Mostrando 9,041 - 9,060 Resultados de 10,223 Para Buscar '"Financiero"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 9041
    por Colombia
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…. -- LIBRO SÉPTIMO TÍTULO I -- GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS -- Artículo 870. Gravamen a los Movimientos Financieros, GMF. -- Artículo 871. …”
    Libro electrónico
  2. 9042
    por Chavarro Cadena, Jorge Enrique
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…-- OBLIGADOS A PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (ART 28 RES 098/20) -- ¿QUIÉNES DEBE PRESENTARLO? …”
    Libro electrónico
  3. 9043
    por OECD
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…El salario mínimo elevado constituye una barrera al acceso a la seguridad social -- Subsidiar las cotizaciones puede remediar las bajas tasas de afiliación de los trabajadores autónomos -- La ampliación de la protección social requiere de un mayor compromiso financiero -- Es preciso revisar el gasto social -- La recaudación y el nivel de los impuestos deben reflejar la creciente demanda de servicios del Estado -- Recomendaciones de política -- Notas -- Referencias -- Anexo 2.A. …”
    Libro electrónico
  4. 9044
    por Pérez Chávez, José
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- CONTENIDO -- ABREVIATURAS -- INTRODUCCION -- CAPITULO I -- ASPECTOS GENERALES -- Sujetos al pago del impuesto -- Definición de conceptos -- Determinación de factores de ajuste y de actualización -- CAPITULO II -- DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO -- Resultado fiscal -- Pérdidas fiscales -- Impuesto anual -- CAPITULO III -- DETERMINACION DE LOS PAGOS PROVISIONALES -- Generalidades -- Actualización de las pérdidas fiscales en los pagos provisionales -- Otros aspectos -- Liquidación de sociedades -- Fusión de sociedades -- Escisión de sociedades -- Fideicomisos -- Ejercicio en el que no se presentan pagos provisionales -- Disminución de los pagos provisionales -- CAPITULO IV -- DETERMINACION DE LA PTU -- Generalidades -- CAPITULO V -- DETERMINACION DE LA PARTE DEDUCIBLE EN EL ISR CORRESPONDIENTE A LOS PAGOS A TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN EXENTOS DE ESTE IMPUESTO -- Generalidades -- CAPITULO VI -- DEDUCCION DE INVERSIONES -- Generalidades -- Aplicación de porcientos menores a los autorizados -- Deducción de inversiones que se enajenan o dejan de ser útiles -- Porcientos máximos de deducción autorizados -- Pérdidas por caso fortuito o fuerza mayor -- Otros aspectos -- CAPITULO VII -- DEDUCCION ADICIONAL DE BIENES DEDUCIDOS DE MANERA INMEDIATA POR ENAJENACION, PERDIDA O INUTILIZACION -- Generalidades -- CAPITULO VIII -- AJUSTE ANUAL POR INFLACION -- Generalidades -- Concepto de créditos -- Concepto de deudas -- Cancelación de operaciones -- CAPITULO IX -- COSTO DE LO VENDIDO -- Generalidades -- Elementos que conforman el costo de ventas fiscal -- Métodos para la valuación de inventarios -- Modificaciones al valor de los inventarios (pérdidas) -- Contratos de arrendamiento financiero -- CAPITULO X -- ISR POR PAGO DE DIVIDENDOS -- Generalidades -- CAPITULO XI -- PERDIDAS O UTILIDADES CAMBIARIAS…”
    Libro electrónico
  5. 9045
    Tabla de Contenidos: “….) -- LOS RATIOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- AUTOEVALUACIÓN -- ACTIVIDADES -- 1.4. …”
    Libro electrónico
  6. 9046
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…DISTINTOS AGENTES QUE PUEDEN PRESTAR ASESORÍA -- A) COMISIONISTAS DE BOLSA O BROKERS -- B) ASESORES VINCULADOS A AGENTES DE INVERSIÓN COLECTIVA -- C) ASESORES INDEPENDIENTES -- D) PLANEADORES FINANCIEROS -- 2. LEGISLACIÓN COMPARADA -- A) EUROPA -- A) ASESORÍA COMO SERVICIO DE INVERSIÓN -- B) DEFINICIÓN DE "ASESORÍA" -- C) NUEVAS ENTIDADES AUTORIZADAS PARA PRESTAR ASESORÍA…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 9047
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…. -- CAPÍTULO II Silver Economy, los mayores como motor de la economía del futuro: consecuencias en el sector financiero, retos y oportunidades(pp. 37-76) -- CAPÍTULO II Silver Economy, los mayores como motor de la economía del futuro: consecuencias en el sector financiero, retos y oportunidades(pp. 37-76) -- José Luis Ortuño Cámara -- https://doi.org/10.2307/j.ctv2zp4s59.5 -- https://www.jstor.org/stable/j.ctv2zp4s59.5 -- La OCDE ha acuñado el término Silver Economy (economía plateada o de las canas) para referirse al conjunto de las oportunidades derivadas del impacto económico y social de las actividades realizadas y demandadas por la población mayor de 55 años; hoy en día (inicios 2022) ya representa el 25% del PIB de Europa, pero en 2025 supondrá el 37,8% de sus empleos. -- De forma adicional podemos definir la Silver Economy como la actividad económica específica orientada a atender las necesidades y motivaciones de las personas mayores, las necesidades de sus familias consecuencia de cuidar a los mayores, y la transformación. . . -- CAPÍTULO III Vivir más y mejor: El impacto de las blue zones en la longevidad y calidad de vida de las personas(pp. 77-110) -- CAPÍTULO III Vivir más y mejor: El impacto de las blue zones en la longevidad y calidad de vida de las personas(pp. 77-110) -- Rogelio Garcia Contreras -- https://doi.org/10.2307/j.ctv2zp4s59.6 -- https://www.jstor.org/stable/j.ctv2zp4s59.6 -- Hablar de emprendimiento o innovación social y de su relación con la calidad de vida de las personas resulta fascinante. …”
    Libro electrónico
  8. 9048
    por OCDE, OECD /.
