Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Petrarca, Francesco 37
- Poesía italiana 25
- Literatura italiana 14
- Crítica e interpretación 8
- Epistolaris 3
- Estudio crítico 3
- Historia y crítica 3
- Poesía 3
- Arte y literatura 2
- Filosofía 2
- Historia 2
- Humanisme 2
- Humanismo 2
- Marxisme 2
- Paleografía italiana 2
- Prosa latina 2
- "De vita solitaria" (Petrarca, Francesco) 1
- Aesthetics 1
- Agnolo Firenzuola 1
- Albrecht Dürer 1
- Alegría 1
- Alessandro Allori 1
- Alexander Cozens 1
- Anchiseo, Giovanni 1
- Anthologie 1
- Apuleius 1
- Arte europeo 1
- Ascetismo 1
- Astrología en el arte 1
- Astrología en la filosofía 1
-
141por Petrarca,Francesco
Publicado 1983Biblioteca Diocesana de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
142por Petrarca, Francesco, 1304-1374 autTabla de Contenidos: “…I. Francesco Petrarca, translated by H. Nachod: Introduction. …”
Publicado 1956
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
143
-
144
-
145
-
146
-
147Publicado 2024“…Francesco Petrarca es una de las cumbres de la cultura occidental. …”
Libro -
148Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…El epistolario de Francesco Petrarca (1304-1374); 2. La carta después de Petrarca: los epistolarios humanistas…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
149Publicado 2009“…Antonio Alatorre da en este libro testimonio de su amor por la literatura española del Siglo de Oro, una época de la lengua en que comenzó a ensayarse una nueva forma de expresión poética originada en Italia, el soneto, que había conocido su cumbre en la obra de Francesco Petrarca. Dice Alatorre de su libro: "Hay muchas antologías de poesías del Siglo de Oro. …”
Libro electrónico -
150por Vega, Garcilaso de la, 1503-1536“…La poesía de Garcilaso, tuvo tres etapas: la castellana, en que escribe sus poemas octosilábicos; la italiana o petrarquista, en que, influido por Francesco Petrarca, escribe sus sonetos y canciones en forma de cancionero petrarquista dedicado a la dama Isabel Freyre; y la etapa clasicista o napolitana, en que, influido por los poetas clásicos Latinos y por sus nuevas amistades napolitanas, escribe elegías, epístolas, églogas y odas, algunas de ellas en latín. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico