Mostrando 78,761 - 78,780 Resultados de 78,954 Para Buscar '"Francia"', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
  1. 78761
    por Metastasio, Pietro, 1698-1782
    Publicado 1780
    Libro
  2. 78762
  3. 78763
  4. 78764
  5. 78765
  6. 78766
  7. 78767
  8. 78768
    por Pujadas, Tomas
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…-- BUSCANDO EL CAMINO -- CATÁSTROFE SANGRIENTA -- MOMENTO DECISIVO -- EL OBISPO CORCUERA -- EL ESTUDIANTE DE VICH -- CON DIOS ME ACUESTO -- NOCHES DE SANGRE -- PASE LO QUE PASE -- PEOR PARA ELLA -- CARA A CARA -- NO ES POR AHÍ -- OTRA VEZ SEMINARISTA -- LA VICTORIA DECISIVA -- LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES -- CLASES DE DIBUJO -- VACACIONES -- UN BUEN MAESTRO -- EL OBISPO Y SU MAYORDOMO -- CLARET Y BALMES -- EN LA BIBLIOTECA EPISCOPAL -- TÚ ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE -- PRIMERA MISA -- COMO JESÚS -- TAMBIÉN COMO ÉL -- EN SALLENT -- VOCACIÓN MISIONERA -- EN MONTGRONY -- POR LOS MONTES -- CON OTROS FUGITIVOS -- POR LOS CAMINOS DE FRANCIA -- PUERTO DE MARSELLA -- EN EL TANGREDO -- UN RICACHÓN INGLÉS -- ¡ROMA! …”
    Libro electrónico
  9. 78769
    por Montaner, Josep Maria, 1954-
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Gehry (p. 56); El museo Guggenheim de Bilbao (p. 58); Aspiraciones surrealistas en la pintura y la arquitectura de Clorindo Testa (p. 60); Los conceptos de la abstracción (p. 64); Los métodos generales de la abstracción (p. 66); Música y literatura abstractas (p. 70); El elementarismo neoplasticista (p. 72); Abstracción suprematista y tectónica constructivista (p. 74); Las neovanguardias (p. 76); Arte conceptual: abstracción y procesos (p. 78); Mecanismos racionalistas: la medida, el detalle técnico, el prototipo, la repetición modular y las megaestructuras (p. 82); Las formas del racionalismo: la nueva objetividad alemana y holandesa (p. 86); El uso de prototipos en la arquitectura de Le Corbusier y Mies (p. 88); Racionalidad mecánica máxima en la casa de Wittgenstein (p. 90); La repetición modular en la base de las arquitecturas high-tech (p. 92); Megaestructuras y Archigram (p. 92); Crisis y fortuna del racionalismo (p. 94); Evolución del concepto de realismo (p. 98); Realismo y existencialismo posbélicos (p. 98); Imágenes de la realidad: fotografía y cine (p. 102); La arquitectura como función social (p. 104); El espacio empírico: Alvar Aalto y Álvaro Siza Vieira (p. 104); Espacio existencial: Ernesto Nathan Rogers, Christian Norberg-Schulz, Gaston Bachelard (108); El retorno del arte figurativo (p. 110); Las formas de la mímesis: Lina Bo Bardi y Latinoamérica (p. 112); Valoraciones críticas del realismo (p. 114); Cultura pop: complejidad y comunicación (p. 118); Teorías de la complejidad (p. 118); Formas de la cultura pop (p. 118); Formas de la contradicción: Robert Venturi (p. 120); Formas de la ambigüedad: Andy Warhol y el pop norteamericano (p. 122); Arquitectura como lenguaje y sistema comunicativo: Charles Jencks, la crítica literaria (p. 124); Posmodernismo, neohistoricismo antiurbano y consumismo metropolitano (p. 128); La crítica radical: las formas de la acción (p. 132); Dispersión de experiencias teóricas y formales (p. 132); La Escuela de Francfort (p. 132); Manfredo Tafuri (p. 134); El arte de acción (p. 136); La Internacional Situacionista (p. 138); La sociedad del espectáculo según Guy Debord (p. 140); Las formas de la acción (p. 142); Propuestas radicales de refundación y Apocalipsis (p. 142); La crítica tipológica: las formas de la permanencia (p. 148); El concepto de tipo (p. 148); Los inicios de la crítica tipológica en arquitectura (p. 150); El precedente de Louis Kahn: las formas intemporales (p. 150); La estructura de la ciudad (p. 150); Arquetipos (p. 152); Lingüística estructuralista y viaje iniciático (p. 154); Bodegones: arte y arquitectura