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Deuda titulizada del sector empresarial no financiero para un conjunto de economías de América Latina (% PIB, 2013) -- Gráfico 2.18. …”
    Libro electrónico
  9. 9049
    Tabla de Contenidos: “…Las Comisiones Regionales Anticorrupción del Perú -- Para garantizar el buen funcionamiento de las CRM, se debe institucionalizar una unidad o persona de soporte técnico, así como las capacidades y los recursos financieros adecuados aportados por los miembros individuales de la CNM a nivel nacional y por los gobiernos locales -- Los mecanismos para permitir la comunicación y el intercambio de información entre las CRM podrían mejorar el aprendizaje mutuo y ayudar a atender los problemas de corrupción interregional…”
    Libro electrónico
  10. 9050
    Tabla de Contenidos: “…Las aplicaciones de la eae en la cooperación para el desarrollo -- -5.1 P untos de ingreso clave para la EAE -- 5.2 Armonizacion de donantes para las EAE -- 5.3 N otas explicativas -- (A) Notas explicativas y listas de control para la EAE dirigidas por los gobiernos de países socios -- Nota explicativa y lista de control 1: E strategias, Programas y Planes Nacionales Genericos -- Notasexplicativa y lista de control 2: R eformas de la Politica Nacional y Programas de Apoyo al Presupuesto -- Nota explicativa y lista de control 3: P oliticas, Planes y Programas Sectoriales Nacionales -- Nota explicativa y lista de control 4: I nversiones, Planes y Programas de Infraestructura -- Nota explicativa y lista de control 5: P lanes y Programas de Desarrollo Espacial, Nacionales y Subnacionales -- Nota explicativa y lista de control 6: P lanes y Programas Transnacionales -- (B) Notas explicativas y listas de control para la Eae realizadas en relación con los procesos propios de las agencias donantes -- -Nota explicativa y lista de control 7: E strategias y Planes del Donante para la Asistencia al Pais -- Nota explicativa y lista de control 8: Acuerdos de asociacion del donante con otras agencias -- Nota explicativa y lista de control 9: P oliticas del donante especificas a un sector -- Nota explicativa y lista de control 10: Dispositivos financieros y programas de apoyo publico y privados para la infraestructura, respaldados por donantes -- (C) Notas explicativas y listas de control para la EAE en otras circunstancias relacionadas -- -Nota explicativa y lista de control 11: Comisiones de Revision Independientes -- Nota explicativa y lista de control 12: P royectos y Planes Mayores Liderados por el Sector Privado -- Caso ejemplo 5.1 Colocar al medio ambiente en el centro de las Estrategias de Reduccion de Pobreza: la EAE de los Documentos de la Estrategia de Reduccion de Pobreza: Uganda y Ruanda -- Caso ejemplo 5.2 I ncorporar las consideraciones ambientales en los procesos de la Estrategia de Reduccion de Pobreza de Ghana: la EAE del Proceso de Reduccion de Pobreza -- Caso ejemplo 5.3 L a EAE del credito para la reduccion de la pobreza, Tanzania (apoyo del presupuesto) -- Caso ejemplo 5.4 L a EAE para la reforma de politicas en los sectores del agua y el saneamiento en Colombia (prestamo para el desarrollo de una politica) -- Caso ejemplo 5.5 E l Programa de Apoyo para la Educacion en Kenia -- Caso ejemplo 5.6 L a EA Sectorial del Prestamo de Ajuste Sectorial para el Agua en Indonesia WATSAL) -- Caso ejemplo 5.7 L a Revision de los Aspectos Ambientales de la Energia en Iran y Egipto -- -Caso ejemplo 5.8 L a Evaluacion regional ambiental de la proteccion contra inundaciones en Argentina -- Caso ejemplo 5.9 E l plan de uso de tierra del Sperregebiet, Namibia -- Caso ejemplo 5.10 L a EAE de la Gran Estrategia de Desarrollo del Oeste, China -- Caso ejemplo 5.11 L as evaluaciones ambientales transfronterizas de la cuenca del Nilo -- Caso