo ha escrito estudios importantes sobre la poesía del Renacimiento (Fray Luis de León y Herrera), y del Siglo de Oro (Quevedo, Góngora) del pasado siglo XX (Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Alberti, Blas de Otero, entre muchos); de narrativa, desde el Lazarillo y el Quijote, para luego pasar por los autores del realismo, llegando a través de Camilo José Cela y Francisco Ayala hasta nuestras últimas voces; lo mismo hizo con el teatro y con el ensayo. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 358
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Sender (1902-1982); Max Aub (1903-1972); Francisco Ayala (1906); Manuel Andújar (1913); Otros novelistas del exilio; Corpus Barga (1877-1975); Arturo Barea (1897-1957); Rosa Chacel (1898-1994); Paulino Masip (1899-1963); La generación del 50; Ignacio Aldecoa (1925-1969); Rafael Sánchez Ferlosio (1927)…”
    Libro electrónico
  19. 359
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…/ Alfons Gregori i Gomis ; Flirteos con lo fantástico en la narrativa de Francisco Ayala / David Viñas ; La transfiguración de lo cotidiano: aproximaciones a lo fantástico en los relatos de Rosa Chacel / Ana Rodríguez-Fischer ; Lo sagrado inconceptualizable y amoral como forma moderna de lo fantástico: "Sobre el piélago", de Rosa Chacel (1952) versus "La eternidad (leyenda). …”
    Libro
  20. 360
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Portadilla -- Christopher Maurer, «Prólogo: Lorca de viva voz» -- Rafael Inglada y Víctor Fernández, «El poeta al que no le gustaban las entrevistas» -- Declaraciones y entrevistas completas -- Primera parte. 1922-1933 -- Federico García Lorca, Homenaje a Granada -- Febronio Ortega, La España nueva: Federico García Lorca -- Rafael Moragas, Durante un ensayo, en el Goya, de «Mariana Pineda» -- Francisco Ayala, Un drama de García Lorca: «Mariana Pineda» -- Federico García Lorca, Autocrítica de «Mariana Pineda» -- Juan González Olmedilla, García Lorca, el público, la crítica y «Mariana Pineda» -- Ernesto Giménez Caballero, Itinerarios jóvenes de España: Federico García Lorca -- Germán Arciniegas, Federico García Lorca -- Miguel Pérez Ferrero, Voces de desembarque: veinte minutos de paseo con Federico García Lorca -- J. …”
    Libro electrónico