Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Documentales 1,070
- Cine 715
- Películas cinematográficas 636
- Diagnosis 516
- Cinematografía 469
- Mental illness 445
- Historia 437
- Motion pictures 422
- Historia y crítica 299
- History 249
- Crítica e interpretación 237
- Study and teaching 217
- Mental health 195
- Psychodiagnostics 183
- History and criticism 172
- Industria cinematográfica 160
- Photography 153
- Cinematografia 149
- Production and direction 147
- Producción y dirección 138
- Diagnostic and statistical manual of mental disorders 133
- Directores de cine 132
- Naturaleza 123
- Televisión 123
- International statistical classification of diseases and related health problems 122
- Film 116
- Aspectos sociales 114
- Digital techniques 103
- Delusions 99
- Editing 97
-
13401
-
13402
-
13403por Olmo Ramon, Alex del“…La segona part de l'estudi canalitza la figura del zombi dins del circuit cinematogràfic com la consecució lògica de l'arribada d'aquesta figura de terror a occident, explorant el seu éxit com arquetip fílmic a partir del considerat primer film del subgènere "White Zombie" i de la seva primera explotació fílmica entre els anys 1930 i 1950. …”
Publicado 2013
Accés lliure
Tesis -
13404Publicado 2013“…Los diversos niveles de relación entre los tipos de música diegética e incidental (no-diegética), e incluso las conexiones de algunas escenas con la Ópera, han sido también tenidos en cuenta desde muy diversos puntos de vista. Por último, algunos films fueron tratados independientemente en un capítulo separado, debido a sus aspectos peculiares distintivos, como por ejemplo El Rostro (con todas sus interesantes singularidades) o Esas Mujeres (donde podemos encontrar reflexiones muy profundas más allá de su aparente ligereza y características cómicas) La presente Tesis Doctoral analiza la presencia y funcionalidad de la música en el cine de Ingmar Bergman INTRODUCTION: Age-related macular degeneration (ARMD) is one of the most important ocular diseases due to its prevalence and the visual loss it produces. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
13405por Moncho Aguirre, Juan de Mata“…Su labor investigadora se ha centrado en las vinculaciones entre la literatura teatral y la cinematografía hispanoamericana, tema al que dedicó su tesis doctoral en 1999 y sobre el que ha publicado varios artículos, como "Arniches, un autor multiadaptado por las cinematografías de Hispanoamérica" (Estudios sobre Carlos Arniches, Alicante, IACGA, 1994), y "Teatro Español en las Cinematografías de Hispanoamérica (1898-1998)" (Studi Ispanici, Milán, 2003), junto con otros trabajos en volúmenes colectivos (Cine español, Cine de Subgéneros, Valencia, 1974; Fernando Fernán Gómez: Acteur, réalisateur et écrivain espagnol, Burdeos, 1986; y Encuentros sobre Literatura y Cine, Instituto de Estudios Turolenses, 1999), así como los ensayos Cine Español 1941-1981: Del esplendor de Suevia Films al Nuevo Cine Español Maldito (VIII Festival de Cine Iberoamericano, 1982), y Cine y Literatura. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
13406
-
13407Publicado 2019“…KEYWORDS: Times New Roman, 10pt, italic, 3-6 words, ex: Convection, Computational methods, Heat exchanger, Cooling turbine blade, Film cooling, High temperature (*please check your keywords first in http://www.ncbi.nlm.nih.gov›mesh ) Guidelines for Reviewers Reviewing a manuscript written by a fellow scientist is a privilege. …”
Libro electrónico -
13408
-
13409Publicado 2012“…We can find studies of highly acclaimed authors such as the American Theodore Roethke and the British Ted Hughes, together with other less known writers, such as the Canadian Jeannette Armstrong, whose works are scrutinized from a wealth of postmodernist paradigm, both in novels and films. In short, this book constitutes a highly promising selection of articles, which poses a clear challenge to the future of English Studies. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
13410Publicado 2011“…Veremos también cómo feministas de diferentes países y personas dispuestas a defender el derecho a la no discriminación, tras tomar la palabra, y tras despejar dificultosamente los obstáculos que se oponían a su aprovechamiento de los recursos más convencionales, basados en la letra escrita, echan mano también de los emergentes, a medida que la presencia profesional de las mujeres se refuerza, para defender y difundir un «contradiscurso» alternativo y emancipador, tanto más necesario, cuanto que, en contrapartida, en pleno siglo XXI, ha de enfrentarse con otro discurso, ya no tradicional, sino técnicamente moderno, de naturaleza reactiva (contradiscurso pues del feminista), dirigido a frenar los avances de la igualdad antes de que ésta haya logrado culminar su obra: inquietante «vino viejo en odres nuevos», que puede revestir la forma de sentencias judiciales, artículos de prensa, blogs, webs en internet o sofisticados films mechados de discursos unas veces muy reconocibles y otros duales o inductores de confusión, pero finalmente hostiles a la igualdad de género…”
Enlace del recurso
Electrónico