ejemplo 5.12 E l Plan de Desarrollo de la Cuenca de la Comision del rio Mekong -- Caso ejemplo 5.13 L a EAE en la estrategia de pais de la Sida para Vietnam -- Caso ejemplo 5.14 E l Acuerdo de Asociacion Programatico DFID-WWF -- -Caso ejemplo 5.15 E l Plan de Accion del CIDA para el VIH/Sida -- Caso ejemplo 5.16 Debida diligencia ambiental para los intermediarios financieros -- Caso ejemplo 5.17 L a Gestion de Riesgo Ambiental de un Proyecto de Desarrollo Impulsado por la Comunidad-Programa Nacional de Desarrollo Participativo (PNDP) Camerun -- Caso ejemplo 5.18 L a Comision Mundial sobre Presas -- Caso ejemplo 5.19 L a Revision de las Industrias Extractivas -- Caso ejemplo 5.20 P royecto de Energia Hidroelectrica Nam Theum 2, RDP Lao -- Caso ejemplo 5.21 E l potencial de la EAE con relacion a las grandes inversiones en petroleo y gas -- PARTE III.…”
    Libro electrónico
  11. 9051
    por OECD
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…. -- Mercado de valores: Todos los países cuentan con un mercado de valores formal, pero solo algunos poseen una plataforma especializada para PYMEs -- Sub-dimensión 3.2: Diversificación de fuentes de financiamiento a empresas -- Crédito Bancario/Deuda Tradicional: todos los países cuentan con instrumentos financieros para PYMEs exportadoras y esquemas de garantías de crédito, aunque existen diferencias en cómo éstos operan -- Microfinanzas: todos cuentan con un sistema microfinanciero consolidado -- Fuentes alternativas de financiamiento: las PYMEs cuentan con un variado ecosistema de fuentes de financiamiento, pero algunos gobiernos deben desarrollar regulaciones específicas para estos productos financieros -- Subdimensión 3.3: Educación financiera -- Planificación y Diseño: Existen planes para potencias la educación financiera, pero éstos no suelen estar dirigidos específicamente a PYMEs -- Implementación: todos los países ofrecen programas de educación financieras, pero aún deben ser incluidos en los currículos escolares de algunos -- Monitoreo y Evaluación: México y Perú cuentan con herramientas de evaluación y monitoreo de su estrategia de educación financiera -- en Argentina y Colombia están en fase de desarrollo -- Sub-dimensión 3.4: Procedimientos eficaces para el tratamiento de la bancarrota -- Diseño e Implementación: los países de AL7 deben mejorar su marco regulatorio para procesos de insolvencia y bancarrota -- Desempeño: los procesos de insolvencia en AL7 son prolongados y relativamente costosos -- El camino a seguir…”
    Libro electrónico
  12. 9052
    por Guerra Vilaboy, Sergio
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VI -- CONTENIDOS DE LA UNIDAD -- 6.1 LA REVOLUCIÓN SANDINISTA -- 6.2 RESURGIR DE LAS LUCHAS REVOLUCIONARIAS -- 6.3 RESTITUCIÓN DE LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS -- 6.4 CAÍDAS DE LAS DICTADURAS EN PARAGUAY Y CHILE -- 6.5 LA "DÉCADA PERDIDA" -- 6.6 LA PACIFICACIÓN EN CENTROAMÉRICA -- RESUMEN UNIDAD VI -- ACTIVIDADES UNIDAD VI -- EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VI -- BIBLIOGRAFIA DE LA UNIDAD VI -- UNIDAD 7: LA CONVULSA DÉCADA DE LOS 90 -- ORIENTACIONES UNIDAD VII -- COMPETENCIA DE LA UNIDAD VII -- ESQUEMA DE CONTENIDO UNIDAD VII -- CONTENIDOS DE LA UNIDAD -- 7.1 PROFUNDIZACIÓN DEL NEOLIBERALISMO -- SUS PRINCIPALES EFECTOS -- 7.2 EL PROCESO DE DESMOVILIZACIÓN GUERRILLERA EN COLOMBIA -- 7.3 INESTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN PERÚ -- 7.4 PROPUESTAS NEOPANAMERICANAS DE ESTADOS UNIDOS: TLC Y ALCA -- 7.5 MÉXICO: TLC Y REACOMODOS GUBERNAMENTALES -- 7.6 CRISIS ECONÓMICA, REVUELTAS SOCIALES Y CRISIS GUBERNAMENTAL EN ECUADOR -- 7.7 EL "CORRALITO" FINANCIERO Y LAS PROTESTAS POPULARES EN ARGENTINA -- 7.8 BANCARROTA NEOLIBERAL Y ASCENSO DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN