Mostrando 6,141 - 6,160 Resultados de 6,493 Para Buscar '"Filósofos"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 6141
    Publicado 2012
    “…Mediante una comparación entre los aspectos existenciales y esencialistas reconocibles en el shinto, trata de determinar cuáles serían las características no solo específicas sino también universales de este tipo de espiritualidad y qué se puede aprender de ella. El filósofo Thomas P. Kasulis logra conciliar en un retrato coherente y comprehensivo, a la vez empático y crítico, dos de las visiones más frecuentes y aparentemente dispares del shinto: una antigua forma de religiosidad popular japonesa indígena que venera la naturaleza y una ideología ultraconservadora articulada en torno al culto del emperador y a un nacionalismo etnocéntrico…”
    Libro
  2. 6142
    Publicado 1963
    “…Pero, al contrario de otras exposiciones en que simplemente se explica el pensamiento del Estagirita, el autor recurre aquí constantemente a las palabras mismas del filósofo, logrando así una obra que, al carácter elemental y didáctico propio de los libros de introducción, une el rigor expositivo y metodológico de los trabajos eruditos, y el espíritu sugestivo y vivificante del ensayo crítico-interpretativo. …”
    Libro
  3. 6143
    por Falque, Emmanuel, 1963-
    Publicado 2018
    “…Este original "ensayo filosófico sobre el cuerpo y la eucaristía" cierra el tríptico que analiza desde la perspectiva fenomenológica la pasión, muerte y resurrección de Cristo. El filósofo francés tiene la osadía de abordar el misterio del ser humano concreto a al luz de tres momentos fundamentales -y fundacionales- de la vida de Jesús. …”
    Libro
  4. 6144
    por Irwin, Terence, 1947-
    Publicado 2018
    “…Virtù e obbligo morale: antichi e moderni: Il titolo di questo libro riflette il modo sintetico e netto con cui abitualmente si distingue l'impostazione dell'etica classica, fondata sulla virtù, dall'impostazione dell'etica moderna, fondata sull'obbligo e sul dovere Il contenuto però punta a dimostrare che questa distinzione va superata in quanto fondata su una comprensione non sufficientemente accurata della filosofia morale classica, in particolare dell'etica di Aristotele, e di quella moderna E in questo tentativo l'autore va a minare le fondamenta stesse su cui poggia buona parte dell'attuale Virtue Ethics, con la chiara pretesa di contrastare non solo la posizione di Prichard, ma anche quella, a suo parere ancora più inesatta, della Anscombe L'autore non si limita a realizzare un mero esercizio di analisi e dissezione di testi, antichi o moderni, fine a se stesso, ma vuole rispondere alla domanda che - malgrado Prichard - ritiene non solo ragionevole ma ineludibile per ogni filosofo etico e per ogni uomo: perché dovrei comportarmi in un determinato modo? …”
    Libro electrónico
  5. 6145
    Publicado 2019
    “…Frente a esta visión negativa, el filósofo francés considera que enambos fenómenos se da también el factorpositivo y hasta necesario de la construcción de discursos sobre la vida social real.El análisis de ideología y utopía forma parte del proyecto más amplio de una filosofíade la imaginación, que Ricoeur estaba elaborando al mismo tiempo que se encaminaba hacia su vasta hermenéutica de la sociedad. …”
    Libro
  6. 6146
    Publicado 2010
    “…Junto a ellos, otras personalidades como el escultor Juan Bordes o el ensayista y filósofo Javier Gomá, contribuyen a valorar la figura de Rubens y hacerla más cercana al público contemporáneo…”
    Ver más información
    DVD
  7. 6147
    Publicado 2023
    “…Es un explorador, artista, filósofo, místico y científico. Su mundo aún es nuevo, todavía no está contaminado por el conocimiento recibido. …”
    Libro
  8. 6148
    Publicado 2024
    “…¿Cómo mantener el foco en un mundo lleno de opciones y estímulos? El filósofo y psicólogo danés Svend Brinkmann nos propone recuperar la moderación y el autocontrol para aprender a discernir qué es lo importante, decir que no y perdernos esa multitud de cosas que, en el fondo, nos impiden valorar lo que tenemos, sentirnos bien con quiénes somos y con cómo es nuestra vida.Cultivar la moderación y tener la valentía de comprometernos con algo, dejando de lado las constantes opciones y tentaciones que dominan nuestra sociedad de consumo, nos permitirá desarrollar un modo de vida más satisfactorio y una mejor conexión con nosotros mismos, con los demás y con el planeta que todos compartimos. …”
    Libro
  9. 6149
    Publicado 1965
    “…A lo largo de estas páginas vemos al Carlos Marx niño, el estudiante turbulento, descípulo del hegelianismo; al hombre maduro, padre de familia y militante político que sacrificó su vida privada y la dedicó por completo al desarrollo del socialismo; al filósofo y economista, cuya obra tanto habría de influir en la marcha de la humanidad. …”
    Libro
  10. 6150
    por Rand, Ayn
    Publicado 2009
    “…En cierto sentido, cada novelista es un filósofo, porque uno no puede presentar un retrato de la existencia humana sin un marco filosófico; la única elección del novelista es si ese marco está presente en su historia en forma explícita o implícita, si es consciente de él o no, si mantiene sus convicciones filosóficas consciente o inconscientemente. …”
    Libro
  11. 6151
    por Riechmann, Jorge, 1962-
    Publicado 2014