como lenguas muertas (p. 158); Las diversas interpretaciones del concepto de tipo (p. 158); Fenomenologías minimalistas: estructuras habitables (p. 162); El minimalismo, principio operativo del siglo xx (p. 162); Mecanismos minimalistas (p. 162); Zen (p. 168); La Biblioteca de Francia en París (p. 174); El Museo Brasileño de Escultura en São Paulo (p. 176); La obra como estructura (p. 178); Las teorías de la Gestalt (p. 180); Los límites del minimalismo (p. 182); La cultura del fragmento: el collage y el montaje (p. 186); Antecedentes de lo fragmentario (p. 186); Blade Runner y la cultura del fragmento y la superposición (p. 188); Colin Rowe: Ciudad Collage y sistema figura-fondo (p. 190); Andamiaje y collage en la arquitectura de James Stirling, Hans Hollein y Arata Isozaki (p. 192); Influencia de los principios del montaje cinematográfico en la obra de Bernard Tschumi (p. 194); Rem Koolhaas y el "manhattanismo" (p. 194); Coleccionistas, bricoleurs y montadores (p. 198); Arquitecturas del caos (p. 204); Los pensamientos del caos (p. 204); Geometrías fractales: Benoît Mandelbrot (p. 204); La teoría de los pliegues: Gilles Deleuze (p. 206); Las formas del colapso: Peter Eisenman (p. 208); El Museo Judío en Berlín (p. 212); Fortuna de pliegues y fractales (p. 214); 12. …”
    Libro
  10. 78770
    Publicado 2019
    “…Para ello, el libro cuenta con la colaboración de 64 autores de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Francia. La mayoría de estos autores son autoridades mundiales en sus campos de acción…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  11. 78771
  12. 78772
    por Annie Cohen- Solal
    Publicado 2016
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 78773
    “…Un mundo de hegemonías cambiantes: del predominio de España del siglo XVI al predominio de Francia del siglo XVII. Se estudian los cambios religiosos y filosóficos y su incidencia política. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 78774
    Publicado 2009
    Video
  15. 78775
    Publicado 2011
    “…En este libro se presentan artículos relacionados con: el modelo de educación empresarial del CDEE-Icesi basado en competencias empresariales que fue ganador de la distinción de USASBE 2010 Global Entrepreneurship Education Award; una investigación que analiza la intención empresarial en estudiantes universitarios de Canadá, Francia, Argelia y Colombia; la conceptualización y operación de la pedagogía empresarial en Brasil; el análisis de las cercanías, acuerdos y confusiones que se dan entre la educación para la creación de nuevas empresas y la educación para el desarrollo de la Pyme; y un programa para incentivar la creación de empresa en jóvenes…”
    Libro electrónico
  16. 78776
  17. 78777
    por Núñez Rivero, Cayetano
    Publicado 2015
    “…La Iglesia estará presente en todo el proceso de formación de las nuevas entidades estatales, y a diferencia de lo acaecido en otros nacientes Estados de Derecho, caso de Francia o Estados Unidos, por ejemplo, que proclamarán la plena separación del Estado y las Iglesias, en las naciones americanas, sus textos constitucionales asumirán el carácter de confesionales, excluyentes e intolerantes, al menos en su primera andadura del Estado Liberal. …”
    Libro electrónico
  18. 78778
    Publicado 2008
    “…Se adjunta así a dos compilaciones anteriores para testimoniar con ellas una pequeña historia de trabajo colectivo, del que han participado investigadores y docentes de universidades argentinas y brasileñas, como asi también colegas y estudiosos de la obra spinociana provenientes de Esàña, Chile, Turquía, Holanda, Francia y México…”
    Libro electrónico
  19. 78779
    Publicado 1920
    Libro
  20. 78780
    por Aguayo Cisternas, Gonzalo
    Publicado 2019
    “…Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. …”
    Electrónico