BOLIVIA -- 7.9 FIN DE LA CUARTA REPÚBLICA EN VENEZUELA -- RESUMEN DE LA UNIDAD VII -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VII -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD VII -- UNIDAD 8: EL CICLO POPULISTA ANTINEOLIBERAL (1999-2015) -- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VIII -- COMPETENCIA CONCRETA DE LA UNIDAD VIII -- ESQUEMA DE CONTENIDO DE LA UNIDAD VIII -- CONTENIDOS DE LA UNIDAD -- 8.1 LOS SIGNOS DE UNA NUEVA ETAPA -- 8.1.1 LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EN VENEZUELA -- 8.1.2 LOS GOBIERNOS DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES EN BRASIL -- 8.1.3 EL KIRCHNERISMO ARGENTINO -- 8.1.4 EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA -- 8.1.5 LA REVOLUCIÓN CIUDADANA EN ECUADOR -- 8.1.6 OTROS GOBIERNOS POSNEOLIBERALES -- RESUMEN DE LA UNIDAD VIII -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VIII…”
    Libro electrónico
  13. 9053
    por Velasco Arregui, Édur
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “….) -- 2.1 UN CONCEPTO JURÍDICO FUNDAMENTAL -- 2.2 LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA REFORMA -- 2.3 RECOMENDACIONES CLAVES DE LA OECD -- 2.4 UN DEBATE TEÓRICO SUBYACENTE -- 2.5 LA VISIÓN DE LA OECD: LA INGENIERÍA (...) -- 2.6 LA PERSPECTIVA DEL FMI SOBRE EL -- 2.7 EL TÍMIDO CONTRAPUNTO DE LA OIT -- 2.8 LOS AVATARES DE LA REFORMA LABORAL -- 2.9 CRÓNICA DE LAS INICIATIVAS EXTEMPORÁNEAS -- 2.9.1 EL FRACASO DE LA LEY ABASCAL -- 2.9.2 LA LEY LOZANO: UN NUEVO TROPIEZO -- 2.10 LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LFT -- CAPÍTULO III. …”
    Libro electrónico
  14. 9054
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “….) -- VIGENCIA -- BOLETÍN 9010 REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS -- BOLETÍN 9020 REVISIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA REALIZADA POR EL (...)…”
    Libro electrónico
  15. 9055
    por López, Francisco M.
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Rentabilizar la producción -- La nueva competitividad del Profit Thinking -- Capítulo 10 P de Personas (People) -- Organizar e incentivar a la empresa en base a los resultados: motivación y objetivos compartidos -- Liderando el cambio -- Un modelo organizativo centrado en el margen -- De director de ventas a responsable de margen -- La hoja de ruta para implantar la gestión del margen en la empresa -- Las personas son la clave del éxito -- La gerencia -- El director comercial -- El controlling comercial -- El director financiero o controller -- El director de fábrica -- El director de compras -- El papel de los mandos intermedios -- Capítulo 11 P de Profit (rentabilidad comercial) -- Vender margen -- Todos somos margen -- La pirámide de la rentabilidad…”
    Libro electrónico
  16. 9056
    por Cubeiro, Juan Carlos
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Las revoluciones tecnológicas y el capital financiero -- 3. El paradigma tecnoeconómico -- 4. Iberoamérica en la batalla del futuro -- 5. …”
    Libro electrónico
  17. 9057
    Tabla de Contenidos: “…Evolución exterior -- Impulsar el sector financiero para aumentar el crecimiento del crédito -- El sistema bancario se ha fortalecido, pero sigue habiendo desafíos -- Figura 7. …”
    Libro electrónico
  18. 9058
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…La economía colaborativa en el sector financiero -- Préstamos y divisas -- Financiación colectiva (crowdfunding) -- Monedas P2P: el bitcóin y el blockchain -- Monedas sociales -- 4. …”
    Libro electrónico
  19. 9059
  20. 9060
    por Domínguez Centeno, Isabel
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…EL MODELO SOCIAL TECNO-FINANCIERO Y LA PUBLICIDAD -- 11.5. EL MODELO TECNO-FINANCIERO Y LA PUBLICIDAD DE ALCOHOL -- 11.6. …”
    Libro electrónico