    “…Jorge Riechmann (1962) es filósofo, poeta, traductor y matemático. Su condición de incansable agitador intelectual le ha llevado a ser redactor de la revista Mientras tanto (1990-2003), así como a desarrollar una inmensa obra ensayística, realizando notables aportaciones a diversas cuestiones relacionadas con el pensamiento político, y muy especialmente sus vínculos con lo ecológico. …”
    Libro
  12. 6152
  13. 6153
    por Thomas Reid
    Publicado 2014
    “…Para Reid, esta expresión es sinónimo de una capacidad innata a la naturaleza humana, que la hace poseedora de principios incuestionables, compartidos por el filósofo y por el individuo común, mediante los cuales la mente aprehende las verdades básicas del pensamiento y de las cosas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 6154
    por Diego Tatián
    Publicado 2013
    “…Noveno coloquio que el lector tiene entre manos se integra a un archivo común de reflexión spinozista en portugués y en español, conformado por un conjunto de compilaciones que explicitan una suerte de "intelecto general" latinoamericano abocado al estudio y la práctica de las ideas con las que el filósofo de Ámsterdam interpela a nuestro tiempo. A lo largo de los años, el Coloquio de Córdoba se ha nutrido además con la presencia de importantes spinozistas europeos como Chantal Jaquet, Manfred Walther, Toni Negri, Vittorio Morfino, Francesco Toto, Mirian van Reijen, Theo van der Werf, Cemal Bali-Akal, Reyda Ergün, Türker Armaner, María Luísa Ribeiro Ferreira, Lisete Rodrigues o Jesús Blanco Echauri.En este libro en particular, se reúnen las intervenciones leídas en el encuentro que tuvo lugar en Vaquerías (Córdoba) los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre de 2012, organizadas aquí en siete trayectos de lectura según contigüidades temáticas -seguramente abiertas otros agrupamientos y otros recorridos que el lector trazará por sí mismo como más le plazca. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 6155
    por Sodré de Araújo Cabral, Muniz
    Publicado 2013
    “…Profesor e investigador universitario, consultor de organismos nacionales e internacionales en materia de comunicación y cultura, sociólogo, filósofo, periodista y directivo de televisión, y autor de más de treinta libros de carácter científico, filosófico, literario, periodístico y, también, cultural, educativo, social y político; entre otros: Reinventando la Cultura (publicado en España en 1998), Claros e oscuros (1999), Antropológica do espelho (2002), As estratégias sensíveis: afeto, mídia e política (2006) o Reinventando a educaçao (2012). …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 6156
    por Cattaneo, Enrico, 1912-1986
    Publicado 2017
    “…Il filosofo Michel Foucault definisce la parrhesia come «la franchezza, l’apertura di cuore, l’apertura di parola, l’apertura di linguaggio, la libertà di parola». …”
    Artículo
  17. 6157
    Publicado 2023
    “…In un'epoca in cui la principale forma di riconoscimento sembrerebbe demandata allo schermo, le riflessioni di Jean Baudrillard offrono strumenti interpretativi quanto mai utili per tentare di comprendere la neo-esistenza dell'individuo schermato. Secondo il filosofo francese, la simulazione, in quanto ritrascrizione degli enti in un flusso di dati, sarebbe assimilabile ad una sorta di potlatch informatico, un cortocircuito rituale, alimentato dal consumo di bits quale ultima garanzia di persistenza. …”
    Libro electrónico
  18. 6158
    Publicado 2021
    “…Tendo como pano de fundo um quadro histórico da retórica, dos autores da Antiguidade até Perelman e Todorov, a tese deste livro pode ser assim enunciada: no âmbito dos escritos políticos do filósofo genebrino, em particular no Discurso sobre a origem da desigualdade e no Contrato social, as condições de possibilidade das relações civis são estabelecidas, tanto para o bem quanto para o mal, pelo uso retórico da linguagem. …”
    Libro electrónico
  19. 6159
    por Fiori, Giuseppe, 1923-2003
    Publicado 2015
    “…A través de los relatos de su familia, amigos, maestros y compañeros de partido, Fiori completa una detallada y exquisita biografía del gran filósofo, político y periodista italiano. A medida que el personaje crece, madura y reflexiona, Fiori articula ambos aspectos: el Gramsci visto por los otros, y el Gramsci que emerge de sus textos, no sólo los teórico-políticos, sino también sus cartas personales, que son muchas, profundas, afectivas, y en las que también da cuenta de su evolución intelectual. …”
    Libro
  20. 6160
    Publicado 2016
    “…. / Pedro López Barja de Quiroga - Cicerón y Bruto: historia de un desencuentro / José Miguel Baños Baños - Religión, libertad y conciencia moral en Cicerón / Salvador Mas - 3) EL FILÓSOFO: Cicerón y la música / Michael von Albrecht - Deber pragmático en Cicerón / Paolo di Lucia - La adaptación ciceroniana de la psicoterapia estoica / Harald Thorsrud - La traducción al español del de legibus ciceroniano / Miguel Rodríguez-Pantoja- 4)EL ORADOR:Dialéctica y retórica en los «topica» de Cicerón / Alejandro Guzmán Brito - Los latinos y la defensa de Cornelio Balbo / Estela García Fernández - 5) EL «JURISTA»: Cicerón y los juristas de su tiempo / Mario Bretone - Sobre el de oficiis de Cicerón / Giuliano Crifó - Apuntes ciceronianos sobre tema de "regere sine rege rem publicam" / Elio Dovere - Cicerón y la societas / Jill Harries - PARTE SEGUNDA LOS SIGLOS 6) EL MODELO : La mención de Cicerón entre las «auctoritates» canónicas. / Carlos Larrainzar - Cicerón y el republicanismo de Maquiavelo / Pablo Badillo O'Farrell: La presencia del republicanismo ciceroniano en la idea de estado de José Ortega y Gasset / Fernando Llano Alonso…”
    Libro